Información importante
Tipología | Master |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 1500h |
Duración | 12 Meses |
Inicio | Fechas a elegir |
- Master
- Online
- 1500h
- Duración:
12 Meses - Inicio:
Fechas a elegir
Quieres conviértete en profesional de un sector con gran demanda, esta es tu oportunidad, Emagister te ofrece el Master en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico, diseñado por expertos e impartido por Inesem Business School.
En el Master en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico, le permite adquirir competencias y abordar los retos profesionales, introduciéndote en los principios básicos de la industria farmacéutica y a continuación con aquellos aspectos sobre farmacovigilancia y farmacoeconomía relevantes en el establecimiento de las pautas para la monitorización. Finalizando con aspectos legales y deontológicos así como habilidades personales y profesionales necesarias en el entorno de la salud.
Si quieres más destalles sobre esta formación, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de Emagister.com, en el botón pedir información para asesorarte.
Precio a usuarios Emagister:
Bonificable: Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
Online
|
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Online
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
"-Capacitar al alumno para la aplicación de la legislación y deontología en los ensayos clínicos.-Dar a conocer la estructura organizacional y funcional de la industria farmacéutica así como sus métodos de trabajo.-Definir aquellos aspectos sobre farmacovigilancia y farmacoeconomía relevantes en un ensayo clínico.-Proporcionar las pautas para realización el seguimiento y monitorización de un ensayo clínico.-Desarrollar las habilidades personales y profesionales del alumnado en el entorno de la salud."
· ¿A quién va dirigido?
El Master en Monitorización de Ensayos Clínicos está dirigido a aquellos profesionales de Ciencias de la Salud (licenciados y diplomados) que estén interesados en dirigir su futuro profesional hacia la investigación clínica de los fármacos estableciendo un punto de unión entre los hospitales y los laboratorios involucrados en los ensayos clínicos.
· Titulación
Titulación Propia Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 6 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Biotecnología | Farmacología | Farmacovigilancia | Deontología | ||||||
Ensayos clínicos | Biofarmacia | Farmacéutico | Farmacoeconomía | ||||||
Aspectos Legales | Industria farmacéutica | Organización sanitaria | Fármaco | ||||||
Desarrollo farmacéutico | Ensayo clínico | Operaciones farmacéuticas | Deontológicos | ||||||
Sistemas y métodos | Procesos farmacéuticos | Principios básicos de la industria farmacéutica | Pautas para la monitorización | ||||||
biotecnología | Deontología | ensayo clínico | Fármaco |
Temario
MÓDULO 1. INDUSTRIA FARMACÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL DE LA INDUSTRIA DE PROCESOS FARMACÉUTICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES FARMACÉUTICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN PLANTA QUÍMICA.
MÓDULO 2. FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOFARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN
MÓDULO 3. BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN Y ABSORCIÓN DE FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS EN EL ORGANISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIOS DE DISOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS FARMACOCINÉTICOS
MÓDULO 4. DESARROLLO FARMACÉUTICO I. INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ENSAYOS A NIVEL DE LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN
MÓDULO 5. DESARROLLO FARMACÉUTICO II. ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
MÓDULO 6. FARMACOECONOMÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOECONOMIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
MÓDULO 7. LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA SANITARIA. ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOVIGILANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNO REGULATORIO DEL ENSAYO CLÍNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTROS DE ESTUDIOS CLÍNICOS Y MEDICAMENTOS
MÓDULO 8. DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES EN EL ENTORNO DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ORAL EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PARA UNA DIRECCIÓN EXITOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 9. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y EL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS DE MERCADO Y SUS TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENTORNO FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA Y MARKETING ESPECIALIZADO
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER