
1
Masters oficiales de Educación musical en Valencia
Ordenar por
Formación relacionada
Máster Universitario en Música
4.0
1 opinión
-
Estoy realizando el master de música y lo que llevo de curso me parece muy interesante. Se lo recomiendo.
← | →
UPV - Dep. de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte
- Master oficial
- Valencia
- 1 Año
- Prácticas en empresa
Valencia, Camino de Vera, s/n. Edificio 3L
Ver mapa
...El Master en música, es un curso dictado de manera presencial en Valencia, tiene una duración de 1500 horas, El curso esta dirigido a titulados universitarios... Aprende sobre: Arte escénico, Interpretación musical, Tecnología musical... Título Oficial expedido por la Universidad Politécnica de Valencia. (Titulación oficial del Estado)... Ver más
Añadir al comparador
Debates sobre Masters oficiales de Educación musical en Valencia

Consejos de Arte Escénico
Creado por Edu
Este debate cuenta con la particularidad de que está diseñado para compartir experiencias y descubrir claves y consejos para desarrollar una mejor aptitud del Arte Escénico.Abarcaremos consejos de teatro, canto, danza y Comedia Musical.Compartan sus experiencias arriba y debajo del escenario, como artistas o como amantes de cada género, aunque no tengan un grado de profesionalismo... Es simplemente el gusto de compartir y ayudar a esclarecer dudas sobre el tema.Eduardo
- 1 mensajes
- 355 visitas

Teoría del arte
Creado por Rosebud
Es sabido por todos los amantes del arte o de la Hª del arte, que nuestra pasión se sustenta en imágenes, pero dichas imágenes a su vez, se sostienen gracias a una profunda teorización que en la mayoría de los casos ha sido elabora a priori, osea, antes de que nuestros ojos contemplaran ese edificio, aquella escultura o esta pintura. Me preocupa el hecho de que la teoría del arte quede relegada a un segundo plano, y que se valore más el hecho de que alguien sepa catalogar toda la obra de Giotto, a que esa persona conozca las condiciones sociopolíticas o circunstanciales que llevaron a ese artista a reprensentar lo que representó y por qué lo represento. Y no hablo ya del contexto histórico, sino del contexto social más profundo, y de la capacidad de un historiador del arte a saber enfrtentarse ...

Escrito por Carles
Saludos!Estoy de acuerdo contigo Rosebud, de hecho creo que sin la teoria no se consigue ni siquiera un 50% de la grandeza de la obra. Observar un paisaje te puede despertar muchas sensaciones y la experiencia estetica es innegable, pero observar un cuadro, o una escultura realizada por una persona con una intencion, con un fin, que nace de las ideas de un ser humano, con la complejidad que eso representa, es lo que le da valor realmente. Por eso creo que el arte y la filosofia van innegablemente unidos, mas incluso que la historia, es decir, que el contexto historico en el que se enmarca el autor, pues son sus ideas personales (indudablemente influidas por el entorno, claro esta) las que dan ... ver debate

Escrito por nuria
Hola soy Nuria, una estudiante de Historia del arte de Granada, tengo 19 años y al leer tu escrito me he sentido totalmente identificada contigo;pienso que cualquier persona que le importe el arte solamente un minimo deberia de leer por el mismo, como minimo, a Alois Riegls o Panofsky xk apatir de ellos puedes entender cicunstancias, hechos y momentos que no puedes ver en la pintura, escultura o arquitectura.
Mi pregunta es¿ porque la gente simplemte se basa en estudiar una "teoria" sobre una pintura y no buscan un transfondo?
Si de verdad les interesa el arte, porque no profundizan y se quedan en un nivel pesimo, y lo mas triste ... ver debate
- 11 mensajes
- 6637 visitas

HISTORIA DEL ARTE
Creado por Mirta
Desaparecen las tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi
Posted by Jordi Guzman en 18 marzo 2010
Un trágico incendio ha destruido casi por completo las Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi (Uganda) edificadas en 1882 e incluidas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2001. La importancia de las construcciones radica en su valor inmaterial, ya que están íntimamente vinculadas a las creencias y la espiritualidad de la población, así como a las nociones de continuidad e identidad.
“Las Tumbas de los Reyes de Buganda en Kasubi son un sitio del Patrimonio Mundial de gran significado cultural y espiritual”, afirmó
Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi (Uganda). Foto: Wikimedia Commons.
Irina Bokova, Directora General de ...

Escrito por Mirta
August Macke – Pinturas
Posted by Jordi Guzman en 12 marzo 2010
August Macke (1887-1914) fue un pintor expresionista alemán, uno de sus más importantes exponentes, miembro del grupo Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) e influido por el cubismo cromático. Podéis ver más trabajos suyos en August Macke The Complete Woks. Clic para ampliar.
Pareja en el bosque
Chicas en el bosque
Mujer con chaqueta verde
Hombre leyendo en un parque
Sombrerero
Desuno con collar de coral
Autorretrato
ver debate

Escrito por Mirta
David Roberts – Egipto
Posted by Jordi Guzman en 19 febrero 2010
David Roberts (1796-1864) fue un pintor escocés conocido por sus pinturas, grabados y litografías sobre España y Oriente Medio y, particularmente, sus trabajos sobre los restos arqueológicos del antiguo Egipto que fueron presentados en tres volúmenes de litografías con el titulo de Egypt and Nubia (1846-49) y que pueden consultarse una parte en Wikimedia Commons de los que he hecho la selección que sigue. Clic para ampliar.
Sala de las columnas en Karnak
Templo de Abu Simbel
Sala de las columnas en Karnak
Estatua colosal en la entrada al Templo de ... ver debate
- 37 mensajes
- 5687 visitas

Cursos de historia del arte o museología
Creado por Julia
Hola a todos,he encontrado este foro en mi angustiosa búsqueda sin resultado por encontrar cursos que me homologuen y puntuen para las oposiciones del Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos.Soy Licenciada en Historia del Arte y estoy desesperada porque no encuentro ningún curso que me de puntos y que no sea carísimo.He hecho uno de Aula Mentor y otro por Liceus,alguien sabe de alguno más,gracias.

Escrito por Africa
Hola Julia, soy África del foro de Emagister. Comprendo tu desesperación porque yo me siento en tu misma situación o aún peor poque el único curso del que tengo referencias es el de Liceus pero aún no me he arriesgado a hacerlo. ¿Es completo y práctico? ¿Qué te ha parecido? Ánimo ver debate

Escrito por amarantavg
He estado a punto de matricularme en uno de los cursos del Liceus, aún sin tener muy clara la validez del título, pero me ha echado para atrás el trato que he recibido por parte de una de sus "asesoras". Me ha tratado de petarda y de pesada por pedir información sobre el curso y sobre las becas (una tiene la desgracia de no tener demasiados recursos...)
A su favor he de decir que ella no sabía que esas consideraciones sobre mi persona iban a llegar a mi correo, y que me pidieron disculpas por semejante trato, pero, sinceramente, mi valoración sobre la entidad ha caído hasta el subsuelo.
En fin, cosas que pasan. ver debate
- 6 mensajes
- 1519 visitas

carrera de historia del arte
Creado por Nica
hola!! queria saber si alguien esta estudiando la carrera de historia del arte, y que me contara un poco como es, yo me voy a meter este año pero me preocupa que sera de mi luego, porq por desgracia esta poco valorada... en fin a ver si contesta alguien besosss

Escrito por Sonia
Hola Nica, me parece que te encuentras en un momento decisivo, yo me licencié hace dos años y ahora estoy en periodo doctoral, hasta ahí muy bonito, pero ya sabes lo que te dirá todo licenciado en Historia del Arte: Piénsatelo muy bien xq no hay trabajo. Pero de todos modos si es lo que te gusta, a delante, yo sabía lo que me esperaba después y aún así aquí me tienes, debes de hacer la carrera que te gusta, pero convencida de ello.
Lo que te vas a encontrar es una carrera de mucha teoría, cero práctica y clases interminables de apuntes.... Pero si te pasa como a mi, que te gusta realmente la Historia ... ver debate

Escrito por Ana
Soy licenciada en Historia del arte y, si pudiera volver atrás, hubiera elegido otra carrera y, cuando tuviera un trabajo estable, habría estudiado la carrera de Historia del arte por gusto, no para dedicarme a ello, ya que te aseguro que no hay trabajo.
Hace casi 4 años q me licencié y esto es lo que me he encontrado:
- Trabajos temporales en oficina (archivo, grabadora de datos....) sin nada que ver con el arte.
- Con compañeros de trabajo con un nivel de estudios muy inferior al mío (sin licenciaturas y en muchos casos sin el COU), es decir, que me hubieran cogido igual sin tener la carrera.
- Y en muchos casos no te cogen por ser licenciado (creen que te vas a ir del trabajo cuando encuentres ... ver debate
- 120 mensajes
- 34430 visitas

¿para estudiar historia del arte?
Creado por samantha
ola estoy estudiando 2 de bachiller y me gustaria estudiar historia del arte me llama muxo la atención , y lo k me estaba preguntando es si para estudiar historia del arte se puede estudiar desde el bachiller de humanidades o solo desde el bachiller de arte??

Escrito por CiudadanoKane
Hola Samantha, decirte solamente que sí puedes acceder desde humanidades, ya que así lo hice yo. De todos modos ahí tienes mi e-mail por si sigues teniendo alguna duda sobre la carrera. ver debate

Escrito por trisquel
acabo de terminar la carrera de historia del arte, si quieres alguna información, aquí tienes mi email ver debate
- 30 mensajes
- 8242 visitas

Anécdotas de la Historia del Arte
Creado por Sonia
Hola Sonia,
Ya que hace unos días estuvimos hablando sobre Vermeer en otro de tus debates y sobre su cuadro "La joven de la perla", se dice que esta obra la pintó porque sentía gran fascinación por una muchacha que trabajaba en su casa, y de ahí le vino la inspiración para realizar el cuadro.
Y otra anécdota sobre Picasso. Se dice que en una exposición de sus obras, entre ellas se encontraba el "Guernica". Habían unos alemanes observando el cuadro y uno de ellos le pregunto: " ¿Esto lo hizo usted? ", a lo que Picasso respondió, "Esto lo hicieron ustedes".
Espero recordar más anécdotas para compartirlas. Un abrazo amiga.

Escrito por Sonia
Sobre Vermeer se hizo la pelicula "La joven de la perla", donde efectivamente trata ese tema. Te aconsejo que la veas Amparo. La anécdota de Picasso no la conocía ... es buenísima!!! ver debate

Escrito por Celina Avril
Hola Sonia, siempre tuve curiosidad del por qué el Greco pintaba sus figuras alargadas, no se ven mal, a mi me gusta, se ve muy fino y elegante. Estudiando pues me enteré que tenía un problema en la vista se trataba de astigmatismo. Tenia una curvatura de la córnea, la cual sufre un achatamien ver debate
- 79 mensajes
- 11002 visitas