Máster en Turismo Gastronómico
Master
Semipresencial Donostia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Donostia
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
6 Meses
-
Prácticas en empresa
Sí
La indudable influencia de la gastronomía en los viajes y la creciente demanda de turismo gastronómico han hecho de esta materia uno de los segmentos con mayores oportunidades de desarrollo.
La Organización Mundial del Turismo y Basque Culinary Center se unen para crear una formación que sea referente y profesionalice este sector en auge.
En este Máster que te presenta Emagister te proporcionaremos, las competencias necesarias para gestionar empresas y organizaciones vinculadas al sector del turismo gastronómico, tanto del ámbito público como privado, de forma eficiente y con un enfoque estratégico, adecuado a la realidad del sector y a las tendencias más innovadoras.
Aprenderás a diseñar productos y experiencias enogastronómicas creativas e innovadoras, así como a posicionarlos en los mercados objetivo y a generar relaciones exitosas y duraderas con los diferentes perfiles del turista gastronómico.
Duración: 60 créditos. 1500 horas.
6 meses de formación + prácticas
Es una formación que te ayudará a dar un salto cualitativo en tu carrera profesional. Una oportunidad para abrir nuevas puertas laborales.¡Pide ya más información a través de emagister.com!
Información importante
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
1. Graduados, diplomados, licenciados universitarios con preferencia en titulaciones vinculadas al turismo, economía, dirección y administración de empresas, geografía, periodismo, comunicación, gastronomía, etc., 2. Profesionales del sector turístico o gastronómico: - Sector público: técnicos de turismo de instituciones y organismos (ayuntamientos, diputaciones, direcciones generales de turismo, grupos de desarrollo, etc.) que gestionan destinos y productos turísticos. - Sector privado: empresarios turísticos, gerentes de productos turísticos, consejos reguladores, etc
Aprenderás a diseñar productos y experiencias enogastronómicas creativas e innovadoras, así como a posicionarlos en los mercados objetivo y a generar relaciones exitosas y duraderas con los diferentes perfiles del turista gastronómico. El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos: • Sesiones de exposición conceptuales: En estas sesiones se explicarán los fundamentos conceptuales de cada materia del módulo a cargo de expertos • Master Class: Sesiones donde profesionales de referencia en turismo gastronómico presentarán de primera mano modelos y experiencias de éxito • Estudio de Casos Prácticos: Se presentarán casos prácticos y ejemplos concretos en talleres específicos en un formato participativo. Estos casos permitirán dinámicas, debates y reflexiones grupales. • Aulas del gusto: Catas, degustaciones, talleres y otras actividades vinculadas con la gastronomía en las instalaciones del BCC que permitan experimentar los contenidos del programa. • Learning Journey: Actividades gastronómicas y visitas que ilustren los contenidos de las materias a lugares de interés. Los visitados en esta última edición han sido Álava-Rioja, Cataluña-Francia, Fitur y San Sebastián y alrededores. El aprendizaje se refuerza con la convivencia entre los participantes y los profesionales expertos y coordinadores de Basque Culinary Center
Opiniones
Materias
- Turismo
- Marketing
- Gestión de clientes
- Turismo gastronómico
- Gastronomía
- Habilidades comunicativas
- Habilidades personales
- Gestion de empresas
- Enogastronomía
- Prácticas curriculares
Profesores
Formadores expertos en su área
Formadores expertos en su área
Temario
- LA INDUSTRIA TURÍSTICA
- LA IMPORTANCIA DE LA GASTRONOMÍA EN EL TURISMO
- DONOSTIA SAN SEBASTIAN. PARAISO GASTRONÓMICO
- GASTRONÓMICO. Conceptualización
- GASTRONOMÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
2. GESTIÓN DE DESTINOS DE TURISMO GASTRONÓMICO
- SISTEMA TURÍSTICO DE UN DESTINO GASTRONÓMICO
- MODELOS DE DESARROLLO INSTITUCIONALES Y POLÍTICAS TURÍSTICAS DE APOYO AL TURISMO ENOGASTRONÓMICO
- HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE CREACIÓN Y GESTIÓNDE DESTINOS GASTRONÓMICOS
- EVENTOS GASTRONÓMICOS Y ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN DE DESTINOS GASTRONÓMICOS
- ANÁLISIS Y CASOS DE DESTINOS GASTRONOMICOS EN ESPAÑA
- ANÁLISIS Y CASOS DE DESTINOS GASTRONÓMICOS EN EL MUNDO
3. GESTIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO GASTRONÓMICO
- GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
- EL TURISMO GASTRONÓMICO COMO OPCIÓN DE NEGOCIO DE LAS EXPLOTACIONES E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
- EL TURISMO GASTRONÓMICO COMO OPCIÓN DE NEGOCIO DEL SECTOR SERVICIOS
- LA CREACIÓN DE PRODUCTOS Y EXPERIENCIAS DE TURISMO GASTRONÓMICO
- VISITAS DE APRENDIZAJE
- FUNDAMENTOS DE MARKETING TURÍSTICO
- CONOCINEDO AL TURISTA GASTRONÓMICO. INTELIGENCIA DE MERCADOS.
- LA GASTRONOMÍA COMO ARGUMENTO DE MARCA Y POSICIONAMIENTO
- ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE TURISMO GASTRONÓMICO
- ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA GASTRONÓMICA
- EL PLAN DE MARKETING
- HABILIDADES COMUNICATIVAS
- SERVICIO AL CLIENTE
- GESTIÓN DE LA CALIDAD
- GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DEL DESTINO O EMPRESA
- SISTEMAS DE FIDELIZACIÓN
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Turismo Gastronómico