
Máster Universitario en Investigación en Filosofía
Universidad de La LagunaPrecio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Master oficial |
Lugar | La laguna |
- Master oficial
- La laguna
El Máster Universitario en Investigación en Filosofía por la Universidad de La Laguna está reconocido oficialmente como Título de Posgrado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013.
Se trata de un máster interdepartamental de la Facultad de Filosofía de la ULL que sustituye al Máster "Filosofía, Cultura y Sociedad".
Este Máster habilita para acceder al Programa de Doctorado en Filosofía, Cultura y Sociedad, también adscrito a la Facultad de Filosofía de la ULL, que ha obtenido recientemente la "Mención hacia la Excelencia" (2012).
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
La Laguna
Molinos de Agua, s/n, 38207, Tenerife, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
La Laguna
Molinos de Agua, s/n, 38207, Tenerife, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Conocer adecuadamente los campos actuales más avanzados de la investigación filosófica, comprendiendo de manera fundamentada y crítica sus aspectos teóricos, prácticos y metodológicos. Analizar problemas filosóficos llegando a formular juicios reflexivos sobre las diferentes perspectivas en juego y las posibles soluciones a los mismos, llegando a incluir cuando sea pertinente evaluaciones de carácter social y ético.
· ¿A quién va dirigido?
perfil de ingreso recomendado incluirá los siguientes aspectos: Consideramos muy importante tener interés por los temas y problemas filosóficos, así como un conocimientos previo mínimo de la filosofía occidental, de su historia, corrientes y autores mas relevantes, campos de problemas e impacto cultural y social. También consideramos muy importantes las habilidades discursivas, orales y escritas, que muestren madurez reflexiva, sensibilidad crítica y competencia conceptual. Además del español, se usará el inglés como lengua científica básica, en un porcentaje del 5 % sobre el uso lingüístico total. El nivel mínimo de inglés que se exigirá, y que deberá acreditarse al formalizar la matrícula, será el B1.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Metafilosofía | Kant a la actualidad | Teoría crítica de la justicia | Ética y ontología | ||||||
Análisis de las desigualdades sociales | Éticas aplicadas | Argumentación y análisis crítico | Arte y naturaleza | ||||||
Investigación en Filosofía |
Temario
Asignatura
Lecturas actuales de la teoría crítica y la hermenéutica
De Kant a la actualidad
Metafilosofía
Las representaciones y explicaciones científicas
Impacto y políticas de la ciencia
Teoría crítica de la justicia
Ética y ontología
Análisis de las desigualdades sociales y éticas aplicadas
Debates contemporáneos sobre la democracia
Libertad y subjetividad: una interpretación marxista del sujeto
Problemas actuales en ética y filosofía política
Argumentación y análisis crítico
Filosofía, arte y naturaleza