MOVIMIENTOS SOCIALES Y SOCIEDAD CIVIL
Creado por Mirta
En las luchas por la democracia sindical y por la autonomía, los ferrocarrileros de finales de los años cincuenta y los movimientos de maestros, médicos, telegrafistas y navistas de los sesentas, son un antecedente histórico importante del ejercicio del derecho de los trabajadores y ciudadanos a decidir sobre sus asuntos internos a partir de sus propios intereses y perspectivas y no de consignas gubernamentales o del partido oficial. Esto los llevó a inventar alternativas civiles, democráticas y populares frente al corporativismo de estado, pues se atrevieron a imaginar formas sindicales hasta entonces inéditas.
El concepto de sociedad civil, se empezó a emplear en México a partir del Movimiento Estudiantil Popular de ...
Escrito por Rene
En este estudio se valoran en forma sucinta y critica los problemas y preocupaciones más acuciantes, planteadas por los representantes de los partidos de izquierda de América Latina y el Caribe, en ocasión de celebrarse el Vll Seminario Internacional del Partido del Trabajo de México(marzo 2003). Hemos centrado la atención principal en reflejar la importancia política de los movimientos sociales para materializar un cambio económico-político en la sociedad, la necesidad de definir la ideología y objetivos que persiguen las diferentes organizaciones, politizar sus carteras de demandas, institucionalizar las funciones de estos ... ver debate
Escrito por Rene
Los antecedentes del auge de los movimientos sociales en América Latina y el Caribe los encontramos al analizar los efectos de la globalización capitalista asimétrica, unido a la destrucción del campo socialista, como sistema económico y social, por cuanto esto constituyó un duro golpe para las aspiraciones del movimiento obrero internacional, respecto al objetivo de poder transformar el sistema de explotación capitalista en un nuevo orden económico internacional más justo y humano. El descalabro del socialismo tuvo como agravante el cuestionamiento de la única teoría revolucionaria del proletariado y, con ello la vigencia ... ver debate