Matemáticas y Cultura
Curso
En Bilbao

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Bilbao
-
Horas lectivas
30h
Objetivo del curso: Si consideramos el arte como una forma de expresar una concepción del mundo en que vivimos, es inevitable encontrar relaciones con la filosofía y la ciencia, en particular con las matemáticas. En la actualidad, ya no sorprende la estrecha vinculación existente entre el entorno del arte y el de las matemáticas. De hecho, la investigación matemática y la creación artística son tributarias una de la otra.
Dirigido a: A todos los interesados en el sector. No es necesario ser alumno universitario
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
sin requisitos mínimos
Materias
- Cultura vasca
Temario
Día 1 (12 de Julio)–Mañana
9:00 Entrega de documentación
9:15 Magia y Matemáticas: homenaje a Martin Gardner
Pedro Alegría Ezquerra, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
10:45 Bilbao, Arte y Matemáticas
Raúl Ibáñez Torres, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
12:15 Boceto de una discontinuidad: cubismo y constructivismo vistos con ojos matemáticos
Capi Corrales Rodrigáñez, Universidad Complutense de Madrid
Día 1 (12 de Julio)–Tarde
16:00 Música y Matemática. Modelos compositivos a partir de geometrías fractales
Carlos Satué Ros y Carlos Frías, Compositores
17:00 Fragmentos de la obra “Laberinto de la Noche” de Carlos Satué
Extraídos de la grabación (DVD) realizada durante el XXIII Festival Internacional de Música de Alicante, durante el estreno mundial de la obra en 2007.
Concierto para saxofón, gran ensemble y dispositivo electroacpustico max/msp, con Josetxo Silguero Gorriti al saxofón, el Ensemble Grupo Enigma de Zaragoza y bajo la batuta de Juan José Olives.
Día 2 (13 de Julio)–Mañana
9:00 Entrega de documentación
Teatro y matemáticas: “Arcadia” de Tom Stoppard
Miguel Ángel Mirás Calvo y Carmen Quinteiro Sandomingo, Universidade de Vigo
10:45 La cuadratura del celuloide
José Luis López Fernández, Universidad de Granada
12:15 Matemáticas en la Literatura: visita a las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
Miquel Albertí Palmer, IES Vallés, Sabadell
Día 2 (13 de Julio)–Tarde
16:00 Rites of Love and Maths de Edward Frenkel y Reine Graves
Presentado y comentado por Edward Frenkel (autor, director y actor), University of California at Berkeley
Con Edward Frenkel, Félix Linares y José Luis López Fernández
DATOS DEL CURSO
Fecha: Del 12 al 13 de julio de 2011
Lugar: Salón de Actos de la biblioteca de Bidebarrieta (Casco Viejo)
Horario: De 9 a 13:30 y de 16 a 18:30
Precio: Estudiantes y desempleados/as 52,5 €. Resto de matrículas 105 €. A las matrículas realizadas desde el 3 hasta el 31 de mayo se les aplicará un descuento del 10%
Plazos de matrícula: Desde el 3 de mayo hasta el 8 de julio
Validez académica: 30 horas
Coordinación: Marta Macho Stadler (UPV/EHU)
Idioma: Castellano
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Matemáticas y Cultura