MÉTODOS NO INVASIVOS DE RASTREO DE FAUNA SALVAJE
-
"En mi opinión, un curso único, original, útil e increible."
← | →
-
"Muy contento con el trato directo y cercano de los coordinadores y profesores."
← | →
-
Este fin de semana he realizado el curso de "Metodos no invasivos de seguimiento de fauna" y una vez más he podido comprobar que los cursos de AT Formación nunca decepcionan. Unos programas formativos en fauna salvaje totálmente diferentes a lo que puedes encontrar en otros sitios, y con un profesorado que disfruta con lo que hace y se nota. Estoy orgullosa de pertenecer a esa gran familia
← | →
Curso
En Alcalá De Henares

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Taller intensivo
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Alcalá de henares
-
Horas lectivas
16h
-
Duración
2 Días
El trabajo con fauna silvestre sea cual sea su finalidad, investigación, conservación o gestión, requiere siempre de un buen método de monitorización bien de poblaciones o bien de individuos concretos. Los habituales métodos invasivos utilizados durante décadas, requieren de la captura y manipulación de los
animales y de dotarlos de elementos ajenos a su propia anatomía (anillas, emisores, collares etc.). Por este motivo, aunque la información que proporcionan es abundante, siempre queda la duda de hasta qué punto puede estar alterada por manejos más o menos traumáticos. Actualmente se tiende en la medida de lo posible a emplear sistemas de monitoreo que eviten la manipulación y el uso de elementos extraños, e incluso la proximidad de los animales con el gestor o investigador. Los métodos no invasivos de monitorización de fauna han progresado mucho en los últimos tiempos, su desarrollo continúa y su conocimiento resulta fundamental en la actualidad para acometer cualquier trabajo con fauna silvestre.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Los alumnos aprenderán las bases teóricas de los tres sistemas principales de monitoreo no invasivo de fauna: Rastreo, Fototrampeo y Fonotrampeo. Interpretación de huellas, rastros y señales, diferentes equipos y formas de fototrampeo y las últimas novedades en monitorización de quirópteros mediante identificación de ultrasonidos. En la jornada de prácticas, visitarán y aprenderán in situ cómo se utilizan estas técnicas en un estudio real actualmente en curso, de la mano del investigador que lo ejecuta, colaborando en la toma de datos. Asimismo, conocerán las técnicas de preservación de huellas en su faceta de prueba de respaldo.
Estudiantes y graduados universitarios de áreas como Biología, Veterinaria, Etología, Ciencias Ambientales, Turismo, Ingeniería Forestal y Medio Natural y otros que quieran completar sus estudios obteniendo una cualificación adicional para su desarrollo profesional. - Estudiantes de módulos FP y FPE relacionados con Medio Ambiente, Jardinería, Agentes forestales y, en general, a todos los interesados en incrementar sus conocimientos faunísticos. - Profesionales del sector animal y medioambiental que precisen mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales para así fomentar su potencial o inserción laboral. - Amantes de la naturaleza que quieran iniciar su carrera profesional en un nuevo ámbito.
No es necesario disponer de conocimientos previos ya que la formación abarca conocimientos básicos, especializados y práctica de lo aprendido.
En contra de lo que suele suceder en otros seminarios al uso, nuestro programa plantea una visión global cubriendo un amplio espectro de posibilidades, tanto en cuanto a los grupos faunísticos que cubre, desde invertebrados a mamíferos incluyendo murciélagos, como a las tres principales técnicas de monitorización no invasiva. No se trata pues de un simple curso de identificación de huellas, sino que ofrece a los alumnos un amplio espectro de posibilidades a desarrollar. En cuanto a la parte de prácticas, ofrece la posibilidad de aprender de primera mano y participando en la toma de datos, sobre un estudio real actualmente en curso (solicitado por la Unión Europea) conociendo el cómo y el por qué se emplea cada técnica en cada caso. No se trata de hacer simulacros en el campo. Esto es la vida real.
Nuestras asesoras se pondrán en contacto contigo para ampliarte cualquier información que necesites y asesorarte.
Opiniones
-
"En mi opinión, un curso único, original, útil e increible."
← | →
-
"Muy contento con el trato directo y cercano de los coordinadores y profesores."
← | →
-
Este fin de semana he realizado el curso de "Metodos no invasivos de seguimiento de fauna" y una vez más he podido comprobar que los cursos de AT Formación nunca decepcionan. Unos programas formativos en fauna salvaje totálmente diferentes a lo que puedes encontrar en otros sitios, y con un profesorado que disfruta con lo que hace y se nota. Estoy orgullosa de pertenecer a esa gran familia
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Antiguo alumno
Antiguo alumno
Eva Lopez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Fauna
- Fauna salvaje
- Rastreo
- Huellas
- Fototrampeo
- Técnicas no invasivas
- Animales
- Conservacion
- Medio ambiente
Profesores
Pablo Pereira Sieso
Docente - coordinador
Biólogo especialista en Especies Amenazadas, su carrera profesional se ha desarrollado principalmente como consultor autónomo en la Red de Parques Nacionales. Especializado en reproducción ex-situ de especies amenazadas, Ha sido Director de los programas de cría en cautividad (Malvasía, Cerceta Pardilla, Porrón pardo, Fartet del Guadalquivir, Lince Ibérico y Águila Imperial Ibérica). Actualmente dedicado a proyectos de seguimiento de fauna y a la elaboración de catálogos y Atlas de diversos grupos de vertebrados y de Lepidópteros.
Temario
- bases teóricas de los tres sistemas principales de monitoreo no invasivo de fauna: Rastreo, Fototrampeo y Fonotrampeo.
- Interpretación de huellas, rastros y señales, diferentes equipos y formas de fototrampeo y las últimas novedades en monitorización de quirópteros mediante identificación de ultrasonidos.
- En la jornada de prácticas, visitarán y aprenderán in situ cómo se utilizan estas técnicas en un estudio real actualmente en curso, de la mano del investigador que lo ejecuta, colaborando en la toma de datos.
- técnicas de preservación de huellas en su faceta de prueba de respaldo.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÉTODOS NO INVASIVOS DE RASTREO DE FAUNA SALVAJE