
MF1002: Inglés Profesional para Actividades Comerciales
Academia Postal 3 Vigo S.L.Curso gratis
subvencionado por el Estado
148 €
149 €
483 € 130 €
+ IVA
Curso gratis
subvencionado por el Estado
Información importante
Tipología | Subvencionado a trabajadores |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Madrid |
Horas lectivas | 90h |
Duración | 30 Días |
- Subvencionado a trabajadores
- Nivel intermedio
- Madrid
- 90h
- Duración:
30 Días
Al tratarse de un módulo de un certificado de profesionalidad la acreditación que se obtendría si se superara positivamente la formación sería oficial.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Madrid
Villaamil 36, 28039, Madrid, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Madrid
Villaamil 36, 28039, Madrid, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· Requisitos
Contar con una titulación superior a la ESO o BUP.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Gramática inglesa | conversacion |
Profesores
Temario
OBJETIVOS UNIDAD 1:
Interactuar oralmente con fluidez y espontaneidad, en situaciones de relación de comunicación interpersonal con un cliente/consumidor.
Conocer la terminología específica en las relaciones comerciales con clientes
Interpretar la información de un discurso oral, en lengua estándar, tanto en vivo como retransmitido, en distintas situaciones-tipo de relación con un cliente/consumidor.
Diferenciar entre los estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
Diferenciar la dicción fonética de la terminología comercial básica habitual en las actividades comerciales.
Interpretar con exactitud las necesidades del cliente/consumidor en distintas situaciones habituales en las actividades de consumo y comercio, como por ejemplo una venta y una reclamación de productos.
OBJETIVOS UNIDAD 2:
Aprender a presentar al cliente diferentes productos y servicios, distinguiendo sus cualidades y características.
Interpretar con exactitud las necesidades del cliente/consumidor en cuanto a características, cantidad y calidad de los productos.
Comprender el vocabulario y las expresiones habituales relacionadas con los productos ofrecidos: cantidades, medidas, precios, descuentos, etc.
Exponer de forma oral las características de un producto/servicio realizando la descripción del producto con exactitud y detalle suficiente.
Exponer adecuadamente las condiciones comerciales: formas de pago, servicios añadidos, garantías, etc.
Conocer las fórmulas sintácticas y los usos habituales empleados en la venta y atención telefónica de los clientes.
OBJETIVOS UNIDAD 3:
Diferenciar las características del léxico técnico habitual en:
— faxes y cartas comerciales,
— facturas,
— hojas de reclamación y
— recibos, entre otros.
Diferenciar las estructuras más formales e informales utilizadas habitualmente en la correspondencia comercial.
Redactar y cumplimentar documentación comercial básica utilizando las herramientas de interpretación, manuales y fuentes de información adecuadas.
Identificar las características de los diferentes lenguajes y léxico técnico habitual en los documentos comerciales básicos: cartas, facturas, órdenes de pedido, recibos y hojas de reclamación entre otros.
Identificar las expresiones, estructura y formas de presentación utilizadas habitualmente en la correspondencia comercial y hojas de reclamación de clientes/consumidores/usuarios.
Aprender a redactar una carta comercial de acuerdo a los usos habituales en las empresas considerando al menos: datos del remitente, objeto de la carta, solicitud/respuesta de información de productos sobre cantidades y calidades del producto, precios, descuentos por pronto pago entre otros.
Redactar correctamente cartas comerciales, empleando la estructura y el vocabulario más adecuados según la finalidad de las mismas (ofertas, pedidos, solicitudes, presentaciones, reclamaciones, etc.)
Unidad Didáctica 1: Atención al cliente/consumidor en inglés
- Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.
- Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor:
· saludos,
· presentaciones y
· fórmulas de cortesía habituales.
- Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
- Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores:
· Situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
- Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
Unidad Didáctica 2: Aplicación de técnicas de venta en inglés
- Presentación de productos/servicios:
· características de productos/servicios,
· medidas,
· cantidades,
· servicios añadidos,
· condiciones de pago y
· servicios postventa, entre otros.
- Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los clientes/consumidores.
- Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta:
· instrucciones de uso,
· precio,
· descuentos y
· recargos entre otros.
- Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor.
- Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica:
· Fórmulas habituales en el argumentario de venta.
- Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios, entre otros.
Unidad Didáctica 3: Comunicación comercial escrita en inglés
- Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica:
· pedidos,
· facturas,
· recibos y
· hojas de reclamación.
- Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés:
· hojas de pedido,
· facturas,
· ofertas y
· reclamaciones entre otros.
- Redacción de correspondencia comercial:
· Ofertas y presentación de productos por correspondencia.
· Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas.
· Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga.
- Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.
- Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
- Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta.
- Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes:
· Internet,
· fax,
· correo electrónico,
· carta u otros análogos.