
I-MFCE International mobile forensics certified examiner CERTIF UNIV
-
¡Este Curso me ha servido muchísimo! No solo la calidad del curso es altísima, sino que, además, la atención al alumno es diaria y personalizada. La modalidad online hace que todo sea más fácil, pero se da la posibilidad de asistir a seminarios y congresos presenciales, además, con créditos universitarios. Sin duda, volvería a apuntarme
← | →
-
Sin duda, un curso muy amplio, con mucha información y perfecto como formación complementaria para especializarte en informática forense. Lo recomiendo, muy completo
← | →
-
Muy buen curso. La teoría muy buena pero lo mejor son las prácticas, ya que puedes hacer prácticas reales en el Laboratorio de informática forense en Alicante. Otro punto positivo es que está avalado por la Universidad Isabel I de Burgos, por tanto, obtienes créditos universitarios.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Avanza en tu crecimiento profesional!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
750h
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te fascina el mundo de la criminología y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del curso en “I-MFCE International mobile forensics certified examiner CERTIF UNIV”, ofrecido por el centro ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Contramedidas electrónicas, Detección de micrófonos y cámaras ocultas, Sistemas de emisión y recepción, Frecuencias y espectros radioeléctricos, Riesgos y vulnerabilidades...entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Realiza esta formación haciendo click en el botón “Pedir Información” y no te pierdas la oportunidad que crecer profesionalmente.
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: ESO, Bachillerato, Grado medio de FP, Grado superior de FP, Grado universitario, Master, Doctorado
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Tener estudios previos de formación profesional o universitaria en el ámbito de las TIC´s O ser: Perito Judicial Informático Miembro los CC.FF.SS estatales, autonómicas o locales. Criminólogos y Criminalistas. Detectives privados Directores de seguridad Militares que desempeñen laborares de inteligencia Otras profesiones relacionadas con el ámbito jurídico.
Titulación como I-MFCE International mobile forensics certified examiner emitido por Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC). Recibirás una titulación como Perito experto en extracción de dispositivos móviles emitido por el Instituto Tecnológico Español (ITE). Además, y de forma opcional, la Universidad Isabel I te enviará un Título que te certificará como I-MFCE International mobile forensics certified examiner y tus créditos ETCS serán válidos en todo el espacio europeo. También tienes la opción de incorporarte como miembro de ASPECRIM. La cual reconocerá al interesado como miembro de la Asociación de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses. Cuota de inscripción gratuita, sólo tienes que abonar la cuota anual y se te inscribirá en el Registro Oficial de Peritos de los Decanatos de los Juzgados que tu designes.
Opiniones
-
¡Este Curso me ha servido muchísimo! No solo la calidad del curso es altísima, sino que, además, la atención al alumno es diaria y personalizada. La modalidad online hace que todo sea más fácil, pero se da la posibilidad de asistir a seminarios y congresos presenciales, además, con créditos universitarios. Sin duda, volvería a apuntarme
← | →
-
Sin duda, un curso muy amplio, con mucha información y perfecto como formación complementaria para especializarte en informática forense. Lo recomiendo, muy completo
← | →
-
Muy buen curso. La teoría muy buena pero lo mejor son las prácticas, ya que puedes hacer prácticas reales en el Laboratorio de informática forense en Alicante. Otro punto positivo es que está avalado por la Universidad Isabel I de Burgos, por tanto, obtienes créditos universitarios.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Fernando Zurriaga
Marta V.S
Jose L
Sara Ribes
Juan G
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Análisis forense
- Herramientas de sujeción
- Medidas de protección
- Usos de estaños
- Instrumentos de detección
- Sistemas de emisión
- Cámaras ocultas
- Detección de micrófonos
- Comunicaciones globales
- Tecnologías de transmisión
- Líneas telefónicas
- Tecnologías de transmisión y telégrafo
- Concepto de telecomunicación
- Confección de informes periciales
- Tipologías especiales
- Contramedidas electrónicas
- Detección de micrófonos y cámaras ocultas
- Sistemas de emisión y recepción
- Frecuencias y espectros radioeléctricos
- Riesgos y vulnerabilidades
Profesores
Caterina Pericacho
Profesora
Docente en Escuela Internacional de Criminología y Criminalística del Máster en Criminalística y del Experto en Perfilación Criminal. Profesora titular del Grado en Criminología en Universidad Isabel I. Perito Judicial inscrita en el Listado de Psicólogos Forenses de la provincia de Alicante. Colaboración con la Asociación de Psicólogos Forenses de la Región de Murcia.
Temario
Tema 1. Concepto de telecomunicación.
- Líneas telefónicas, tecnologías de transmisión y telégrafo.
- Los orígenes de las comunicaciones globales.
Tema 2. Confección de informes periciales y tipologías especiales.
- Aplicación práctica UNE 197010-2015-JLN.
- Criterios generales para la elaboración de informes y dictámenes periciales sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Tema 3. Contramedidas electrónicas.
- Detección de micrófonos y cámaras ocultas.
- Sistemas de emisión y recepción.
- Frecuencias y espectros radioeléctricos.
- Medidas activas y proactivas.
- Conceptos avanzados en radiofrecuencia.
- Riesgos y vulnerabilidades.
- Prevención del uso de dispositivos móviles como herramientas de escucha o fotografía.
- Instrumentos de detección.
- Biometría.
Tema 4. Herramientas forenses.
- Cellebrite Logical Analyzer.
- Cellebrite Physical Analyzer.
- Cellebrite Touch2.
- UFED Analytics Desktop.
Tema 5. Análisis forense.
Tema 6. Preservación de la evidencia electrónica.
Tema 7. Microsoldadura para dispositivos móviles.
- Medidas de protección.
- Herramientas.
- Tipos y usos de estaños.
- Tipos y usos de flux.
- Limpieza y protección.
- Herramientas de sujeción y otra aparatología.
- Técnicas.
- Uso de Software.
Tema 8. Extracción forense vía UFED Cellebrite.
Tema 9. Extracción forense vía Oxygen Forensic Detective.
Tema 10. Extracción forense vía MOBILedit.
Tema 11. Extracción forense vía JTAG.
Tema 12. Extracción forense vía chip-off.
Tema 13. Práctica.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
I-MFCE International mobile forensics certified examiner CERTIF UNIV