
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN(NIIIF). APLICACIÓN AL PLAN GENERAL CONTABLE
Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.Precio a consultar
Información importante
Tipología | Subvencionado |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | En 3 sedes |
Horas lectivas | 80h |
Duración | 1 Mes |
Inicio | Fechas a elegir |
Campus online | Sí |
Envío de materiales de aprendizaje | Sí |
- Subvencionado
- Nivel intermedio
- En 3 sedes
- 80h
- Duración:
1 Mes - Inicio:
Fechas a elegir - Campus online
- Envío de materiales de aprendizaje
En el ámbito de la Administración y Gestión, es necesario conocer los diferentes campos relacionados con las actividades de gestión administrativa, dentro del área profesional Administración y Auditoría. Así con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el Plan General de Contabilidad.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
A Coruña
15005, A Coruña, España Ver mapa |
Fechas a elegir |
Jaén
23003, Jaén, España Ver mapa |
Fechas a elegir |
Madrid
28004, Madrid, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
A Coruña
15005, A Coruña, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Jaén
23003, Jaén, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Madrid
28004, Madrid, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Interpretar los documentos-justificantes mercantiles habituales derivados de la actividad empresarial y relevantes en la realización de los registros contables, reconociendo la información contenida en los mismos. Identificar los diferentes tipos de documentos mercantiles que se utilizan en transacciones económicas tipo que realizan las organizaciones. Interpretar la información relevante contenida en los documentos mercantiles para su registro contable. Registrar contablemente las operaciones económicas aplicando el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases. Clasificar correctamente las cuentas según su naturaleza patrimonial o de gestión, identificando los convenios de cargo y abono de cada clase - Interpretar el método de contabilización por partida doble y los libros registro que utiliza. Aplicar el método contable de partida doble al registro de las transacciones económicas de acuerdo con las normas contables en vigor. Distinguir las fases del proceso contable correspondiente a un ciclo económico completo y los libros obligatorios y voluntarios previstos en la legislación española en los que se registra cada una de ellas - Cumplimentar los libros auxiliares de IVA y de bienes de inversión aplicando la normativa del impuesto.
· ¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la Administración y Gestión, concretamente en Actividades de gestión administrativa, dentro del área profesional de Administración y Auditoría, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el Plan General de Contabilidad.
· ¿Qué pasará tras pedir información?
Recibida tu solicitud, un responsable académico del curso te llamará para explicarte todos los detalles de la convocatoria.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 0 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Gestión administrativa | Administración | Plan general contable | IVA | ||||||
Contabilidad general | Contabilidad financiera |
Temario
- Documentación mercantil y contable.
- La Empresa: Clases de empresas
- Conceptos básicos: ingreso-cobro; gasto-pago.
- Concepto contable del patrimonio.
- Inventario y masas patrimoniales
- El instrumento de representación contable: Teoría de las cuentas.
- El método de registro contable: La partida doble.
- Balance de comprobación de sumas y saldos.
- El resultado de la gestión y su representación contable: la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Plan General Contable en vigor.
- Amortización y provisión.
- Periodificación de gastos e ingresos.
- Realizar un ciclo contable básico completo.
- Cierre y apertura de la contabilidad.
- La responsabilidad y la confidencialidad en los registros contables: Código deontológico, el delito contable, normativa mercantil en torno al secreto contable.
- Operaciones sujetas, no sujetas y exentas al impuesto
- Tipos de IVA vigentes en España.
- Contabilización del IVA.
- El IVA en las operaciones intracomunitarias.
- Liquidación del Impuesto.