Información importante
Tipología | Curso |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 600h |
Inicio |
Marzo otras fechas |
Campus online | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutor personal | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Curso
- Online
- 600h
- Inicio:
Marzo
otras fechas - Campus online
- Servicio de consultas
- Tutor personal
- Clases virtuales
Fórmate en el ámbito de las instalaciones radioactivas en la industria gracias a este Curso de Operador de Instalaciones Radiactivas, impartido por la SELECT BUSINESS SCHOOL.
El programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre las instalaciones radiactivas y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
La formación permite conocer los principios de seguridad en instalaciones radioactivas en radiología industrial, la evaluación de resultados, la preparación de la pieza y ajuste de equipos y accesorios para realizar ensayos no destructivos y la aplicación de técnicas de radiología industrial.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “OPERADOR DE INSTALACIONES RADIACTIVAS”, de SELECT BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de AEC y AEEN máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Aprovecha esta oportunidad y haz click en el botón de “pedir información”. De esta forma, el centro contactará contigo para ofrecerte toda la información que necesitas o formalizar la matrícula.
Precio a usuarios Emagister:
Inicio | Ubicación |
---|---|
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero |
Online
|
Inicio |
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero |
Ubicación |
Online
|
Opiniones
Opiniones sobre este curso
No hay opiniones de este curso todavíaOpiniones sobre otros cursos de este centro
Su experiencia te será de mucha ayuda para decidirte.
Haz tu pregunta a los Antiguos Alumnos
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Imagen | Radiología | Rayos X | Ensayos no destructivos | ||||||
Soldadura | Fundición | Protección radiológica | Radiología industrial | ||||||
Radiografía | Instalaciones radioactivas |
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. PRINCIPIOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES RADIOACTIVAS DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Y DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
1. Radiaciones ionizantes. 2. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. 3. Protección radiológica. 4. Legislación y normativa aplicable a las instalaciones radiactivas. 5. Aplicaciones en radiología industrial: 6. Radiografía de instalaciones fijas y móviles. 7. Riesgos radiológicos. 8. Causa de accidentes e incidentes con equipos de gammagrafía y con equipos de rayos X. 9. Diseño de la instalación fijas de radiografiado y en obra. 10. Criterios de aceptación de equipos y de fuentes. 11. Procedimientos operativos en radiografía fija y móvil. 12. Verificaciones periódicas y mantenimiento preventivo. 13. Control de equipos en obra. 14. Fallos de equipos radiactivos y sistemas de protección radiológica. 15. Entrenamiento del personal. 16. Procedimientos de operación en radiografía fija y móvil. 17. Equipos de rayos X y de gammagrafía. 18. Relación con la empresa cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE EMERGENCIA, ACCIDENTES Y SIMULACROS EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
1. Aspectos legales aplicables al transporte de los equipos. 2. Especificaciones técnicas básicas de las autorizaciones. 3. Registros. 4. Guías de seguridad. 5. Preparación de la documentación básica. 6. Dosimetría operacional. 7. Evaluación de la atenuación de las radiaciones.
UNIDAD FORMATIVA 2. EVALUACIÓN DE RESULTADOS MEDIANTE EL MÉTODO DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDACCIÓN DE INSTRUCCIONES DE END PARA EL ENSAYO DE SOLDADURA Y FUNDICIÓN.
1. Procedimientos escritos. 2. Redacción de instrucciones técnicas para el equipo que realiza el ensayo. 3. Evaluación de resultados según normas y códigos para el ensayo de soldadura y fundición
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE EVALUACIÓN PARA EL ENSAYO DE SOLDADURA Y FUNDICIÓN.
1. Iluminador de película, luminaria. 2. Medida de la densidad. 3. Negatoscopios según EN 25580: luminosidad mínima; factor de homogeneización 4. Factores psicológicos: vista; adaptación anterior a la observación. 5. Evaluación de radiografías. 6. Eliminación de productos químicos del cuarto oscuro. 7. Medios de registro aplicables al método: tratamiento informático de la señal. 8. Detectores alternativos a la película. 9. Detectores de panel plano.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREPARACIÓN DE LA PIEZA Y AJUSTE DE EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA REALIZAR ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS MEDIANTE EL MÉTODO DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FÍSICOS, LIMITACIONES DEL MÉTODO DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END).
1. Introducción, terminología e historia del método de radiología industrial. 2. Campos de aplicación y limitaciones del método de radiología industrial. 3. Principios físicos: Propiedades de las radiaciónes X y gamma. 4. Propagación en línea recta. 5. Energía de la radiación. 6. Fotón. 7. Efectos de la radiación: 8. Generación de radiación X. 9. Generación de la radiación g: 10. Características de los rayos gamma. 11. Tasa de dosis. 12. Interacción de la radiación con la materia. 13. Geometría de las exposiciones radiográficas. 14. Método radiográfico por estenoscopio. 15. Ampliación. 16. Penumbra geométrica. 17. Distorsión de imagen.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL.
1. Equipos de rayos X, aceleradores lineales. 2. Diseño y utilización de equipos de rayos X. 3. Dispositivos para aplicaciones especiales, tubos de microfoco, técnica de ampliación, radioscopia. 4. Linac.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES RADIACTIVAS.
1. Diseño y utilización de dispositivos de rayos gamma. 2. Contenedores, recubrimiento; clase P, M, transporte, tipos A, B, portafuentes y encapsulado. 3. Dispositivos de manipulación: telemandos control remoto, accesorio de conexiones, colimación, ajustes. 4. Instrucciones de uso. 5. Referencia a los requisitos nacionales y regulaciones de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESORIOS PARA EL ENSAYO RADIOGRÁFICO.
1. Equipo: chasis, pantallas intensificadoras, indicadores de calidad de imagen, letras de plomo, bandas de goma, cintas adhesivas, reglas de cálculo, diagramas de exposición, etc. 2. Dosímetros y radiámetros. 3. Películas radiográficas. 4. Equipos de evaluación de radiografías. 5. Densitómetros. 6. Instrumentos de medida: reglas milimetradas, calibres, peines de perfiles y otros.
UNIDAD FORMATIVA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS.
1. Simple pared. 2. Doble pared simple imagen. 3. Doble pared doble imagen. 4. Panorámica. 5. Doble película.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS A DISTINTOS MATERIALES.
1. Materiales para radiografiar 2. Información sobre el objeto del ensayo. 3. Selección de parámetros de exposición en función de las características de la pieza a inspeccionar y de la sensibilidad requerida.
1. Técnica estéreo. 2. Ensayo del daño de corrosión. 3. Radiografía con microfoco. 4. Técnicas en tiempo real. 5. Radiografía digital. 6. Trabajo con ábacos de exposición. 7. Definición de valor de exposición: tiempo de exposición. 8. Corrección del tiempo de exposición para diferentes: distancia DFP foco-película, densidad óptica, factor relativo de exposición de película. 9. Indicador de calidad de imagen: diseño, posición, clases y número de calidad de imagen. 10. Sistema de marcado.