
PERITO DOCUMENTALISTA
Curso
En Barcelona

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡No dejes escapar esta oportunidad!
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Barcelona
Información importante
Documentos
- Perito Documentalista INTESA-UEMC_removed (1).pdf
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten experiencia profesional en el área y personas que quieran la inserción laboral como especialistas en la materia.
Certificación universitaria otorgada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con créditos ECTS (36)
Opiniones
Materias
- Luminosidad de la imagen
- Obras de arte
- Perito
- Sistema nervioso
- Perito calígrafo
- Papel
- Gráficos
- Simbolismo
- Documentoscopia
- Cheques
- Documentalista
- Cámara
- Contratos
- Imagen
- Peritaje
- Grafología
- Delincuencia
- Pericia judicial
- Tintas
- Trazos
Temario
PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL
• MODIFICACIONES ESCRITURALES:
- Modificaciones involuntarias.
- Modificaciones voluntarias.
• INTRODUCCIÓN A LA PERICIA CALIGRÁFICA:
- Definición de escritura.
- Pericia caligráfica por definición.
- Principios de la Grafística o Pericia caligráfica.
• LA IDENTIFICACIÓN PERICIAL: TÉCNICAS Y MÉTODOS:
- Dubitado e indubitado.
- Métodos de identificación.
• LOS DIFERENTES TIPOS DE FALSIFICACIONES:
- Imitación simple.
- Imitación autofalsificada o autofalsificación.
- Falsificaciones mediante alteraciones anfígenas (retoques).
- Falsificaciones mediante enmiendas gráficas.
- Falsificaciones por sorpresa.
- Falsificaciones por sistema de calco.
- Anonimografía.
• EL EXAMEN PERICIAL: PASOS A SEGUIR:
- Qué hacer con la documentación.
- Clasificación de los elementos gráficos.
- Características a analizar.
- Grado de conciencia/inconsciencia en el acto gráfico.
- Características cualitativas del grafismo.
- Resultados del cotejo comparativo.
- Otro sistema de examen pericial.
- Estudio de los posibles rasgos de falsificación.
- Estudio grafonómico.
- Estudio gramatomórfico.
- Estudio grafoscópico.
- Estudio del gesto tipo, idiotismos, polimorfismos.
- Estudio grafomotriz.
- Habilidad gráfica.
- La dinámica gráfica.
- El ritmo gráfico.
- Estudio grafométrico.
- Nombre de los trazos que forman las letras.
Así este curso va dirigido a peritos calígrafos, técnicos en pintura y arte, abogados, peritos de otras
especialidades, psicólogos, psiquiatras, médicos, psicoterapeutas, profesores, pedagogos, trabajadores
sociales, criminólogos, detectives titulados, responsables en Recursos Humanos, responsables en Seguridad
Policial y Privada; así como aquellas personas que quieran hacerse con una profesión prestigiosa y rentable.
La duración de este curso se estima en 900 horas.
Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores,
Peritos y Mediadores (ANTPM).
• EL GESTO TIPO Y LA PERICIA CALIGRÁFICA (Parámetros grafológicos al servicio de la
Pericia caligráfica):
- Letras más representativas del gesto tipo.
- La importancia del gesto tipo en las escrituras variables.
• EL INFORME PERICIAL:
- Esquema resumen de un modelo de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo no 1 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo no 2 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo no 3 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo no 4 de dictamen pericial caligráfico (para firmas dubitadas).
- Párrafos modélicos para exponer los medios técnicos utilizados en el dictamen.
- Estudio de un caso.
- Otro ejemplo de dictamen pericial caligráfico con estudio de un caso.
- Estudio de un caso de pericia grafopsicológica.
- Caso de anónimo (Ejercicio).
• DERECHO PROCESAL:
- Intervención judicial del Perito calígrafo.
- Deontología.
- Código deontológico.
- Leyes relacionadas con la pericia.
• LA VIOLENCIA Y EL CEREBRO DELINCUENTE:
- Genética de la violencia.
- Asesinos seriales.
- Asesinos de guerra.
• EL COMPORTAMIENTO DESHONESTO Y SU REFLEJO GRÁFICO:
- ¿Cómo se ve el formniveau?
- Generalidades de la grafología delitológica.
- La mentira.
- La inestabilidad emocional.
- Determinantes que influyen en la comisión del delito.
- La deshonestidad, definición y signos gráficos.
- Signos gráficos de la persona maltratada.
• LA GRAFOLOGÍA EMOCIONAL O EMOTIVA:
- La prueba de la verdad grafopsicológica.
- El polígrafo.
- Lawrence Farwell.
GRAFOLOGÍA Y PSICOGRAFOLOGÍA
• INTRODUCCIÓN.
• EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO ESCRITURAL:
- La actitud neuromuscular.
• EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
- Estructura microscópica.
- Funcionamiento del sistema nervioso.
- Estructura anatómica del sistema nervioso.
- Funciones y organización del sistema nervioso.
- Sistema nervioso periférico.
- Sistema nervioso vegetativo o autónomo.
• LA CORTEZA CEREBRAL Y SUS ÁREAS:
- Los centros efectores.
- Los centros receptores.
- Territorios corticales que se relacionan con la actividad psíquica.
• LA FUNCIÓN HORMONAL Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA:
- Adrenalina y noradrenalina: Su importancia.
• EL SIMBOLISMO DEL ESPACIO.
• ESTRUCTURA DE LA LETRA:
- Partes.
- Las zonas del espacio gráfico.
• LOS GESTOS TIPO:
- Principales gestos tipo.
• LOS GÉNEROS GRÁFICOS:
- El orden espacial.
- La dimensión o tamaño escritural.
- La orientación o dirección.
- La inclinación.
- La presión.
- La cohesión.
- La velocidad.
- La forma.
• EL MOVIMIENTO EN RELACIÓN CON SU FORMA:
- Sin definir.
- Definida.
- En conflicto.
• TEXTO POSITIVO - TEXTO NEGATIVO:
- Texto positivo.
- Texto negativo.
• EL TRAZO:
- Clasificación de los trazos.
- El trazo según Hegar.
• LA FIRMA:
- La firma por definición.
- Significado de la firma.
- Significado de la rúbrica.
- El nombre común y el apellido: Su simbolismo.
- La firma y su relación con el texto.
- Colocación espacial de la firma.
- Legibilidad entre texto y firma.
- La rúbrica.
• EL GÉNESIS ESCRITURAL:
- Escala de Ajuriaguerra.
- Escala de autonomía (Gobineau-Perron Flamand).
• ANÁLISIS DE LA ESCRITURA DE LAS PERSONAS ZURDAS:
- ¿Por qué se es zurdo?
- Características grafoescriturales de los zurdos.
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LAS FALSIFICACIONES
• INTRODUCCIÓN:
- Introducción al concepto de arte.
- ¿Pero qué es una «obra de arte»?
- ¿Por qué y cómo nace el arte?
• BREVE HISTORIA DE LA PINTURA:
- Arte prehistórico.
- Arte antiguo.
- Arte medieval.
- Arte de la Edad Moderna.
- Arte contemporáneo.
- Arte no occidental.
ENTORNO JURÍDICO DE LAS OBRAS DE ARTE
• INTRODUCCIÓN.
• LEGISLACIÓN INTERNACIONAL.
• CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
• NORMATIVA ADMINISTRATIVA:
- Ley 16/85 de 25 de junio sobre el patrimonio histórico español.
LAS FALSIFICACIONES DE CUADROS
• HISTORIA DE LAS FALSIFICACIONES DE LAS OBRAS DE ARTE.
• LAS FALSIFICACIONES. TIPOS DE FALSIFICACIONES.
• TIPOS DE FALSIFICACIONES.
• UN POCO DE HISTORIA.
• LAS PARTES IMPLICADAS EN LA EXPOLIACIÓN DE BIENES CULTURALES:
- Los expoliadores.
- Los distribuidores (Intermediarios, marchantes de arte y casas de subastas).
- Los adquirientes (Museos y coleccionistas privados).
• TIPOLOGÍA DE LOS DELINCUENTES EN OBRAS DE ARTE EN ESPAÑA:
- Delincuentes ocasionales.
- Delincuentes habituales.
- Coleccionistas.
- Delincuentes profesionales.
• LA RESPUESTA POLICIAL A LA DELINCUENCIA DE OBRAS DE ARTE:
- Interpol.
- Europol.
- España.
- Otros países de la Unión Europea.
- La situación en el mundo sobre la delincuencia de las obras de arte.
• NOTICIAS Y REPORTAJES:
- Falsificaciones a la baja.
- Las estafas artísticas encuentran en Internet un mercado sin barreras legales.
- eBay cambia en Estados Unidos el programa de protección de compradores.
- Contra el imperio de lo falso.
- Verdadero o falso: los científicos miran el arte.
- La Dama tiene un clon.
- ¡Rayos, qué estoy viendo!
- Visita al mundo más pequeño.
- Espías en el museo.
- Pigmentos y pinturas falsas.
- Las radiografías y los cuadros.
- La policía detiene a una importante banda de falsificadores de arte en España e Italia.
- El Col.legi de Belles Arts denuncia el descontrol de los certificados de autoría.
- Nace la policía electrónica del arte.
- Una red de estafadores falseó los archivos de la Tate Gallery.
- La justicia de EE.UU. investiga a grandes galerías sospechosas de amañar las subastas.
- La policía detiene al cerebro de la mayoría de los robos de piezas modernistas del Eixample.
• LAS FALSIFICACIONES DE CUADROS:
- Las copias: simples reproducciones o recreaciones.
- Las reproducciones mixtas (impresas y pintadas).
- Los errores de atribución.
- Las obras falsificadas.
- Las falsificaciones integrales.
• FALSIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA.
• LA FALSIFICACIÓN DE CUADROS EN LA ACTUALIDAD:
- El asunto Legros.
- Otras falsificaciones.
- Asuntos canadienses.
- Los pintores preferidos por los falsificadores.
- Peritación y técnicas instrumentales en pintura.
- Estudio de los pigmentos del Barroco.
- Un ejemplo, los cuadros de Dalí.
- Otro ejemplo, Picasso.
- Otro ejemplo, El Greco.
• LAS FALSIFICACIONES DE LAS OBRAS DE PINTURA. LOS CUADROS:
- Proceso básico en la identificación de un cuadro.
• REPORTAJES Y NOTICIAS RELACIONADAS:
- Una historia de engaños.
- Por amor al arte.
- El examen de pinturas artísticas.
- El peritaje de firmas en los cuadros falsos.
- Falsificaciones de arte.
- El fantasma de los falsos llega a la obra gráfica.
- El Metropolitan de Nueva York confronta los falsos Rembrandt con los auténticos.
DOCUMENTOSCOPIA
• INTRODUCCIÓN:
- Historia de la documentoscopia (La escritura).
- Definición de documentoscopia.
- Ámbito donde actúa la documentoscopia.
- Metodología empleada en los exámenes documentoscópicos.
- La Pericia dactilográfica. Escritura mecanográfica.
- Reglas de oro que debe seguir el Perito calígrafo.
• LA PERICIA CALIGRÁFICA Y LAS TINTAS:
- ¿Qué es la pericia caligráfica?
- Un poco de historia.
- Definiciones más importantes.
- ¿Qué hace un perito calígrafo?
- Casuística de un laboratorio de Documentoscopia en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Casuística del departamento de Documentoscopia.
EL PAPEL Y LOS LIBROS
• EL LIBRO:
- Historia.
- El libro antiguo.
- Formas de comunicación.
- El auge del libro.
- La censura de libros.
- Confección de un libro.
- El libro electrónico.
- El libro como indicador de celebridad.
- Partes del libro.
- Tipos de libros.
• HISTORIA DEL LIBRO:
- Orígenes y antigüedad.
- Edad Media.
- Época Moderna.
- Época contemporánea.
• PAPEL:
- Historia.
- Fabricación del papel (siglos XX y XXI).
- Etapas del proceso.
- Procesos de elaboración (máquina continua).
- Manufactura.
- Manipulado.
- Reciclaje.
- Características técnicas.
- Museos.
• PAPIRO:
- Etimología.
- El papiro como soporte de escritura.
- Simbolismo.
- Otros usos del papiro.
- Clasificación de los papiros.
• PERGAMINO:
- Historia.
- Proceso de fabricación.
• IMPRENTA:
- Historia.
- Historia de la imprenta moderna.
• INCUNABLES:
- Tipos de incunables.
- Colecciones de incunables.
• ENCUADERNACIÓN:
- Generalidades.
- Edad antigua.
- Edad Media.
- Edad moderna.
- Tipos de encuadernaciones actuales.
• CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS ANTIGUOS:
- ¿Por qué se deterioran los antiguos documentos?
- ¿Cuáles son las mejores condiciones de preservación?
- Papeles y fotografías.
- Las plagas de los archivos.
- Cómo digitalizar documentos antiguos.
LOS PIGMENTOS
• EVOLUCIÓN DE LOS PIGMENTOS:
- ¿Qué es un pigmento?
- Tipología y procedencia de los pigmentos.
- Pigmentos naturales (minerales y orgánicos).
- Pigmentos artificiales.
- Cuadro evolutivo de los pigmentos en la historia.
- Identificación de pigmentos antiguos y modernos.
- Historia documentada de los pigmentos.
• LOS PIGMENTOS HOY:
- Pintura acrílica.
- Gouache / Témpera.
IDENTIFICACIÓN DE FIRMAS
• PICASSO, SUS FIRMAS:
- Periodización de las firmas.
- Estudio/análisis de las firmas de cada periodo.
- Conclusiones finales y argumentaciones varias.
- Posible caso de estudio: comparativa parcial.
- Algunas noticias.
• CASOS REALES:
- Dos supuestos Picassos.
- Federico García Lorca - Dibujante.
FOTOGRAFÍA
• LA FOTOGRAFÍA EN LA PERICIAL.
• HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA.
• INTRODUCCIÓN AL PROCESO FOTOGRÁFICO:
- Formación de la imagen.
- Registro de la imagen.
- Revelado de la imagen.
- Ventajas del método negativo-positivo.
• OBJETIVOS E IMÁGENES:
- Imágenes estenopeicas.
- El objetivo positivo simple.
- Distancia focal.
- Tamaño de la imagen.
- Ángulo visual o perspectiva.
• TIPOS DE OBJETIVOS:
- Ojo de pez (fish eye).
- Grandes angulares.
- Objetivos normales.
- Teleobjetivos.
- Objetivos «zoom».
- Objetivos especiales.
- Aberraciones de los objetivos.
- Luminosidad de la imagen.
- Inscripciones en los objetivos.
• EL DIAFRAGMA Y EL OBTURADOR:
- El diafragma.
- Profundidad de campo.
- Círculos de confusión y discos de difusión.
- Distancia hiperfocal.
- El obturador.
- El valor de exposición.
• TIPOS DE CÁMARAS:
- Cámaras digitales de óptica intercambiable.
- SLR de 35 mm.
- La SLR 35 mm. y sus accesorios.
• CÓMO TRABAJA LA CÁMARA DIGITAL:
- Cámara analógica y cámara digital.
• FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN:
- Origen.
- Número de fuentes.
- Dirección de la luz y altura.
- Difusión o calidad.
- Intensidad y duración.
- El color.
• INICIACIÓN A LA IMAGEN DIGITAL:
- La imagen digital y el código binario.
- Profundidad de color.
- Tamaño de imagen.
- Tamaño de archivo.
- Resolución.
- Resolución de entrada, de salida y de impresión.
- Resolución fotográfica.
• PROS Y CONTRAS DE LA FOTOGRAFÍA EN EL INFORMA PERICIAL:
- Los pros.
- Los contras.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
PERITO DOCUMENTALISTA