PLANES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS V
-
Muy completo e interesante. Las dudas se resuelven rápido. Más orientado a lo social.
← | →
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
75h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Este curso ofertado por el portal formativo Emagister y desarrollado por Carval Formacion SL, ha sido elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en planes de evacuación y emergencias, integrando los últimos avances tecnológicos y técnicas de rescate en este ámbito. De esta manera, podrás estudiar con un conjunto de herramientas y recursos versátiles que te darán la operatividad que necesitas para desarrollar estrategias orientadas a minimizar el impacto en situación de desastre.
El contenido de este programa se basa en 6 unidades didácticas que te preparan en la planificación y la creación de situaciones de simulacros, entrenando de esta forma a los profesionales que intervienen y actúan en espacios de emergencias, así como a los ciudadanos y a la comunidad en general, reduciendo o mitigando los resultados en una situación de emergencia, anticipándote a las respuestas en evacuación y suministro de servicios especializados.
Inscríbete ahora mismo con Emagister y haz parte de este grupo selecto de participantes que están listos para empezar a tomar sus clases de forma flexible desde la comodidad de su casa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Muy completo e interesante. Las dudas se resuelven rápido. Más orientado a lo social.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Alba Chico Castillo
Opinión verificadaLogros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Acciones
- Metodología
- Prevención
- Riesgos laborales
- Protección contra incendios
- Emergencias
- Primeros Auxilios
- Autoprotección
- Prevención de riesgos
- Bajo eléctrico
- Composición
- Mantenimiento
- Hemorragias
- Heridas
- Plan de emergencia
- Planes de evacuación
- Quemaduras
- Rescate
- Servicios a la comunidad
- Traumatismos
- Evacuación
- Riesgos
- Programas
- Incendios
- Planes
- Anexo
- Simulacros
Profesores
Pilar Carbajal
Tutor
Temario
UD1. Marco normativo.
- 1.1. Ley de prevención de riesgos laborales.
- 1.2. Real decreto 393/2007 de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
UD2. Planes de emergencia en la empresa.
- 2.1. Objetivos y desarrollo.
- 2.2. Factores de riesgo.
- 2.3. Acciones que se deben emprender en cada caso.
- 2.4. Equipos de autoprotección, su composición y denominación.
- 2.5. Criterios de selección de los componentes de los equipos de autoprotección.
- 2.6. Esquemas operacionales. Desarrollo del plan de emergencia.
UD3. Evacuación y planes de emergencia.
- 3.1. Evaluación del riesgo.
- 3.2. Medios de protección.
UD4. Implantación del plan de emergencias.
- 4.1. Finalidad.
- 4.2. Responsabilidad.
- 4.3. Organización.
- 4.4. Metodología de aplicación.
- 4.5. Mantenimiento.
- 4.6. Simulacros.
- 4.7. Programa de implantación.
- 4.8. Programa de mantenimiento.
- 4.9. Investigación de siniestros.
UD5. Prevención de riesgos de incendio.
- 5.1. Introducción.
- 5.2. Descripción del incendio.
- 5.3. Actividades asociadas.
- 5.4. Causalidad.
- 5.5. Tipología de los efectos y consecuencias.
- 5.6. Respuesta preventiva.
UD6. Primeros auxilios.
- 6.1. Conductas ante un accidente.
- 6.2. Heridas y hemorragias.
- 6.3. Quemaduras.
- 6.4. Accidentes producidos por la electricidad.
- 6.5. Asfixias de origen no eléctrico.
- 6.6. Traumatismos y fracturas.
- 6.7. Otras normas de primeros auxilios.
Anexo 1: Lista de comprobación previa a la elaboración del plan de emergencia.
Anexo 2: Definiciones y términos utilizados en la protección contra incendios y planes de emergencias.
Información adicional
PLANES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIAS V