Postgrado en Eficiencia Energética
Postgrado
En Barcelona

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Postgrado
-
Lugar
Barcelona
-
Duración
1 Año
-
Créditos
30
La continua degradación del medioambiente ha provocado una creciente preocupación por el control del uso de los recursos naturales. El consumo energético se ha disparado y cada vez son más necesarias actuaciones que fomenten la eficiencia energética y el uso de energías renovables para poder encaminarnos hacia un desarrollo económico sostenible. Con este postgrado podrás especializarte en este campo y convertirte en un profesional cualificado.
La presente formación en eficiencia energética te capacitará para desarrollar sistemas óptimos de climatización e instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica. Se trata de un postgrado de un año de duración impartido en Barcelona por La Salle. Con un equipo docente altamente cualificado, aprenderás a través de una metodología teórico-práctica basada en debates, presentaciones, prácticas y visitas a empresas del sector.
El programa didáctico te mostrará las herramientas existentes para reducir el gasto energético en edificaciones, así como para implementar el uso de energías renovables. Sabrás identificar los edificios con sistemas activos de mayor consumo y serás capaz de crear líneas de actuación concretas destinadas a rehabilitarlo y volverlo más sostenible. Además, también aprenderás a realizar evaluaciones energéticas y certificaciones a través de auditorías.
Con esta formación tan completa podrás especializarte en un sector necesario, actual y de futuro. Si tienes experiencia en el ámbito de la ingeniería o las instalaciones eléctricas, este postgrado te interesa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Gestión del agua
- Control de producción
- Sector energético
- Ingeniería energética
- Energía solar fotovoltaica
- Consumo energético
- Producción integrada
- Calener
- Gestión pública
- Planificación energética
- Gestión de edificios
- Ingeniería de sistemas
- Herramientas de análisis de datos
- Balance
- Análisis de datos
- Control de gestión
- Eficiencia energética
- Sistemas térmicos
- Sistemas Fotovoltaicos
- Energía solar
- Energía renovables
- Climatización eficiente
- Componentes de una instalación
- Balance energético de edificios
- Sistemas de ventilación
- Producción eficiente de frío
- Evaluación de la eficiencia energética
- Cálculo de consumo
- Gestión Energética
- Certificaciones energeticas
- Auditorías energéticas
- Metodología de toma de datos
- Equipos de medida
- CALENER GT
- LEED
- BREEM
Temario
Sistemas térmicos y foto voltaicos
1. Instalaciones fotovoltaicas integradas en edificios
a. Introducción a las energías renovables
b. Tecnología
c. Diseño de plantas
d. Herramientas de diseño y análisis
e. Proyecto, tramitaciones e instalación
f. O&M y PeM
g. Aspectos económicos y legales
2. Instalaciones solares térmicas-tecnología
a. Tecnología
b. Diseño de instalaciones
c. Proyecto, trámites y planificación
d. Instalación PeM, O&M
e. Aspectos económicos y legales
f. Presentaciones finales
Sistemas eficientes de climatización
1. Fundamentos y dimensionado de una instalación de climatización
a. Introducción a la climatización. Casos de estudio
b. Balance energético de edificio I. Calefacción
c. Balance energético de edifico II. Psicometría y Refrigeración
d. Balance energético de edifico III. Uso de herramientas informáticas
e. Tratamiento de aire interior en el edificio
f. PROYECTO I. Fundamentos y balances energéticos
g. Cálculo de la red de tuberías de agua. Hidráulica
h. Cálculo de la red de conductos de aire
2. Componentes de una instalación
a. Introducción a las instalaciones de climatización en los edificios
b. Ventilación
c. Distribución de frío / calor dentro del edificio
d. Ejemplos de productos / sistemas de frio/calor dentro del edificio
e. PROYECTO II. Sistemas de ventilación y de distribución frío / calor
f. Producción eficiente de frío / calor. Sistemas convencionales
g. Producción eficiente de frío / calor. Sistemas alternativos
h. Control de climatización
Desarrollo y evaluación de una instalación eficiente de climatización
1. PROYECTO III. Sistema integrado producción / distribución
2. Aspectos complementarios y proyectos de instalaciones de climatización
3. Evaluación de la eficiencia energética.
Cálculo de consumos
4. Gestión energética y Servicios energéticos
Certificaciones y auditorías energéticas
1. Auditorías
a. AE1. Generalidades. Introducción, objetivos e informe
b. AE2. Generalidades II. Metodología de toma de datos, equipos de medida
c. AE3. Diagnosis auditoría energética. Edificio terciario. Análisis de mejora
d. AE4. Diagnosis auditoría energética. Sector Primario. Análisis de mejora
e. AE5. Diagnosis auditoría energética. Alumbrado. Público y agua
f. AE6. Subvenciones. Programas informáticos
2. Certificaciones
a. Procedimiento de certificación energética
b. CALENER VPMT
c. CALENER GT. Definiciones
d. CALENER GT. Análisis
e. CALENER GT. Caso práctico
f. Otras certificaciones (LEED, BREEM)
Información adicional
HORARIO:
miércoles y jueves 19 a 22h
CRÉDITOS: 30 ECTS
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Postgrado en Eficiencia Energética