
Preeclampsia: abordaje actual I
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡A qué esperas para profundizar en Preeclampsia?
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
El 10% de las gestantes tienen presión arterial alta durante el embarazo y la preeclampsia (PE) complica del 2 al 8% de los embarazos. En general, entre el 10% y el 15% de las muertes maternas directas se asocian con PE y eclampsia (Duley 2009). La PE es un trastorno progresivo multisistémico caracterizado por la nueva aparición de hipertensión y proteinuria, o hipertensión y disfunción de órganos terminales con o sin proteinuria, en la mitad del embarazo o posparto. Se resuelve después del parto (August and Sibai 2017). El neonato puede sufrir prematuridad, crecimiento intrauterino restringido. La PE se asocia a secuelas a largo plazo para las madres y sus hijos (Duley 2009).
La incidencia de la PE es 1,5 a 2 veces mayor en los primeros en comparación con los posteriores (Morton 2016). Los factores de riesgo más importantes para desarrollar PE son los antecedentes de PE y la presencia de anticuerpos antifosfolípidos (Duckitt and Harrington 2005), siendo la única medida preventiva demostrada el ácido acetilsalicílico de baja dosis antes de la 16 semana.
El centro de formación 4Doctors se pondrá en contacto contigo lo antes posible, al hacer clic en el botón "Pide información" que encontrarás en emagister si te interesa esta área de formación. No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia y alta calidad.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Los objetivos que persigue este curso son los siguientes que presentamos a continuación: Conocer el concepto actual de la preeclampsia dentro de los trastornos hipertensivos del embarazo. Conocer la importancia de la preeclampsia, en términos de prevalencia y su repercusión en la morbi-mortalidad materno fetal y perinatal. Conocer los factores de riesgo y la prevención de la preeclampsia. Plantear un tratamiento adecuado.
Este curso está dirigido a ginecólogos
Opiniones
Logros de este Centro
Materias
- Embarazo
- Eclampsia
- Preeclampsia
- Factores genéticos
- Presión Arterial
- Factores ambientales
- Proteinuria
- Hipoxia
- Isquemia
- Factores inmunológicos
- Desarrollo anómalo de la placenta
- Preeclampsia severa
- Diagnósticos de preeclampsia
- Patofisiología
- Clasificación temporal
- Preeclampsia atípica
- Imitadores
- Remodelación anómala de las arterias espirales
- Diferenciación trofoblástica defectuosa
- Hipoperfusión
Temario
- Capítulo 1: Definición
- Sección 1: Concepto inicial
- Capítulo 2: Clasificación y conceptualización
- Sección 1: Clasificación de los Estados Hipertensivos del Embarazo (EHE)
- Sección 2: Preeclampsia (PE)
- Sección 3: Hipertensión crónica (HTA crónica)
- Sección 4: Preeclampsia sobreañadida a HTA crónica
- Sección 5: Hipertensión gestacional
- Sección 6: Preeclampsia
- Sección 7: Clasificación temporal de la preeclampsia
- Sección 8: Preeclampsia atípica
- Capítulo 3: Diagnóstico
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Criterios diagnósticos de preeclampsia
- Sección 3: Presión arterial
- Sección 4: Proteinuria
- Sección 5: Preeclampsia severa
- Sección 6: Eclampsia
- Sección 7: Imitadores
- Capítulo 4: Patofisiología
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Patofisiología
- Sección 3: Desarrollo anómalo de la placenta
- Sección 4: Remodelación anómala de las arterias espirales
- Sección 5: Diferenciación trofoblástica defectuosa
- Sección 6: Hipoperfusión, hipoxia, isquemia
- Sección 7: Factores inmunológicos
- Sección 8: Factores genéticos
- Sección 9: Factores ambientales
- Sección 10: Disfunción endotelial sistémica
- Sección 11: Inflamación/infección
- Capítulo 5: Bibliografía
- Sección 1: Referencias bibliográficas
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Preeclampsia: abordaje actual I