
Prevención de Riesgos Laborales Básico 30 Horas
Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.Precio a consultar
Información importante
Tipología | Subvencionado a trabajadores |
Nivel | Nivel básico |
Lugar | En 2 sedes |
Horas lectivas | 30h |
Duración | 1 Semana |
Inicio | Fechas a elegir |
Campus online | Sí |
Envío de materiales de aprendizaje | Sí |
- Subvencionado a trabajadores
- Nivel básico
- En 2 sedes
- 30h
- Duración:
1 Semana - Inicio:
Fechas a elegir - Campus online
- Envío de materiales de aprendizaje
¿Quieres evitar riesgos a los trabajadores de las empresas? Con este curso de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales, que emagister.com se encarga de poner a tu disposición a través de su catálogo, afianzarás todos los conocimientos del sector para que así amplíes tu currículum.
Gracias al extenso y completo temario, empezarás aprendiendo una introducción al sector, los riesgos laborales más comunes, sus consecuencias, cómo se representa al trabajador y qué responsabilidades tienen. A continuación, estudiarás cómo se lleva a cabo la gestión, qué máquinas y herramientas comportan más riesgos y cómo se pueden solucionar, conocerás el peligro de la electricidad y también del almacenamiento, transporte y movimiento de mercancías. También aprenderás que daños psicológicos pueden sufrir los trabajadores, así como físicos.
Este curso se imparte de forma online y tiene una carga lectiva de 30 horas. La duración es flexible para que puedas compaginarlo con tu ritmo diario. Tendrás acceso a un campus en la red con todo el contenido del curso para que puedas llevar a cabo el desarrollo del curso. Pide más información a través de emagister.com.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
Barcelona
08001, Barcelona, España Ver mapa |
Fechas a elegir |
Girona
17005, Girona, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Barcelona
08001, Barcelona, España Ver mapa |
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Girona
17005, Girona, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
• Conocer los conceptos fundamentales que conforman el campo de la Seguridad y la Salud Laboral, estableciendo la relación entre los mismos • Identificar los posibles riesgos existentes en su entorno laboral, valorar su magnitud y familiarizarse con las medidas correctoras más habituales. • Integrar la Prevención de Riesgos Laborales en la Organización de la Empresa.
· ¿A quién va dirigido?
Trabajadores que deseen obtener el curso básico de 30 horas
· ¿Qué pasará tras pedir información?
Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. contactará con el alumno para asesorar sobre la formación de interés, el alumno también puede contactar directamente.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 0 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Prevención | Riesgos laborales | Emergencias | Primeros Auxilios | ||||||
Prevención de riesgos | Plan de emergencia | El trabajo y la salud | Representación de los trabajadores | ||||||
Derechos y Deberes Básicos | Los riesgos laborales | Accidente de trabajo y enfermedad profesional | Consecuencias de los Riesgos | ||||||
Responsabilidades de los Trabajadores | Las Directivas Comunitarias | CNC | La legislación aplicable |
Temario
-
T1 Introducción a la PRL
- El Trabajo y la Salud
- Los Riesgos Laborales
- Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Consecuencias de los Riesgos I
- Consecuencias de los Riesgos II
- Derechos y Deberes Básicos
- Representación de los Trabajadores
- Responsabilidades de los Trabajadores
- Las Directivas Comunitarias
- La Legislación Aplicable I
- La Legislación Aplicable II
-
T2 La Gestión de la PRL
- La Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
- La Evaluación de Riesgos
- La Planificación de la Actividad Preventiva
- Modalidades de Recursos Humanos y Materiales
- El Control de la Salud de los Trabajadores
- Objetivos y Técnicas de la Vigilancia de la Salud
-
T3 Organismos Públicos
- Actuación de las Administraciones Públicas
- Instituciones y Organismos Internacionales
- Las Instituciones de la Unión
- Organismos Nacionales
-
T4 Riesgos ligados al entorno de trabajo
- Lugar y Superficie de Trabajo
- Orden y Limpieza
- Vías de Circulación, Rampas y Escaleras
- Salidas y Accesos
- Escaleras manuales
-
T5 Máquinas, herramientas y sus Riesgos.
- Máquinas y Herramientas
- Riesgos con las máquinas
- Las herramientas eléctricas manuales
- Las herramientas manuales
- Los trabajos de mantenimiento
-
T6 La Electricidad I y sus riesgos
- Electricidad
- Principios de seguridad en trabajos con Baja Tensión
- Equipos de Protección-Eléctrica
- Contactos Eléctricos en la Industria
- Electricidad Estática
-
T7 Almacenamiento y transporte I
- Manipulación, almacenamiento y transporte
- Carretillas Elevadoras. Introducción
- Transpaletas
- Otras clases de carretillas
- La circulación con carretillas
- La carga y descarga
- El transporte de Mercancias
- Zonas de carga y descarga
- Aparatos elevadores y eslingas
- Seguridad en sustancias químicas
-
T8 Medio ambiente de trabajo I y sus riesgos
- Exposición a agentes químicos
- Exposición a agentes físicos
- Exposición a agentes biológicos
- El ruido
- Las vibraciones
- La iluminación
- El frío y el calor
-
T9 Carga de trabajo, física y mental
- Carga de trabajo
- Carga física
- La manipulación de cargas
- Pantallas de visualización de datos
- Los Riesgos Ergonómicos
- Carga mental, fatiga e insatisfacción laboral
-
T10 Sistemas Elementales de Control de Riesgos I
- Protección de la seguridad y salud
- Protecciones colectivas
- Protecciones individuales
- Equipos de protección individual
-
T11 Señalización I
- Señalización
- Las señales de lucha contra incendios
- La señalización para tuberías
- Los pictogramas
-
T12 Actuación en emergencias y evacuación
- Emergencias y Evacuación
- Organización de las emergencias
- Actuación en un Plan de Emergencia Interior I
- Actuación en un Plan de Emergencia Interior II
- Incendios
- Emergencias en industria
-
T13 Primeros Auxilios I
- Actuación en primeros auxilios
- Activación de Sistemas de Emergencia
- Eslabones de la Cadena de Socorro
-
T14 Riesgos Específicos I
- Máquinas y equipos de oficina
- Mobiliario de oficinas
- Teléfonos y centralitas
- Ventilación y Climatización
-
T15 Riesgos Específicos II
- Pinturas, barnices, resinas y disolventes
- Equipos y Aparatos de Laboratorio
- Prensa de inyección de plásticos
- Prevención Frente a Contaminantes
- Productos Químicos-Laboratorios
- Sustancias químicas en la industria del plástico
-
T16 Riesgos Específicos III
- Compresores y circuitos de aire comprimido
- El proceso de soldadura y sus riesgos
- Procesos de imprimación
- Riesgos en la Soldadura Eléctrica
- Soldadura con electrodos
- Soldadura Oxiacetilénica y Oxicorte
- Soldadura TIG
-
T17 Riesgos Específicos IV
- Dobladora o curvadora
- Fresadoras
- Maquinaria de CNC
- Plegadora
- Prensas
- Tornos
- Trabajos en Altura
-
T18 Riesgos Específicos V
- Almacenes frigoríficos
- Cintas transportadoras-Alimentación
- Envasadoras y empaquetadoras
- Herramientas y utensilios - Alimentación
- Higiene personal en la alimentación
- Hornos Panaderos
- Riesgos generales maquinaria-Alimentación
-
T19 Riesgos Específicos VI
- Procesos de limpieza generales
- Riesgos Biológicos en la limpieza
- Riesgos con maquinaria de limpieza
- Riesgos químicos en la limpieza
- EPI´s y Utensilios de limpieza
-
T20 Riesgos Específicos VII
- El plan de Seguridad y Salud
- Riesgos por la Permanencia en Obra
- Condiciones termohigrométricas
- Actuaciones Previas
- Cerramiento, señalización y vías de acceso y señalización
- Acopio de materiales
- Evacuación de escombros
- Maquinaria de uso general