Curso actualmente no disponible
Prevención de Riesgos Profesionales
-
Los profesores son muy atentos con el alumnado. Las instalaciones están muy bien. El curso está funcionando muy bien.
← | →
-
Explicaciones técnicas ajustadas al temario impartido y muy ameno. En resumen, ha sido una buenísima experiencia para todos nosotros. Gracias a la teoría después con las prácticas y finalmente con este taller práctico pienso que he recibido una formación muy completa. Además en este taller nos han resuelto las últimas dudas que nos han surgido.
← | →
Curso
En Valladolid ()

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Prácticas en empresa
Sí
Si estás interesado en la seguridad laboral, y quieres convertirte en todo un experto en la prevención de riesgos laborales y profesionales, entonces, este curso que Emagister.com ha añadido recientemente a su catálogo y que se encarga de impartir el centro Implika, es idóneo para ti. Con este curso podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actuaciones relativas a la prevención de riesgos en las empresas que así lo requieran, y hacerte un hueco en el mercado laboral.
Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados y elaborados por editoriales especialistas en la materia.
Tras la formación teórica sobre prevención de riesgos profesionales realizarás un periodo de prácticas en una de las empresas del sector con las que colaboramos, accederás a nuestra bolsa de empleo activa y estarás en todo momento acompañado por un orientador laboral para que te ayude y te asesore en todo aquello que tenga que ver con el acceso al mundo laboral.
Si quieres saber más aspectos sobre este plan de estudios completo, sólo has de seguir el enlace que te dejamos en esta página de emagister.com. El centro estará encantado de informarte de lo que necesites saber sin compromiso alguno.
A tener en cuenta
Con la realización de este curso, conseguirás poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención. Además, colaborarás con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte del sistema de prevención en la empresa. Por otro lado, también desarrollarás aptitudes para poder vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, y para establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior, organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para controlar las situaciones de riesgo.
Este curso va dirigido a todos aquellas personas que estén interesadas en adquirir nuevos conocimientos o desarrollar sus aptitudes en este ámbito, y quieran mejorar su estado laboral o tener amplias expectativas de entrar en él.
Opiniones
-
Los profesores son muy atentos con el alumnado. Las instalaciones están muy bien. El curso está funcionando muy bien.
← | →
-
Explicaciones técnicas ajustadas al temario impartido y muy ameno. En resumen, ha sido una buenísima experiencia para todos nosotros. Gracias a la teoría después con las prácticas y finalmente con este taller práctico pienso que he recibido una formación muy completa. Además en este taller nos han resuelto las últimas dudas que nos han surgido.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Uday Cundin Vidal
Opinión verificadaAntiguo alumno
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Materias
- Ventilación
- Organización
- Medición
- Organización del trabajo
- Primeros Auxilios
- Climatización
- Estrés
- Vibraciones
- Riesgo eléctrico
- Protección radiológica
- Seguridad en el trabajo
- Higiene industrial
- Calderas
- Higiene laboral
- Sistemas de control de riesgos
- Prevención de riesgos
- Prevención
- Seguridad laboral
- Seguridad profesional
- Riesgos laborales
- Evitar riesgos
- Riesgos asociados al medio ambiente
- Procesos de produccón
- Equipamiento laboral
- Medidas de seguridad laboral
Temario
- El trabajo y la salud
- Riesgos asociados al medio ambiente
- Sistemas de control de riesgos
- Gestión de la prevención de riesgos
- Primeros auxilios
Manual Prevención de Riesgos Laborales: Prevención de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad
TEMA 1. CONDICIONES DE SEGURIDAD
La seguridad en el Trabajo
Las técnicas de seguridad
Inspecciones de Seguridad
La notificación y el registro de incidentes y accidentes
Diagramas de estudio a corto y largo plazo por métodos estadísticos
La investigación de accidentes
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. LOS LUGARES DE TRABAJO
La seguridad en el Proyecto
Condiciones generales de los locales
Distribución de maquinaria y equipos
Factores de mejora de la seguridad
El orden y la limpieza
Almacenamiento seguro de materiales
Peligros, medidas preventivas y protectoras
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 3. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Normativa de señalización en centros y lugares de trabajo
Las señales de seguridad
Los procedimientos seguros de trabajo y las normas de seguridad
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Equipos de Protección Individual
Certificación
Clasificación de la protección individual frente a los distintos riesgos
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 5. PROTECCIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES
Peligros, prevención intrínseca y protección
Selección de medidas de seguridad
Calderas y recipientes a presión
Equipos neumo-hidraúlicos
Equipos de elevación y transporte
Manipulación mecánica de cargas
Aparatos móviles
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 6. PREVENCIÓN DEL RIESGO QUÍMICO
Identificación y envasado de sustancias y preparados peligrosos
Almacenamiento de sustancias y preparados en función de sus características y propiedades
Intervención en instalaciones peligrosas
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 7. PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO
Peligros, medidas preventivas y efectos del contacto con la corriente eléctrica
Protección contra contactos directos e indirectos con la corriente eléctrica
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 8. PREVENCIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Peligros, medidas preventivas y protectoras
Sistemas de protección y alarma
Mantenimiento de los equipos de lucha contra incendios
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 9. TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD. PELIGROS INHERENTES. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN
Trabajos en Altura
Trabajos en Recintos Confinados
Trabajos Subterráneos
Trasvase de líquidos inflamables
Soldadura en presencia de productos inflamables
Establecimiento de procedimientos y métodos de trabajo
TEMA 1. La organización del trabajo. Factores de naturaleza psicosocial
- Factores de la estructura de la organización
- Características del puesto, individuales y de la empresa
- Trabajo a Turnos y Trabajo Nocturno
- Metodología y Técnicas de Evaluación de los factores psicosociales y sus consecuencias
- Intervención Psicosocial: cambios en la organización del trabajo, en el estilo de dirección y en los individuos
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. La organización del trabajo. Concepción del puesto de trabajo
- Ergonomía y sus temas de estudio
- El diseño del puesto de trabajo. Selección y diseño de las máquinas y herramientas. Posición de trabajo en las máquinas
- Puestos de trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. (PVD)
- Exigencias y características visuales y sonoras de la actividad
- La calidad del aire en los espacios interiores
- Microclima de Trabajo: Temperatura, Ventilación y Humedad
- Dispositivos de medida. Valores Límite de la Exposición. Normativa
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 3. Carga de Trabajo
- El trabajo físico y su problemática: los esfuerzos, las posturas y los movimientos repetitivos
- Parámetros para la valoración y prevención con los problemas relacionados con la carga física
- Factores que determinan la carga mental. Valoración de la carga mental
- Normativa
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 4. Trabajo a turnos y nocturno
- Organización del trabajo a turnos: sistema discontinuo, sistema semi-continuo, sistema continuo
- Inconvenientes del trabajo a turnos: alteración del equilibrio biológico, hábitos alimentarios, alteraciones del sueño, incidencia en la actividad profesional
- El trabajo nocturno
- Normativa.
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 5. El estrés relacionado con el trabajo
- Características y consecuencias fisiológicas, psíquicas, sociales y laborales del estrés
- Magnitud del problema
- Problemas derivados de las relaciones interpersonales
- Síntomas
- Medidas preventivas
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 6. La violencia en el trabajo
- Los actos agresivos o violentos: los insultos, las amenazas, la agresión física o psicológica
- Minimización del daño tras los incidentes violentos
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 7. El hostigamiento psicológico en el trabajo
- Origen
- Formas de Expresión
- Desarrollo
- Consecuencias
- Intervención
- Hostigamiento Laboral
RIESGOS FÍSICOS AMBIENTALES
-Unidad 1 Exposición a contaminantes en el ambiente de trabajo
Introducción a la higiene industrial
Contaminación y epidemiología
Primeros auxilios
-Unidad 2 Ruido
Sonido/Frecuencia/Presión acústica
Efectos auditivos sobre la salud
Interferencia con la comunicación
Instrumentos de medición
-Unidad 3 Vibraciones
Frecuencia/Intensidad
Equipos de medición
Control y reducción de vibraciones
-Unidad 4 Ambiente térmico
Mecanismos reg. físicos y fisiológicos
Producción metabólica de calor
Actividades asociadas al frío y al calor
Equipos de medición
Condiciones ambientales de los lugares de trabajo
-Unidad 5 Radiaciones ionizantes
Concepto y clases de radiaciones electromagnéticas
Efectos de las radiaciones ionizantessobre la salud
Medida de las radiaciones ionizantes
Medidas de protección radiológica
-Unidad 6 Radiaciones no ionizantes
Campos eléctricos y magnéticos estáticos, CEM de extremadamente baja y CEM de muy baja frecuencia
Evaluación del riego por exposición
Medidas preventivas frente a CEM de 0 Hz a 30 kHz
Radiofrecuencias y microondas (RF-MO)
Radiaciones ópticas
Radiación láser
-Unidad 7 Iluminación
La importancia de la iluminación
Conceptos, unidades y magnitudes de medida
-Unidad 8 Ventilación y Climatización
Climatización
Extracción localizada
Calidad del aire interior (CAI)
Ventilación natural y ventilación forzada
Medida de la ventilación en un recinto
Información adicional
Prevención de Riesgos Profesionales