Primeros Auxilios
Curso
Semipresencial Alicante, Barcelona, Cádiz y 10 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
"
GENERAL:
– Conocer los derechos y deberes en caso de ser testigo o sufrir un accidente, y concienciar sobre la importancia que tiene prestar los primeros auxilios al accidentado en caso de necesitarlo. – Conocer las situaciones de emergencia más comunes que se dan en el ámbito cotidiano y reconocer los síntomas de dichas alteraciones o enfermedades. – Aprender a aplicar diferentes maniobras y técnicas que ayudan en determinadas situaciones de emergencia "
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Urgencias
- Primeros Auxilios
- RCP
- Hemorragias
- Heridas
- Quemaduras
- Parto
Temario
1: introducción a los primeros auxilios
1.1. El derecho a ser atendido y el deber de atender
1.2. Conceptos básicos sobre los primeros auxilios
1.3. Terminología clínica
1.4. Anatomía y función del cuerpo humano
1.5. Valoración del lesionado
2: problemas respiratorios
2.1. Obstrucción de la vía aérea por un objeto
2.2. Maniobra de heimlich
2.3. Incisión cricotiroidea
2.4. Ahogamiento
3: problemas traumatológicos
3.1. Introducción
3.2. Politraumatismo
3.3. Traumatismo columna vertebral
3.4. Traumatismo craneoencefálico
3.5. Inconsciencia
3.6. Esguince
3.7. Luxaciones
3.8. Fracturas
3.9. Sistemas de inmovilización
4: hemorragias y heridas
4.1. Introducción
4.2. Heridas
4.3. Hemorragia
5: mordeduras y picaduras
5.1. Introducción
5.2. Mordeduras
5.3. Picaduras
6: intoxicaciones
6.1. Introducción
6.2. Introducción por gases
6.3. Intoxicación por agentes químicos
6.4. Intoxicación por contacto con productos agrícolas
6.5. Intoxicación etílica y coma etílico
6.6. Intoxicación por ingesta de alimentos
6.7. Intoxicaciones específicas
7: quemaduras
7.1. Introducción
7.2. Definición y clasificación
7.3. Causas
7.4. Síntomas
7.5. Actuación general
7.6. Actuaciones específicas en quemaduras según sus causas
8: parto de urgencias o extrahospitalario
8.1. Introducción
8.2. Parto: primera fase
8.3. Parto: segunda fase
8.4. Parto: tercera fase
8.5. Aborto
8.6. El estado de shock
9: signos de alarma
9.1. Reacción alérgica
9.2. Golpe de calor
9.3. Síncopes
9.4. Lipotimias
9.5. Convulsiones
9.6. Hipoglucemias
9.7. Infarto de miocardio
9.8. Ataques de ansiedad
10: resucitación cardiopulmonar
10.1. Introducción
10.2. Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar
10.3. Definición y diagnostico
10.4. Actuación ante una pcr
10.5. Justificación de la necesidad de aprender rcp
10.6. Resucitación cardiopulmonar
10.7. Inicio y fin de las maniobras de rcp
10.8. Soporte vital
10.9. ¿quién puede hacer rcp o soporte vital?
10.10. Riesgo de contagio
11: rcp básica en adultos
11.1. Secuencia de actuación
11.2. Cuándo no realizar la rcp
11.3. Cuándo suspender la rcp
12: rcp básica en niños
12.1. Introducción
12.2. Pcr en los niños
12.3. Concepto rcp básica en niños
12.4. Secuencia de actuación
12.5. Cuándo detener las maniobras de rcp
anexo
"
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Primeros Auxilios