Prl para trabajos de albañilería
-
El contenido es muy interesante y la atención recibida del centro muy buena.
← | →
Evento
En Alicante, A Coruña, Gijón y 14 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Eventos
-
Lugar
-
Horas lectivas
20h
-
Inicio
Fechas a elegir
Objetivo General:
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de los trabajos de albañilería.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Esta formación va dirigida a desempleados, empleados, autónomos.
Proceder de estos sectores de actividad (salvo que seas desempleado): Acción dirigida prioritariamente para empleados del sector de la construcción; pudiendo participar empleados de todos estos sectores: - Construcción. - Derivados del cemento. - Madera. - Empresas productoras de cementos. - Yesos, escayolas, cales y sus derivados. - Ferralla.
Opiniones
-
El contenido es muy interesante y la atención recibida del centro muy buena.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Nazaret Zapata Jiménez
Opinión verificadaMaterias
- Prevención de riesgos
- Prevención
- Riesgos laborales
- Cerámica
- Albañilería
- Cartón
- Yeso
- Derechos
- Cemento
- Informacion
- Obligaciones
- Fachadas
- Escayola
- Ladrillo
- Distribución interior
Temario
1. Definición de los trabajos.
1.1. Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento)
1.2. Distribución interior.
1.3. Materiales (cerámica, cartón-yeso, escayola, etc.)
2. Técnicas preventivas específicas.
2.1. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
2.2. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
3.1. Andamios.
3.2. Borriquetas.
3.3. Plataformas de trabajo, pasarelas, etc.
4.verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
4.1. Riesgos y medidas preventivas necesarias.
4.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
4.3. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
5. Interferencias entre actividades.
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
6. Derechos y obligaciones.
6.1. Marco normativo general y específico.
6.2. Organización de la prevención.
6.3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
6.4. Participación, información, consulta y propuestas.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Prl para trabajos de albañilería