Simulación y electrónica analógica (CURSO ONLINE CON PRÁCTICAS PRESENCIALES)
Curso
Semipresencial Madrid, Vitoria-gasteiz, Barcelona y 47 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Bolsa de empleo
Sí
Las aplicaciones de simulación por ordenador de sistemas electrónicos se han convertido en una de las principales herramientas en la actualidad para abordar el diseño de cualquier sistema electrónico, desde el más sencillo de los circuitos hasta el más complejo de los sistemas. Emagister.com y DELENA han creado este excelente curso el cual te permitirá introducirte y profundizar en el mundo de la simulación por ordenador de circuitos electrónicos analógicos.
El curso abordará 20 capítulos con sus unidades formativas didácticas, donde el alumno aprenderá sobre: Emisores acoplados, amplificador operacional, adaptadores, integradores, rectificadores, fuentes, realimentación, generadores, circuitos, temporizadores entre otros.
Inscríbete ahora mismo con Emagister.com, y empieza a tomar tus clases online en directo desde la comodidad de tu casa, ajustando tus propios horarios.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
ENSEÑANZA QUE CONDUCE A LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO SIN VALOR OFICIAL
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Simulación
- Amplificadores
- Circuitos electrónicos
- Transferencia
- CIRCUITOS
- Estabilidad
- Frecuencia
- Emisores
- Impedancia
- Sistemas analogos
- La corriente
- Derivador
- Circuitos electrónicos
- Derivador
- Circuitos electrónicos
- Derivador
Temario
1.1. Introducción
1.2. La fuente de corriente
1.3. Amplificadores con cargas activas
1.4. El par de emisores acoplados
1.5. El par de emisores acoplados con carga activa
CAPÍTULO 2. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL REAL
2.1. El AO como subsistema analógico
2.2. Análisis del μA741
2.3. Simulación con Micro-Cap
2.4. Simulación con PSpice
2.5. Modelos ideales del AO
CAPÍTULO 3. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL EN LAZO ABIERTO REALIMENTACIÓN DE AMPLIFICADORES
3.1. Análisis teórico
3.2. Simulación con PSpice
3.3. Simulación con Micro-Cap
3.4. Introducción a la realimentación de amplificadores
CAPÍTULO 4. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL REALIMENTADO NEGATIVAMENTE
4.1. Circuito general con realimentación negativa
4.2. Realimentación negativa del AO según la teoría de sistemas
4.3. Análisis de la estabilidad
4.4. El amplificador diferencial
CAPÍTULO 5. AMPLIFICADOR INVERSOR
5.1. El inversor como amplificador
5.2. Función de transferencia
5.3. Función de transferencia ideal
5.4. Errores en continua
5.5. Respuesta en frecuencia
5.6. Respuesta transitoria
5.7. Impedancia de entrada
5.8. Impedancia de salida
5.9. Análisis de la estabilidad
5.10. Ejercicio propuesto
CAPÍTULO 6. AMPLIFICADOR NO INVERSOR
6.1. El no inversor como amplificador realimentado
6.2. Función de transferencia
6.3. Función de transferencia ideal
6.4. Repuesta transitoria
6.5. Respuesta en frecuencia
6.6. Impedancia de entrada
6.7. Impedancia de salida
6.8. Análisis de la estabilidad
6.9. Ejercicio propuesto
CAPÍTULO 7. ADAPTADOR DE IMPEDANCIA
7.1. Función de transferencia
7.2. Función de transferencia ideal
7.3. Respuesta temporal
7.4. Respuesta en frecuencia
7.5. Impedancia de entrada
7.6. Impedancia de salida
7.7. Análisis de la estabilidad
7.8. Aplicaciones
7.9. Ejercicio propuesto
CAPÍTULO 8. INTEGRADOR
8.1. Introducción
8.2. Función de transferencia
8.3. Respuesta en frecuencia
8.4. Respuesta transitoria
8.5. Impedancia de entrada
8.6. Análisis de la estabilidad
8.7. Circuito propuesto
CAPÍTULO 9. DERIVADOR
9.1. Introducción
9.2. Función de transferencia
9.3. Respuesta en frecuencia
9.4. Respuesta temporal
9.5. Impedancia de entrada
9.6. Estabilidad
CAPÍTULO 10. RECTIFICADORES DE PRECISIÓN
10.1. Rectificador de media onda con inversión
10.2. Rectificador de doble onda
10.3. Ejercicio propuesto
CAPÍTULO 11. COMPENSADOR EN ATRASO-ADELANTO DE FASE
11.1. Análisis teórico
11.2. Simulación con PSpice
11.3. Simulación con Micro-Cap
11.4. El regulador PID
CAPÍTULO 12. AMPLIFICADOR CON LIMITACIÓN DE GANANCIA
12.1. Función de tranferica estática
12.2. Aplicación práctica
CAPÍTULO 13. CONVERTIDOR DE IMPEDANCIA GENERALIZADO
13.1. Análisis teórico
13.2. Simulación con Micro-Cap
13.3. Simulación con PSpice
CAPÍTULO 14. FUENTE DE CORRIENTE CONTROLADA POR TENSIÓN
14.1. Circuito básico
14.2. Fuente con transconductancia positiva
14.3. Fuente con transconductancia negativa
CAPÍTULO 15. EL AO CON REALIMENTACIÓN POSITIVA COMPARADOR
CON HISTÉRESIS
15.1. comprador con histéresis básico
15.2. Multivibrador biestable asimétrico
15.3. Ejercicio propuesto
CAPÍTULO 16. OSCILADORES SENOIDALES
16.1. Análisis teórico
16.2. Oscilador en puesto de Wien
16.3. El oscilador de cambio de fase
16.4. Ejercicios propuestos con Micro-Cap
16.5. ejercicios propuestos con PSpice
CAPÍTULO 17. MONOESTABLES CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES
17.1. Monoestable no redisparable
17.2. Monoestable redisparable
CAPÍTULO 18. MULTIVIBRADORES ASTABLES
18.1. Multivibrador astable básico
18.2. Circuito astable asimétrico
18.3. Circuito propuesto
CAPÍTULO 19. GENERADOR DE ONDAS CUADRADAS Y TRIANGULARES
19.1. Circuito con tres amplificadores operacionales
19.2. Circuito con dos amplificadores operacionales
19.3. Circuito propuesto
CAPÍTULO 20. CIRCUITOS MONOESTABLES Y ASTABLES CON EL CI 555
20.1. El C.I. 555 como temporizador
20.2. el 555 como astable
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Simulación y electrónica analógica (CURSO ONLINE CON PRÁCTICAS PRESENCIALES)