
TÉCNICO EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL + MÁSTER EN GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EMPLEO
-
Es mi segunda experiencia online y la verdad es que esta me ha encantado. El temario de por si ya me gustaba, pero la estructura del contenido y el trato de la escuela y de mi tutora han hecho que el curso me gustara aun más. Muy satisfecha con el resultado.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Realiza este magnífico curso y mejora tus posibilidades laborales!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La doble titulación de técnico experto en orientación profesional e inserción laboral + máster en gestión de programas de empleo está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito laboral. Permite conocer la orientación laboral, los servicios de empleo público en España, la política social y de empleo en la unión europea, el mercado de trabajo, las técnicas de búsqueda de empleo, los contratos y la creación de negocios o empresas.
Información importante
Documentos
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL + MÁSTER EN GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EMPLEO“, de ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, avalada por nuestra condición de socios de la AEC máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Opiniones
-
Es mi segunda experiencia online y la verdad es que esta me ha encantado. El temario de por si ya me gustaba, pero la estructura del contenido y el trato de la escuela y de mi tutora han hecho que el curso me gustara aun más. Muy satisfecha con el resultado.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Isabel Castilla
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Técnicas de mercado
- Contratos
- Emprendedores
- Gestión estratégica
- Herramientas de gestión
- Innovación
- Liderazgo
- Política
- Plan de negocio
- Planificación estratégica
- Gestión laboral
- Administración
- Control de gestión
- Financiación
- Fiscales
- Contrato de trabajo
- Rentabilidad
- Empresarios
- Oportunidades de negocio
- Instrumentos financieros
- Contracts
- Politics
- European Union
- Employment policies
- Public services
- Labor guidance
- Labor insertion
- Work contract
- Professional orientation
- Vocational orientation
Temario
1. Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
2. Evolución histórica del concepto de orientación
3. La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
- La Orientación Vocacional
- La orientación profesional
- La orientación laboral
- La Orientación
- La intervención social
- El aspecto laboral
6. Orientación laboral y empleabilidad
7. Marco de actuación: La orientación laboral
- La dinámica del mercado laboral
- El capital humano o recursos humanos
- Los procesos de búsqueda de trabajo
- Uso de herramientas para la autoevaluación
- Formación reglada requerida
- Formación complementaria
- Elaborar la realización de proyectos de búsqueda de empleo
10. Niveles de intervención
- Modelos de intervención
- Principios de intervención
- Ámbitos de intervención
12. Los itinerarios de inserción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
1. Los jóvenes y el mercado de trabajo
2. Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- Concepto de transición
- Los estereotipos
- El desarrollo profesional femenino
- Barreras y límites contra la mujer
- La reincorporación al mundo laboral
- Mujer e inmigración
- Causas de la inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOSSERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
1. Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
2. Marco normativo del Empleo
- La ordenación de las normas de empleo
- La evolución del Empleo: problemas y retos
- La Ley 56/2003 de Empleo
- La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo
- La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
- Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo
- Las últimas reformas sobre el Empleo
- Las Políticas Activas de Empleo
- Plan Anual de Política de Empleo
- La Estrategia Española para el Empleo
1. Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
2. El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
- Los objetivos de la Unión
- El compromiso Europeo a favor del empleo
- Orígenes
- El desarrollo de las Políticas de Empleo
- Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI)
- El contenido del Plan de acción de movilidad laboral 2007-2010
- El Fondo Social Europeo
- Otras vías de financiación
- Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
- Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo
1. Introducción
2. El Mercado de Trabajo actual
- Conceptos básicos
- El mercado de trabajo en España
4. Demanda y gestión de la demanda
- La demanda de empleo
- Gestión de la demanda
- La clasificación nacional de ocupaciones española (CNO)
- Profesiología y profesiografía
- Perfiles profesionales más demandados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DETRABAJO
1. Definición
- Los agentes de intermediación
- Los servicios públicos de empleo
- Centros colaboradores de orientación profesional para el empleo (OPEA)
- Entidades colaboradoras: corporaciones locales
- Entidades colaboradoras: instituciones y organismos
- Agencias de colocación
- Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exterior
- Inscripción de extranjeros en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo
- Acciones de Orientación Profesional para el Empleo
- Dónde buscar trabajadores
- Cómo redactar una oferta de empleo
- Legislación EURES
- Organización y funciones de los consejeros/as de EURES
- Servicios disponibles
- Servicios específicos para las personas demandantes de empleo
- Servicios específicos para los empleadores y las empleadoras
- ¿Dónde solicitar los servicios de la red?
1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
2. Cómo ofrecerse a una empresa
3. Cómo hacer una carta de presentación
4. El Curriculum Vitae
- Cómo estructurar un curriculum vitae
- La búsqueda de empleo e Internet
- A tener en cuenta ante una solicitud de empleo
- Algunas cuestiones importantes relacionadas con el currículum
6. Dinámicas de grupo
- El foro
- La Mesa Redonda
- El Panel
- Debate
- El Phillips 6/6
- Cuchicheo
- Torbellino de Ideas
- Simposio
1. Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
2. Entrevista de selección
3. Reconocimiento médico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPLEO PÚBLICO
1. El empleo público
2. Acceso al Empleo Público
- Administración Española
- Personal de las Instituciones Comunitarias
4. Sistemas de selección
5. Proceso de selección
6. Dónde trabajar
7. Dónde encontrar información
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO PRIVADO
1. Introducción
2. Evolución histórica
3. Acceso al Empleo Privado. Dónde encontrar información
- Servicios Públicos de Empleo
- Medios de comunicación
- Bolsas de trabajo
- Consultoras o empresas de selección
- Las empresas de trabajo temporal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOEMPLEO Y EMPRESA
1. Concepto de autoempleo
2. El emprendedor y la empresa
3. Tipos de empresas
4. El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
1. El contrato de trabajo
- Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)
- Capacidad
- Forma
- Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
- Duración
- Sujetos del contrato de trabajo
3. Tiempo de trabajo
- La jornada laboral
- Horas extraordinarias
- Horario de trabajo
- Horas recuperables y horas nocturnas
- Descanso semanal
- Días festivos
- Vacaciones
- Permisos retribuidos
1. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
2. Contratos indefinidos
3. Contratos temporales
4. Contratos para personas con discapacidad
5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
6. Otros tipos de contratos
7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Ineficacia del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Extinción del contrato de trabajo
- Proceso judicial por despido
1. La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
2. Características de los itinerarios de inserción laboral
- Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios
- Elementos para elaborar el itinerario
- Configuración del esquema general para la elaboración de itinerarios
- Fase de acogida
- Fase de desarrollo
- Fase de evaluación
1. Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
2. Marco normativo del Empleo
3. Las Políticas Activas de Empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
1. Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
2. El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
3. La estrategia europea para el empleo (EEE)
4. La movilidad de los trabajadores
5. Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
6. Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ORIENTACIÓN LABORAL
1. Primer acercamiento al concepto de orientación labora
2. Evolución histórica del concepto de orientación
3. La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
4. Características de la orientación laboral
5. La Orientación Laboral como proceso individualizado
6. Orientación laboral y empleabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL
1. Definición
2. Demanda y gestión de la demanda
3. Oferta y gestión de la oferta
4. La red EURES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS SISTEMAS DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DETRABAJO
1. Introducción
2. El Mercado de Trabajo actual
3. Yacimientos de empleo
4. Demanda y gestión de la demanda
5. Perfiles profesionales del mundo laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
2. Cómo ofrecerse a una empresa
3. Cómo hacer una carta de presentación
4. El Curriculum Vitae
5. Las Pruebas Psicotécnicas
6. Dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
1. Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
2. Entrevista de selección
3. Reconocimiento médico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTOEMPLEO
1. Concepto de autoempleo
2. El emprendedor y la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE TRABAJO
1. El contrato de trabajo
2. Sujetos del contrato de trabajo: el trabajador y el empresario. Derechos y obligaciones
3. Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
4. Suspensión del contrato de trabajo
5. La extinción del contrato de trabajo
MÓDULO 1 . CREACIÓN DE NEGOCIOS O EMPRESASUNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
1. Evaluación del potencial emprendedor
2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
3. Empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS NEGOCIO OEMPRESA
1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
2. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
3. Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
4. Análisis de decisiones previas
5. Plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTITUCIÓN JURÍDICA DEL NEGOCIO O EMPRESA
1. Clasificación de las empresas
2. Tipos de sociedades mercantiles más comunes en pequeños negocios o microempresas
3. La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social
4. La elección de la forma jurídica de la microempresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENNEGOCIOS O EMPRESAS
1. Componentes básicos de una pequeña empresa
2. Sistemas: planificación, organización, información y control
3. Recursos económicos propios y ajenos
4. Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
5. La estructura organizativa de la empresa
6. Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
8. Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
9. Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PREVISIONALDE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NEGOCIOS O EMPRESAS
1. Características y funciones de los presupuestos
2. El presupuesto financiero
3. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
5. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
6. Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PEQUEÑOS NEGOCIOS OMICROEMPRESAS
1. Planificación y marketing
2. Determinación de la cartera de productos
3. Gestión estratégica de precios
4. Canales de comercialización
5. Comunicación e imagen de negocio
6. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA
1. Finalidad del Plan de Negocio
2. Previsión y planificación económica
3. La búsqueda de financiación
4. Presentación del plan de negocio y sus fases
5. Instrumentos de edición y presentación de la información
6. Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN NEGOCIOS OEMPRESAS
1. Políticas de gestión de recursos humanos
2. Las habilidades directivas y su influencia en el clima laboral
3. El liderazgo y la delegación de funciones
4. La importancia de la información
5. El valor de la formación
6. La evaluación del desempeño
7. La gestión del talento
UNIDAD DIDÁCTICA9. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTEEN NEGOCIOS O EMPRESAS
1. La gestión de calidad y el respeto del medio ambiente en la prestación de servicios
2. Los Sistemas de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente como estrategia competitiva
3. Normativa y legislación aplicable
4. Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Etapas
5. Gestión documental de los Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Tipos y formatos
6. Calidad total. Sistema EFQM
7. Las herramientas informáticas y ofimáticas para el seguimiento, medición y control de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA10. RENTABILIDAD Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O EMPRESA
1. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los negocios o empresa
2. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
3. Rentabilidad de proyectos de inversión
4. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
TÉCNICO EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL E INSERCIÓN LABORAL + MÁSTER EN GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EMPLEO