historia del cine francés
Creado por Jesús
Quisiera conversar con gente que le gusta el cine francés. A mí encanta el cine de este país, especialmente la nouvelle vague, directores como Godard (al final de la escapada), Truffaut (400 golpes), Chabrol, Rivette y tantos otros. Bresson que es anterior, que no tiene un comercial pero es de una belleza intimista extraordinaria. Actores como Yves Montand, Jean Gabin, Jeanne Moureau, Brigitte Bardotte. Compositores y cantantes como Gainsbourg, Aznavour.
El siglo XX, a raíz de las 2 guerras mundiales marcó el declive de Europa, yéndose la hegemonía a Estados Unidos en el mundo capitalista y a la Unión Soviética en el mundo comunista. El cine americano es más comercial, pueden hacer superproducciones por ...
Escrito por Julio
Un prophéte y La double vie de Veronique. La segunda es muy filosófica, sobre dobles y titiriteros, ¿quién mueve los hilos del titiritero que mueve los de nuestras vidas? Música excelente y regusto inquietante. La primera es fantástica, pero nada poética, vida mafiosa y carcelaria, del año pasado.
A mí el cine francés antiguo no me gusta nada de nada. Es aburrido y soso, salvo raras excepciones. La nouvelle vague hace mucho que dejó de ser nouvelle, para quedarse sólo en vague. ver debate
Escrito por Jesús
Sólo un pequeño inciso, "La double vie de Veronique" no es una película francesa, sino polaca del gran director Krzystzof Kieslowski, que a mí personalmente me parece más bien aburrida. Lamento que el cine francés te aburra, en cuanto a la nouvelle vague, aunque no tiene nada que ver con el cine norteamericana, tuvo una influencia notable tanto en el cine francés, europeo e, incluso estadounidense. A mí especialmente Truffaut y Godard me parecen de los mejores cineastas de todos los tiempos. ver debate