
actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad
148 €
Información importante
Tipología | Curso |
Metodología | A distancia |
Horas lectivas | 300h |
Duración | 3 Meses |
Inicio | Fechas a elegir |
- Curso
- A distancia
- 300h
- Duración:
3 Meses - Inicio:
Fechas a elegir
Aprenderas los distintos tipos de discapacidad y trastornos que pueden padecer los participantes de dichas actividades o los recursos documentales relacionados con la AFA que existen para poder consultarlos.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
A distancia
|
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
A distancia
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender las actividades teniendo en cuenta las adaptaciones necesarias para su práctica por personas con discapacidades, analizando las condiciones de un espacio determinado con el fin de proponer adaptaciones que den soluciones a posibles barreras arquitectónicas. Aprender características de las personas con disminución física, psíquica y sensorial con respecto a la actividad físico-deportiva.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Sinceramente creo que tendría que haber más interacción por parte del centro ya que si no eres tu el que te pones en contacto con ellos, nada.
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Deporte | Discapacidad | Personalidad | Discapacidad física | ||||||
Discapacidad auditiva |
Temario
1.1. La discapacidad física
1.2. Discapacidades psíquicas
1.3. Discapacidades sensoriales
2. VALORACION Y CLASIFICACIONES MEDICO-DEPORTIVAS.
2.1. Las clasificaciones. Criterios y finalidad de las clasificaciones
2.2. Estructura y elementos de una valoración
3. NOCIONES MEDICO-SANITARIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA ADAPTADA.
3.1. Higiene y cuidado específico de las secuelas
3.2. Aspectos generales en el mantenimiento del material protésico
3.3. Adaptación al esfuerzo y contraindicaciones
3.4. Lesiones
3.5. Transferencias
3.6. Actuaciones previas y posteriores a la actividad física
3.7. Tests específicos de valoración del esfuerzo
4. BARRERAS ARQUITECTONICAS.
4.1. Legislación europea, estatal y autonómica
4.2. Las clases de barreras físicas
4.3. Propuestas de accesibilidad
5. EL TRATO CON LAS PERSONAS DISCAPACITADAS.
5.1. Ayudas requeridas
5.2. Adaptación de consignas y explicaciones
6. ORGANIZACION DE LA ACTIVIDAD FISICA ADAPTADA.
6.1. Modalidades con rango paralímpico
6.2. Otras modalidades/actividades
6.3. Organismos a nivel autonómico, nacional e internacional
6.4. Tramitación de documentación específica
7. NORMALIZACION, INTEGRACION E INCLUSÓN.
7.1. Terminología
7.2. Evolución histórica del deporte adaptado
7.3. Beneficios de la actividad física en personas con discapacidad
8. PRACTICAS EN CLASE: JUEGOS INTEGRADORES Y SENSIBILIZADORES
8.1. La foto
8.2. El Nudo
8.3. Juegos de Equipo
8.4. Softbol Adaptado
8.5. Voleibol Fantasma
8.6. Balongol
8.7. Lazarillo
8.8. Reconocimiento de Caras
8.9. No me chilles que no te oigo
8.10. Actividades de Equilibrio
9. EJEMPLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA DE UN DEPORTE ADAPTADO PARA SECUNDARIA: SOFTBOL ADAPTADO"