
AEROGRAFÍA
-
El curso en general me parece que es muy interesante me proporciona mucha información.
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Comienza una nueva experiencia académica de la más alta calidad!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
3 Meses
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
¿Quieres especializarte y convertirte en un profesional en el arte de la aerografía?
Si es así, debes considerar la realización de este Curso de Aerografía diseñado por el centro educativo Carval Formación. Un curso a distancia que se ha añadido recientemente al catálogo educativo de Emagister.
Este curso, que sigue una metodología de estudio de carácter teórico-práctico, tiene por objetivo el hacerte partícipe de conocimientos relacionados con la historia de la aerografía, la pintura pulverizada, el cartelismo, la revolución pop, el superrealismo, las aplicaciones del aerógrafo, los tipos de compresores y aerosoles, las distintas pinturas, los papeles y soportes, las plantillas, las técnicas para la imitación de texturas, entre muchos otros conceptos de gran relevancia.
Este programa se imparte en una modalidad a distancia y tiene una extensión de 25 unidades de estudio.
Continúa en emagister.com para descubrir toda la información que necesitas sobre este curso.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Brindar conocimientos acerca del mundo de la pintura a través del aerógrafo, incluyendo manejo del aerógrafo, limpieza del mismo, realización de dibujos, pinturas, mascaramiento, texturas, aerografía en murales, de vehículos, body painting, pintura de cascos y tanques de motocicletas y mucho más.
Está dirigido a profesionales de la ilustración digital, decoradores y diseñadores textiles que quieren completar su formación aprendiendo el manejo de una herramienta clásica. El aerógrafo es, asimismo, una valiosa herramienta para maquetistas, modelistas, artesanos... ámbitos donde la ilustración digital no es adecuada. Y para los particulares que quieran aprender aerografía que les gusta de personalizar prendas de ropa, complementos, cascos y carrocerías de moto...
Le llamará un asesor de formación, especializado en la materia, que le dará toda la información que requiere sobre la formación que se va a impartir.
Opiniones
-
El curso en general me parece que es muy interesante me proporciona mucha información.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
María M.
Opinión verificadaLogros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Ilustración
- Papel
- Vidrio
- Color
- Maquinaria
- Aerografía
- Colores primarios
- Degradado
- Máscaras
- Lexicografía
- Aerografiar
Profesores

Carolina Acedo
Tutor
Temario
1.BREVE HISTORIA DE LA AEROGRAFÍA
1.1. Las pinturas rupestres
1.2. La pintura pulverizada
1.3. Los primeros aerógrafos
1.4. El Paasche AB turbo
1.5. El aerógrafo en las vanguardias
1.6. El cartelismo de entreguerras
1.7. Los carteles festivos de los años treinta y cuarenta
1.8. La revolución pop
1.9. El superrealismo
1.10. Las imágenes futuristas
2. APLICACIONES DEL AERÓGRAFO
2.1. El aerógrafo en la ilustración
2.2. Las imágenes técnicas
2.3. La ilustración publicitaria
2.4. El retoque fotográfico
2.5. Aerografía sobre cristal
2.6. Pintura de maquetas y figuras tridimensionales
2.7. Pintar camisetas
2.8. La aparición de la informática
3. NUESTRA HERRAMIENTA
3.1. Componentes básicos del aerógrafo
3.2. Características de los aerógrafos
3.3. Succión y gravedad
3.4. Atomización interna y externa
3.5. Acción sencilla y doble
3.6. Acción doble fija
3.7. Acción doble independiente
3.8. Limpieza y mantenimiento del aerógrafo
3.9. Limpieza para cambios de color
3.10. Limpieza a fondo
3.11. Limpiadores
4. EL SUMINISTRO DE AIRE
4.1. Latas de aire comprimido
4.2. Bombona de aire comprimido
4.3. Compresores
4.4. Mantenimiento del compresor
4.5. Los aerosoles
4.6. Los graffiti
5. EL ESTUDIO DEL ARTISTA
5.1. Espacio de trabajo
5.2. Condiciones de trabajo
5.3. Disposición del compresor
5.4. Disposición del material
5.5. Otros utensilios
6. PINTURAS
6.1. Acuarelas líquidas y anilinas
6.2. Tintas acrílicas
6.3. Óleos
6.4. Pinturas celulósicas
6.5. Pinturas para tela
6.6. Colores opacos y transparentes
7. PAPELES Y SOPORTES
7.1. Marca de papel
7.2. Efectos según el grano
7.3. Soportes especiales
8. EL ENMASCARADO
8.1. ¿Qué es una máscara?
8.2. Formas antiguas de enmascarar
8.3. Máscara autoadhesiva
8.3. Empleo de la máscara
9. PLANTILLAS
9.1. Plantillas prefabricadas
9.2. Papel para crear una plantilla
9.3. Plantillas irregulares
9.4. Plantillas aéreas
10. RESERVAS DE DETALLE
10.1. El uso de la goma líquida
11. CORTADORES DE MÁSCARA
11.1. Un cutter para cada uso
11.2. Cutter compás
12. MATERIAL DE RETOQUE
12.1. Lápices de colores
12.2. Rotuladores
12.3. Guaches
12.4. Otros materiales de retoque
12.5. La goma de borrar
13. VELADURAS Y MEZCLAS DE COLOR
13.1. Mezclas de colores y veladuras
13.2. Intensidades de un color
13.3. La lógica del color
13.4. El círculo cromático
13.5. Los colores primarios y secundarios de la luz
13.6. Los colores primarios y secundarios de los pigmentos
13.7. Colores terciarios
14. PRIMEROS PASOS CON EL AERÓGRAFO
14.1. Cómo accionar el aerógrafo
14.2. Comodidad en el uso
14.3. Cargar el color
14.4. Hacer puntos y rectas
14.5. Fondos degradados y lisos
14.6. Curvas
14.7. Los errores
14.8. Tabla de errores. Errores de trazo
14.9. tabla de errores. Problemas de la herramienta
15. IMITACIÓN DE TEXTURAS
15.1. Madera
15.2. Granito
15.3. Mármol
15.4. Seda
15.5. Papel arrugado
15.6. Gotas de agua
15.7. Nubes
15.8. Fuego
15.9. Vidrio y cristal
15.10. Metal
16. LAS FORMAS BÁSICAS
16.1. Todos los objetos se reducen a las formas básicas
16.2. Cubo
16.3. Esfera
16.4. Cilindro
16.5. Un bodegón de ejemplo
17. CONTROL DEL AERÓGRAFO A MANO ALZADA
17.1. Paisaje marino, ola espectacular
18. CARNACIONES
18.1. Desnudo femenino al óleo
18.2. Representación a escala
18.3. El color carne
19. TRABAJAR POR PLANOS
19.1. La imagen inicial
19.2. El boceto
20. UNA ILUSTRACIÓN CONCEPTUAL
20.1. El concepto
20.2. Referencias
21. UNA ILUSTRACIÓN NATURALISTA
21.1. La representación de animales
21.2. El boceto
21.3. La documentación
22. UNA ILUSTRACIÓN AL ESTILO DEL CÓMIC
22.1. El fotomontaje
22.2. El trabajo a tinta
23. UNA ILUSTRACIÓN DE CIENCIA FICCIÓN
23.1. El diseño de las letras
24. DECORACIÓN DE UNA CAMISETA
24.1. Una ilustración infantil
25. UNA IMAGEN MECÁNICA
25.1. Idea inicial. La bicicleta
25.2. Acopio de documentación
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
AEROGRAFÍA