
Certificación Internacional en Psicología Forense
-
Formación de calidad, con un servicio prestado por parte de la escuela excelente. Recomendado.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Fórmate con auténticos profesionales!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Te gustaría conseguir la Certificación Internacional en Psicología Forense? Si es así, deberías saber que podrás hacerlo si ingresas en el catálogo formativo de Emagister.
Se trata del curso en "Certificación Internacional en Psicología Forense”, ofrecido por el centro INSTITUTO HES y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Psicología en vigilancia penitenciaria, Análisis de las declaraciones, Evaluación de víctimas, Evaluación de trastornos mentales, Vigilancia, Evaluación de las toxicomanías...entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Sé un experto en el tema y gestiona eficientemente tus recursos. Solicita más información, a través de emagister.com.
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA FORENSE”, de INSTITUTO HES EUROPEAN SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y de AEC, máximas instituciones españolas en formación y de calidad
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Formación de calidad, con un servicio prestado por parte de la escuela excelente. Recomendado.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Conce Arjona
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Tratamiento psicológico
- Depresión
- Accidentes de tráfico1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Alzheimer
- Adicciones
- Estrés
- Menores
- Familia
- Psicopatología
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Trastornos de la personalidad
- Estrés postraumático
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Delincuencia
- Psicología forense
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Esquizofrenia
- Trastorno obsesivo-compulsivo
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Personalidad
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Síntomas
- Informe pericial
- Intervención psicológica en trastornos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Psicología clínica forense
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Asistencia a víctimas
- Psicología en vigilancia penitenciaria
- Análisis de las declaraciones
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Evaluación de víctimas
- Evaluación de trastornos mentales
- Vigilancia
- Evaluación de las toxicomanías
Temario
PARTE 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
1. Introducción
2. Psicólogos de familia
3. Psicólogos de las Clínicas Médico Forenses
4. Psicólogos de menores
5. Psicólogos de Vigilancia Penitencia
6. Psicólogos en asistencia a víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
1. Introducción al informe pericial
2. Realización de entrevistas para la obtención de datos
• Tipos de entrevista
• Condiciones para la realización de la entrevista
3. Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
• Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima
• El daño psicológico de la víctima
• Psicopatología victimización criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
1. Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
2. Estudios psicológicos
• Estudio de la personalidad
• Estudio de la inteligencia
3. Redacción del informe pericial
4. Los delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
1. Personalidad violenta psicopatía
• Bases sociales biológicas de la violencia
• La personalidad violenta: teoría de Millón
• La psicopatía: teoría de Reine Hare
2. Agresión sexual
• Tipos de agresores en psicología forense
• Agresión sexual en niños
• Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
3. Malos tratos en Psicología Forense
• El maltratador
• La víctima
• Dinámica de la relación abusiva
4. Credibilidad del testimonio
• El análisis del contenido basado en criterios: CBCA
• El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
• La entrevista al menor
• La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
5. Adicciones su repercusión legal
• Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
• Los trastornos del comportamiento la conducta inducidos por sustancias
• El perfil psicológico del consumidor de sustancias
• La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial
6. Accidentes, deterioro e incapacidades
• Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
• Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico laborales (TCE)
• Valoración psiconeuroligica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención
• Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
1. Introducción
2. La entrevista en psicología forense
3. La evaluación en guarda custodia imputada
4. Evaluación de la conducta violenta
• Entrevistas
• Escalas
• Auto informes
5. Valoración de los agresores sexuales
6. Valoración de la inteligencia el deterioro mental
7. Evaluación de las víctimas de agresión
8. Evaluación de las toxicomanías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
1. La imputabilidad
2. Relación entre trastornos mentales e implicación forense
• Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer
• Espectro de la esquizofrenia otros trastornos psicóticos
• Trastorno de depresión mayor
• Trastorno de estrés postraumático
• Trastorno obsesivo compulsivo
• Trastorno de síntomas somáticos
• Trastorno de identidad disociativo
• Trastornos de la personalidad
PARTE 2. PSÍCOLOGA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
1. Introducción
2. Psicólogos de familia
3. Psicólogos de las Clínicas Médico Forenses
4. Psicólogos de menores
5. Psicólogos de Vigilancia Penitencia
6. Psicólogos en asistencia a víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
1. Introducción al informe pericial
2. Realización de entrevistas para la obtención de datos
• Tipos de entrevista
• Condiciones para la realización de la entrevista
3. Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
• Características específicas del informe pericial psicológico de la víctima
• El daño psicológico de la víctima
• Psicopatología victimización criminal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
1. Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
2. Estudios psicológicos
• Estudio de la personalidad
• Estudio de la inteligencia
3. Redacción del informe pericial
4. Los delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
1. Personalidad violenta psicopatía
• Bases sociales biológicas de la violencia
• La personalidad violenta: teoría de Millon
• La psicopatía: teoría de Raine Hare
2. Agresión sexual
• Tipos de agresores en psicología forense
• Agresión sexual en niños
• Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
3. Malos tratos en Psicología Forense
• El maltratador
• La víctima
• Dinámica de la relación abusiva
4. Credibilidad del testimonio
• El análisis del contenido basado en criterios: CBCA
• El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
• La entrevista al menor
• La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
5. Adicciones su repercusión legal
• Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
• Los trastornos del comportamiento la conducta inducidos por sustancias
• El perfil psicológico del consumidor de sustancias
• La evaluación de un toxicómano desde el punto de vista de la pericial
6. Accidentes, deterioro e incapacidades
• Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
• Valoraciones periciales por causas sobrevenidas del exterior: agresiones, accidentes de tráfico laborales (TCE)
• Valoración psiconeuroligica del traumatizado craneal. Metodología básica de intervención
• Evolución de los TCE a nivel forense en términos generales a lo largo del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
1. Introducción
2. La entrevista en psicología forense
3. La evaluación en guarda custodia imputada
4. Evaluación de la conducta violenta
• Entrevistas
• Escalas
• Auto informes
5. Valoración de los agresores sexuales
6. Valoración de la inteligencia el deterioro mental
7. Evaluación de las víctimas de agresión
8. Evaluación de las toxicomanías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
1. La imputabilidad
2. Relación entre trastornos mentales e implicación forense
• Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Alzheimer
• Espectro de la esquizofrenia otros trastornos psicóticos
• Trastorno de depresión mayor
• Trastorno de estrés postraumático
• Trastorno obsesivo compulsivo
• Trastorno de síntomas somáticos
• Trastorno de identidad disociativo
• Trastornos de la personalidad
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Certificación Internacional en Psicología Forense
890 € 1.780 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Cursos de Administración de empresas Cursos de Administración pública Cursos de Arte, diseño y estética Cursos de Ciencias Cursos de Comunicación y marketing Cursos de Cultura y humanidades Cursos de Deportes y ocio Cursos de Derecho Cursos de Educación Cursos de Hostelería y turismo Cursos de Idiomas Cursos de Industria Cursos de Informática Cursos de Inmobiliaria y construcción Cursos de Logística y transporte Cursos de Salud Cursos de Sector financiero Cursos de Seguridad