Chapista pintor de vehículos
-
Todo mi proceso de formación ha sido genial, ha estado todo muy bien organizado con respecto a contenidos y el temario, fue un proceso con mucho crecimiento y desarrollo profesional y educativo. Agradezco y recomiendo el centro
← | →
-
Existe una buena relacion calidad precio
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
750h
-
Duración
Flexible
¿Quieres aprender a hacer la chapa de un coche? Si quieres ser chapista pintor, en emagister.com te traemos un curso muy completo con el que aprenderás cómodamente desde tu casa para cumplir tus objetivos profesionales.
El centro Formación Universitaria ha desarrollado este curso para que una vez finalizado el curso hayas aprendido a diagnosticar, reparar, sustituir y poner a punto las zonas afectadas de la carrocería de un vehículo. Podrás gestionar las piezas de recambio, los materiales de su actividad y establecer los diferentes controles de calidad.
Las salidas profesionales que se ofrecen tras acabar el curso son en: talleres dedicados al mantenimiento de carrocerías, bastidor, cabina y equipos (chapa, pintura y estructuras); compañías de seguros; empresas dedicadas a la Inspección Técnica de Vehículos; empresas de fabricación y montaje de carrocerías y equipos; y muchísimos sitios más.
El curso ha sido diseñado para que lo estudies con la metodología a distancia, ésta consiste en el envío por parte del centro de los materiales necesarios para la realización del curso. El programa tiene una duración aproximada de 750 horas lectivas, aunque es de carácter flexible. Podrás establecerte tus propios horarios y lugar de estudio, de este modo ahorrarás tiempo y dinero en desplazamientos.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Certificado de asistencia otorgado por Formación Universitaria Diploma
Opiniones
-
Todo mi proceso de formación ha sido genial, ha estado todo muy bien organizado con respecto a contenidos y el temario, fue un proceso con mucho crecimiento y desarrollo profesional y educativo. Agradezco y recomiendo el centro
← | →
-
Existe una buena relacion calidad precio
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Silvia
javier calvo rodriguez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 20 años en Emagister.
Materias
- Chapa y pintura
- Control de calidad
- Gestión de stocks
- Pintura de automóviles
- Reparación de vehículos
- Soldadura
- Pintor
- Seguridad en el trabajo
- Mantenimiento
- Chapista
- Chasis
- Control de calidad de reparación
- Reparación del chasis
- Reparación de carrocería
- Reemplazo de lunas
- Pintado de la carrocería
Temario
- Estadística básica y representaciones gráficas.
- Interpretación de instrumentos de manejo de medios.
- Conocimientos administrativos y contables básicos.
- Normativa de seguridad e higiene y de protección ambiental.
- Propiedades y características a respetar en los productos para su almacenamiento, utilización y desecho.
- Técnicas de almacenaje, planificación y organización.
- Codificación de productos y nomenclaturas.
- Fijación de «stocks» por consumos y por factores de riesgo.
- Técnicas de control (inventarios, rotaciones, valoraciones).
- Utilizar documentación técnico-administrativa (impresos, partes, fichas).
- Manejar normas, catálogos y manuales de piezas, referencias y precios.
- Utilizar medios de comunicación con suministradores y clientes (fax, teléfono, ordenador).
- Realizar prácticas de informática de gestión, a nivel de usuario.
- Realizar prácticas de almacenamiento y de control de «stocks».
- Ejecutar prácticas de realización de presupuestos y de balances.
- Realizar prácticas de solicitud y de recepción de productos.
- Diferentes tipos de señalización de peligro.
- Disposiciones reglamentarias de seguridad e higiene en el trabajo: genéricas. Aplicadas al sector de Automoción.
- Condiciones de seguridad de naves y de otras instalaciones industriales.
- Factores en el ambiente de trabajo: ventilación, climatización, luminosidad y acústica.
- Sistemas de extinción de los diversos tipos de incendios.
- Protecciones frente a los riesgos debidos a la utilización de equipos mecánicos y eléctricos, máquinas y herramientas.
- Equipos de protección individual.
- Protecciones para los riesgos debidos a la manipulación y al almacenamiento de materiales y productos tóxicos y peligrosos.
- Riesgos y enfermedades profesionales en el sector de Automoción.
- Técnicas de primeros auxilios.
- Identificar los diversos tipos de señalizaciones de peligro.
- Interpretar la normativa vigente de seguridad e higiene en el trabajo.
- Analizar y comentar la importancia y las consecuencias previsibles de diversas situaciones de riesgos en el trabajo.
- Describir los posibles riesgos laborales en diferentes situaciones de luminosidad, de ventilación, de temperatura, de humedad y de polución sonora.
- Describir las medidas de actuación necesarias en simulaciones de diversos tipos de incendios.
- Manejar las máquinas y las herramientas aplicando las medidas necesarias de seguridad.
- Debatir en grupo las consecuencias del uso adecuado e inadecuado de los medios de protección personal.
- Realizar operaciones de delimitación, de protección y de señalización en diferentes actividades y situaciones mecánico-eléctricas, haciendo uso de los medios de protección personal y del material adecuado.
- Describir las medidas de seguridad necesarias para el almacenamiento de diversos productos y materiales.
- Indicar los medios de protección ante la manipulación de productos tóxicos y peligrosos.
- Realizar prácticas de simulación de primeros auxilios en accidentes.
- Describir posturas y movimientos a evitar en la realización de cometidos diversos.
- Utilización y conocimientos de las herramientas en la reparación de carrocerías.
- Trazado geométrico.
- Interpretación de planos.
- Matemáticas aplicadas.
- Conocimiento general y propiedades de los materiales.
- Tecnología de los distintos sistemas de soldadura; conocimientos de los gases, de los materiales de aportación y de los medios auxiliares de soldadura.
- Tecnología y proceso de fabricación de la carrocería.
- Tecnología de los elementos móviles de la carrocería (sistemas de fijación, ajuste y cierres).
- Proceso de reparación de los defectos en las partes metálicas de la carrocería.
- Conocimiento de los nuevos materiales incorporados a la carrocería (poliéster, aluminio, galvanizado, etc.).
- Verificar los defectos de la carrocería del vehículo.
- Realizar, sobre la carrocería, la reparación total o parcial de las piezas fijas de los componentes de la estructura.
- Realizar trabajos en chapa, previos a la reparación de la carrocería
- Realizar trabajos de soldadura en las diversas técnicas (SOA, SER y MAG-MIG).
- Reparar y sustituir los elementos móviles de la carrocería.
- Geometría básica de la carrocería.
- Formación industrial básica.
- Interpretación de planos de carrocerías.
- Construcción de carrocerías.
- Soldadura oxiacetilénica y métodos de corte.
- Soldadura de resistencia por puntos.
- Soldadura MAG-MIG.
- Preparar el banco de medida con todo su utillaje.
- Montar los útiles y comprobar la medida de los puntos de control de la carrocería.
- Montar la carrocería sobre el banco.
- Reparar las distintas deformaciones producidas en el bastidor de la carrocería, empleando los siguientes útiles y equipos: empujadores, tiradores de tornillo, L-hidráulica, gatos con control en el banco, gatos con control en el puente, soldadura.
- Reparar o sustituir los elementos fijos de la carrocería que afecten a su geometría.
- Tecnología de montaje de elementos, de conjuntos y de subconjuntos de la carrocería.
- Conocimientos y utilización de las herramientas y de los útiles específicos en el desmontaje y montaje de los guarnecidos de la carrocería.
- Tecnología de paragolpes metálicos, de fibra de vidrio y plásticos; soportes y fijación a la carrocería de los paragolpes.
- Tecnología de los materiales usados en las molduras, embellecedores, así como sus modos de fijación a la carrocería.
- Conocimientos de lunas y lunetas de vehículos: gomas y neopreno, herramientas específicas, métodos de sujeción y colocación de lunas, cauchos y adhesivos para lunas pegadas, grapas y molduras de lunetas.
- Conocimientos de montaje de faros y de pilotos; normativa de localización y ubicación de luces del vehículo.
- Conocimientos de electricidad básica de vehículos.
- Conocimientos de los materiales, de los sistemas y de los medios de sujeción de los guarnecidos interiores.
- Tecnología básica de los accesorios que integran el tablero de a bordo: Procesos de montaje y de desmontaje de los elementos del tablero de a bordo.
- Desmontar, montar y verificar las lunas traseras y delanteras (pegadas y con junta de goma).
- Desmontar, montar y verificar las lunas de puertas y lunetas fijas.
- Desmontar, montar y verificar los guarnecidos exteriores de la carrocería: Paragolpes, rejillas de aireación del motor y del habitáculo, molduras.
- Desmontar, montar y verificar los accesorios ópticos (faros y pilotos de señalización y de dirección).
- Desmontar, montar y verificar los revestimientos y los elementos interiores de la carrocería (piso, techo, pilares, cinturones de seguridad, asientos, puertas, cerquillos de puertas).
- Desmontar, montar y verificar el tablero de a bordo con todos sus accesorios.
- Técnicas de control y de gestión de «stocks».
- Procesos de limpieza y técnicas de decapado y de desoxidación.
- Denominación, características y especificaciones de uso de útiles, de herramientas y de equipos.
- Denominación, características y especificaciones varias de uso de masillas, imprimaciones, aparejos, antigravillados y antisonoros.
- Tecnología de la carrocería y procesos de imprimación, protección de la chapa y pintado en su construcción.
- Normativa de seguridad e higiene y de protección medioambiental.
- Principios de funcionamiento de la cabina.
- Normativa y regulación de las pistolas aerográficas.
- Colorimetría.
- Composición de pinturas, colores, densidades y componentes.
- Técnicas de pintado.
- Control de calidad.
- Detección de defectos más significativos en la pintura, antes y después en los procesos de enmascarado y pintado.
- Organizar existencias de materiales en «stock» y de los útiles del taller.
- Identificar y estudiar las superficies de la carrocería a pintar.
- Determinar los materiales, los útiles y los equipos adecuados a cada superficie a pintar.
- Estimar la calidad y calcular la cantidad de productos a emplear en los procesos de reparación y de pintado.
- Realizar desmontajes y montajes de componentes de la carrocería.
- Acondicionar superficies de la carrocería.
- Reparar los bordes de los elementos.
- Enmasillar y lijar sobre distintos materiales y superficies.
- Limpiar la chapa para la aplicación de imprimación, aparejos y enmasillados de juntas.
- Enmascarar y desenmascarar las superficies de la carrocería.
- Aplicar antigravillados y antisonoros.
- Identificar y seleccionar los tipos de pinturas y los colores.
- Manejar el lector de microfichas y la balanza de peso para la mezcla de las pinturas.
- Realizar ensayos de mezclas de colores.
- Preparar y mezclar pinturas.
- Manejar y utilizar la cabina de pintado y de secado.
- Pintar las superficies de la carrocería.
- Utilización de diferentes tipos de pistolas en diversos procesos de pintado.
- Normas y especificaciones técnicas del vehículo.
- Utilización y puesta a punto de los útiles de control e instrumentos de medida.
- Tolerancias de medidas.
- Clasificación de defectos por gravedad y por frecuencia.
- Fundamentos de metodología: medida, patrones, calor, tolerancias.
- Técnicas de medición.
- Técnicas de control de calidad.
- Realizar prácticas de técnicas de control y de verificación.
- Interpretar la documentación técnica.
- Realizar prácticas de las distintas técnicas de medición.
- Manejar los distintos instrumentos de medición.
- Aplicar técnicas de control durante el proceso de reparación.
- Realizar técnicas de ensayo de tipo dinámico y estático.
- Redactar informes técnicos
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Chapista pintor de vehículos