
Curso de Código Penal
-
Tenía dudas cuando entre a la academia, pero ahora no tengo dudas de que hice la mejor elección. Mis conocimientos en mi área de estudio han incrementado mucho, esto me permitió conseguir un mejor trabajo.
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Avanza en tu crecimiento profesional penal con ayuda de este curso!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
12 Meses
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
Una forma de aprovechar nuestra coyuntura mundial es invertir nuestro tiempo en una formación profesional. Emagister trae para ti una oportunidad de adquirir una certificación gracias al curso en código penal. Una formación que te ayudará con su método a distancia, mejor para tu comodidad y disponibilidad.
Con este curso aprenderás a diferenciar los conceptos de medidas de seguridad y responsabilidad civi, identificar qué causa la extinción de la responsabilidad. Diferenciar la naturaleza de los Títulos que se tratan, las faltas de los delitos, así como identificar las penas leves. Si deseas mayor información acerca de los temas que encontrarás en este curso, por favor, ve a la pestaña llamada 'Temario' donde podrás hacerte una mejor idea de los módulos y contenidos de este programa.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia y alta calidad. No dudes en hacer clic en el botón "Pide información" que encontrarás en Emagister si te interesa esta área. El centro de formación Alium se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El objetivo de este curso es comprender la importancia y evolución del derecho en las sociedades modernas. Asimilar el concepto de control social. Analizar las bases de la intervención punitiva en los diversos modelos de sociedades. Descubrir la importancia del principio de legalidad y sus manifestaciones. Diferenciar las garantías contenidas en el Título Preliminar. Identificar los principios de aplicación de la Ley Penal. Analizar la teoría jurídica del delito.
Este curso lo podrán realizar todas las personas interesadas en esta materia, ya que el contenido avanza de manera progresiva desde el nivel básico hasta el avanzado.
Sin requisitos previos. Solo tus ganas y nuestra experiencia hacen falta para que seas un excelente profesional.
Obtendrás una titulación que te ayudará a destacar sobre los demás competidores en el ámbito laboral y, además, entrarías en una bolsa de empleo a nivel nacional e internacional que te ayudará a contactar con empresas que buscan personal cualificado para sus puestos vacantes.
Es un curso en constante actualización, además dispondrás de un tutor que te ayudará durante toda la formación, asesorándote, proporcionándote toda la información adicional y resolviendo todas las dudas que te puedan surgir. El curso lo podrás terminar en un plazo de 12 meses desde la matriculación.
Uno de nuestros asesores le llamará para informarle del curso, resolver sus dudas y comenzar con la matriculación.
Opiniones
-
Tenía dudas cuando entre a la academia, pero ahora no tengo dudas de que hice la mejor elección. Mis conocimientos en mi área de estudio han incrementado mucho, esto me permitió conseguir un mejor trabajo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Mariluz Garcia
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 6 años en Emagister.
Materias
- Administración
- Administrativo
- Derechos humanos
- Derecho privado
- Derecho social
- Código penal
- Delitos contra la libertad
- Derecho civil
- Derecho
- Responsabilidad Civil
- Penal
- Responsabilidad Penal
- Procesos penales
- Infracción penal
- Eduación
- Control social
- Ley penal
- Derecho del Estado
- Procesos de cambio
- Delitos y sus Penas
Profesores

Sandra Fernández
Tutor
Temario
MÓDULO 1: El Derecho Penal como Medio de Control Social
TEMA 1. El Derecho Penal como Medio de Control Social Introducción
- ¿A Qué Derecho nos Referimos?
- ¿A Qué Control Social nos Referimos?
- ¿Cómo Actúa el Control Social sobre la Desviación?
- ¿Qué es el Derecho del Estado?
- Modelos de Sociedad y sus Sistemas de Fundamentación de la Intervención Punitiva Ideologías Legitimadoras de la Pena y del Derecho Penal Funciones y Fines del Derecho Penal
- Principales Principios que Rigen el Derecho Penal
- Lo que hemos aprendido
- Test
MÓDULO 2: Título Preliminar: Las Garantías Procesales y la Aplicación de la Ley Penal
TEMA 2. Título Preliminar:
- Las Garantías Procesales y la Aplicación de la Ley Penal
- Introducción
- Evolución del Derecho Penal Español
- Las Garantía Establecidas en el Título Preliminar
- Garantía Jurisdiccional
- La Aplicación de la Ley Penal
- Lo que hemos aprendido
- Test
MÓDULO 3: Parte General: Libro I. Disposiciones Generales
TEMA 3. La Infracción Penal:
- Delitos y Faltas
- Teoría Jurídica del Delito
- Clases de Delitos
- La Acción
- La Antijuridicidad y Tipo
- La Imputabilidad
- La Punibilidad
- El Concepto de Bien Jurídico
- Los Grados de Realización del Delito
- Unidad y Pluralidad de Delitos
- Concurso Real
- Concurso Ideal
- Concurso de Leyes
- Lo que hemos aprendido
TEMA 4.
Las Personas Criminalmente Responsables
- Introducción
- Concepto de Autoría y Participación
- La Minoría de Edad
- Lo que hemos aprendido
TEMA 5.
- Las Penas
- Clasificación Legal de las Penas
- Las Penas Privativas de Libertad
- Las Penas Privativas de Derechos
- Aplicación de las Penas
- Modificación de las Penas en Grado
- La Suspensión de la Ejecución de la Pena
- Sustitución de las Penas
- Privativas de Libertad
- Penas y Medidas de Seguridad
- Imponibles a los Menores de Edad
- Lo que hemos aprendido
TEMA 6.
- Las Medidas de Seguridad
- Generalidades
- Lo que hemos aprendido
TEMA 7.
La Responsabilidad Civil Derivada de los Delitos y Faltas
- Introducción
- Generalidades
- Ejercicio de la Acción
- Civil Personas
- Civilmente Responsables
- Responsabilidad Civil
- Subsidiaria
- La Responsabilidad Civil por los Delitos y Faltas Cometidos por Menores de Edad
- Lo que hemos aprendido
TEMA 8.
- Las Costas Procesales
- ¿Qué Son las Costas Procesales?
- La Tasación de Costas
- Las Costas y el Desistimiento
- Las Costas y el Allanamiento
- Las Costas Procesales en el Código Penal
- La Imposición de las Costas en los Procesos Penales
- Lo que hemos aprendido
TEMA 9.
- La Extinción de la Responsabilidad Criminal y sus Efectos Eximentes
- Circunstancias Atenuantes
- Circunstancias Agravantes
- La Circunstancia Mixta de Parentesco
- Reglas Comunes a la Aplicación de las Circunstancias que Modifican la Responsabilidad Criminal
- La Extinción de la Responsabilidad Criminal
- La Cancelación de Antecedentes Penales
- Lo que hemos aprendido Test
MÓDULO 4: Parte Especial: Libro II. Delitos y sus Penas
TEMA 10. Del Homicidio y sus Formas
- El Homicidio
- El Asesinato
- Regla General Aplicable a los Delitos de Homicidio y Asesinato
- La Inducción al Suicidio
- La Eutanasia Procedimiento Aplicable y Competencia
- Lo que hemos aprendido
TEMA 11.
- Del Aborto
- Generalidades
- Lo que hemos aprendido
TEMA 12. De las Lesiones.
- De las Lesiones del Feto
- Generalidades La Pena del Delito de Lesiones y los Diversos Supuestos
- El Consentimiento de la Victima
- Especial Consideración a la Violencia en el Ámbito Familiar
- Las Lesiones al Feto
- Procedimientos Aplicables y Competencia Precisiones Jurisprudenciales
- Lo que hemos aprendido
TEMA 13. Delitos Contra la Libertad
- Detención Ilegal
- El Secuestro
- Las Amenazas
- Las Coacciones
- Lo que hemos aprendido
TEMA 14. Delitos Contra la Libertad Sexual
- Las Agresiones Sexuales
- Los Abusos Sexuales
- El Acoso Sexual
- El Exhibicionismo y la Provocación Sexual
- Los Delitos Relativos a la Prostitución y la Corrupción de Menores
- Disposiciones Comunes a los Delitos Anteriores
- Lo que hemos aprendido
TEMA 15.
- Omisión del Deber de Socorro
- Generalidades
- Lo que hemos aprendido
TEMA 16.
- Delitos contra la Intimidad, el Derecho a la Propia Imagen y la Inviolabilidad del Domicilio Del Descubrimiento y Revelación de Secretos Del Allanamiento de Morada Del Domicilio de Personas Jurídicas
- Lo que hemos aprendido
TEMA 17. Delitos contra el Honor
- La Calumnia De la Injuria
- Disposiciones Generales a Ambos Delitos
- Lo que hemos aprendido
TEMA 18.
- Delitos contra las Relaciones Familiares De los Matrimonios Ilegales De la Suposición de Parto y de la Alteración de Paternidad,
- Estado o Condición del Menor De los Delitos contra los Derechos y Deberes Familiares
- Lo que hemos aprendido
TEMA 19. Delitos contra el Patrimonio y Orden Socioeconómico
- De los Hurtos
- De los Robos
- De la Extorsión
- Del Robo y Hurto de Uso de Vehículos
- De la Usurpación
- De las Defraudaciones
- De las Insolvencias Punibles
- De los Daños
- De los Delitos Relativos a la Propiedad Intelectual e Industrial, al Mercado y a los Consumidores
- De la Sustracción de Cosa Propia a su Utilidad Social o Cultural
- De los Delitos Societarios De la Receptación y otras Conductas Afines
- Lo que hemos aprendido
TEMA 20.
- Delitos contra el Derecho de los Trabajadores
- Generalidades
- Lo que hemos aprendido
TEMA 21.
- Especial Consideración de los Delitos contra la Administración Pública y contra la Administración de Justicia
- Delitos contra la Administración Pública
- Delitos contra la Administración de Justicia
- Lo que hemos aprendido
TEMA 22.
- Delitos contra la Comunidad Internacional
- Generalidades
- Lo que hemos aprendido
- Test
MÓDULO 5: Libro III. Las Faltas y sus Penas
TEMA 23.
- Las Faltas y sus Penas
- Introducción
- Incidencia de las Reformas del Código Penal en el Régimen Jurídico de las Faltas
- Las Faltas y sus Penas
- El Libro III del Código Penal
- Lo que hemos aprendido
- Test
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Código Penal