
Curso de Tecnología Textil
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Alcanza tus metas profesionales más ambiciosas con este nuevo programa formativo!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Este magnífico Curso de Tecnología Textil, que te ofrecen Emagister y el centro educativo Select Business School en la modalidad online, es lo que estabas buscando si tu deseo es enfocarte en el sector de las telas, hilos y tejidos. Así que, ha llegado el momento de comenzar tu camino formativo que te llevará a otro nivel.
Este nuevo programa académico te permitirá abordar, de manera práctica, los conceptos principales acerca de los tipos de tejidos, fibras y telas que existen, bien sea de origen natural o artificial. Conocerás cómo se lleva a cabo el proceso de tratamiento de ennoblecimiento textil, cuáles son las tecnologías que se utilizan para realizarlo, cómo se almacenan correctamente los materiales textiles, etc. Con este curso online tendrás todo lo que necesitas potencializar tu perfil profesional, además, podrás integrar tus estudios con tus actividades cotidianas.
¡Comienza ahora mismo! Comunícate con uno de los profesionales de Emagister para conocer todos los detalles.
Información importante
Documentos
- EMV223.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CURSO DE TECNOLOGÍA TEXTIL”, de SELECT BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Además, el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo – DQ y Universidad de CLEA con un reconocimiento de 60 ECTS.
A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Presentación
- Producción
- Residuos
- Tejidos
- Transporte
- Carretillas
- Ennoblecimiento textil
- Fibras textiles
- Materiales téxtiles
- Conservacion
- Gestión de residuos
- Carretillas elevadoras
- Hilatura
- Mantenimiento
- Telas
- Carga y descarga
- Almacenaje
- Tejidos de calada
- Hilos
- Reconocimiento de tejidos
Temario
MÓDULO 1. MATERIALES, PRODUCTOS Y PROCESOS BÁSICOS TEXTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE FIBRAS TEXTILES, HILOS Y TEJIDOS.
1. Clasificación y propiedades de las fibras textiles.
2. Fibras textiles de origen natural.
3. Origen y obtención de las principales fibras naturales.
4. Fibras textiles químicas de polímero natural.
5. Fibras textiles químicas de polímero sintético.
6. Identificación de las fibras textiles por procedimientos sencillos.
7. Características de los Hilos.
8. Características de los tejidos de calada, de punto y de las telas no tejidas.
9. Fundamento de la obtención de los tejidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
1. Ordenes de fabricación.
2. Objetivo y fundamento de los procesos de preparación y blanqueo.
3. Proceso de gaseado.
4. Proceso de desencolado.
5. Proceso de descrudado, desgrasado o lavado.
6. Proceso de blanqueo químico y óptico.
7. Proceso de tintura.
8. Proceso de estampación.
9. Características y propiedades conferidas a los productos textiles.
10. Proceso de apresto.
11. Proceso de acabado.
12. Revisión al tacto de las muestras.
13. Características y propiedades conferidas a los productos textiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE LAS MATERIAS TEXTILES.
1. Presentación y embalaje de las materias textiles.
2. Normalización sobre contenidos, manipulación y conservación de las materias textiles:
3. Condiciones de almacenaje de las materias textiles.
4. Fibras e hilos.
5. Codificación de las partidas.
6. Lotes.
7. Fichas técnicas.
8. Normativa comunitaria y española de seguridad relacionada con el transporte y almacenamiento de cargas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EMPRESAS TEXTILES.
1. Tipo de residuos.
2. Diferentes formas de recogida.
3. Tipo de contenedores, situación y mantenimiento.
4. Riesgos y precauciones en su manipulación y recogida.
5. Residuos textiles de ennoblecimiento.
6. Otro tipo de residuos.
7. Reutilización y aprovechamiento de residuos textiles
MÓDULO 2. MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
1. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
2. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
3. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
4. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
5. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
6. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.
7. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
8. Documentación que acompaña a las mercancías.
9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMBALAJE Y PALETIZACIÓN DE MERCANCÍAS.
1. Tipos de embalajes y envases en la industria.
2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
4. Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
1. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.
2. Elementos principales de los distintos tipos carretillas:
3. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS.
1. Eje directriz.
2. Acceso y descenso de la carretilla.
3. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
4. Puesta en marcha y detención de la carretilla.
5. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso etc.
6. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
7. Aceleraciones, maniobras incorrectas.
8. Maniobras de carga y descarga.
9. Elevación de la carga.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS.
1. Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
2. Ley de la palanca.
3. Centro de gravedad de la carga.
4. Pérdida de estabilidad de la carretilla.
5. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
6. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
7. Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
8. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.
MÓDULO 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE PRODUCCIÓN EN HILATURA, TEJEDURÍA Y TELAS NO TEJIDAS
UNIDAD FORMATIVA 1. MÉTODOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN EN HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS.
1. Fases del proceso de hilatura tipo lanera (Lanas, Pelos varios y Fibras Artificiales o
sintéticas):
2. Fase de bobinado, torcido y evacuación mecánica o manual.
3. Fases del proceso de hilatura tipo algodonera (Algodón, Fibras celulósicas y Fibras Artificiales o sintéticas finas cortadas):
4. Fases del proceso de producción de telas no tejidas:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS EQUIPOS EN LOS PROCESOS DE HILATURA.
1. Descripción de las máquinas de pre-hilatura:
2. Descripción de las máquinas de hilatura:
3. Operaciones básicas en procesos de hilatura:
4. Esquema de los equipos.
5. Suministro de materiales a los procesos de pre-hilatura el hilatura.
6. Normas de seguridad:
7. Normativa medioambiental aplicable:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LOS EQUIPOS DE LOS PROCESOS DE TELAS NO TEJIDAS.
1. Descripción de las máquinas para telas no tejidas:
2. Operaciones básicas en procesos de telas no tejidas:
3. Esquema de los equipos.
4. Suministro de materiales a los procesos de telas no tejidas.
5. Normas de seguridad:
6. Normativa medioambiental aplicable:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, HERRAMIENTAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA LA FABRICACIÓN DE HILOS Y TELAS NO TEJIDAS.
1. Preparación y mantenimiento de máquinas necesarias para la fabricación de hilos y telas no tejidas.
2. Preparación y mantenimiento de útiles y accesorios necesarios para la fabricación de hilos y telas no tejidas.
3. Mantenimiento preventivo.
4. Manuales:
UNIDAD FORMATIVA 2. MÉTODOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN EN TEJIDOS DE CALADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES DEL PROCESO DE TEJEDURÍA DE CALADA.
1. Fase de montado de Filetas.
2. Fase urdido.
3. Fase de encolado.
4. Fase de pasado de Hilos (de forma Manual o Mecánica).
5. Fase de situación del Plegador de Urdimbre.
6. Fase de situación de los lizos en el telar.
7. Fase de tejido.
8. Fase de bobinado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS EQUIPOS DE LOS PROCESOS DE TEJEDURÍA DE CALADA.
1. Descripción de las máquinas de Tejeduría de calada:
2. Operaciones básicas en procesos de tejeduría de calada:
3. Esquema de los equipos.
4. Suministro de materiales de los procesos de tejeduría de calada.
5. Normas de seguridad.
6. Normativa medioambiental aplicable.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, HERRAMIENTAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA LA FABRICACIÓN DE TEJIDOS DE CALADA.
1. Preparación y mantenimiento de máquinas necesarias para la fabricación de tejidos de Calada.
2. Preparación y mantenimiento de útiles y accesorios necesarios para la fabricación de tejidos de Calada.
3. Mantenimiento preventivo.
4. Manuales.
UNIDAD FORMATIVA 3. MÉTODOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN EN TEJIDOS DE PUNTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE TEJEDURÍA DE PUNTO POR RECOGIDA Y URDIMBRE.
1. Fases del proceso de tejeduría de punto por recogida:
2. Fases del proceso de tejeduría de punto por urdimbre:
3. Fase de tejeduría.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS EQUIPOS DE LOS PROCESOS DE TEJEDURÍA DE PUNTO POR RECOGIDA.
1. Descripción de las máquinas de tejeduría de punto por recogida:
2. Operaciones básicas en procesos de tejeduría de punto por recogida.
3. Alimentación y descarga de las máquinas en procesos de tejeduría de punto por recogida: Forma manual y Forma mecánica: grúas portátiles o Polipasto.
4. Esquema de los equipos.
5. Suministro de materiales de los procesos de tejeduría de punto por recogida.
6. Normas de seguridad:
7. Normativa medioambiental aplicable:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LOS EQUIPOS DE LOS PROCESOS DE PUNTO POR URDIMBRE.
1. Descripción de las máquinas de tejeduría de punto por urdimbre:
2. Operaciones básicas en procesos de tejeduría de punto por urdimbre:
3. Esquema de los equipos.
4. Suministro de materiales de los procesos de tejeduría de punto por urdimbre.
5. Normas de seguridad:
6. Normativa medioambiental aplicable:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS, HERRAMIENTAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA LA FABRICACIÓN DE TEJIDOS DE PUNTO.
1. Preparación y mantenimiento de máquinas necesarias para la fabricación de tejidos de punto.
2. Preparación y mantenimiento de útiles y accesorios necesarios para la fabricación de tejidos de punto.
3. Mantenimiento preventivo.
4. Manuales
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Tecnología Textil