La fisioterapia o terapia física es la rama de la medicina que se encarga de estudiar y reparar la movilidad física de pacientes que han sufrido accidentes graves, lesiones o traumas físicos que le imposibiliten mover partes de su cuerpo de manera normal y funcional. Se trata de profesionales con amplios conocimientos sobre anatomía humana y rehabilitación del sistema motriz utilizando herramientas simples como máquinas de ejercicios, barras o pelotas.
El fisioterapeuta es un profesional sanitario dedicado a prevenir, curar y restaurar la movilidad del cuerpo. Su herramienta principal de trabajo son sus manos, pues es a través de ellas que aplica masajes de varios tipos (dependiendo de las necesidades particulares de cada paciente) y ejercicios terapéuticos. El fisioterapeuta tendrá que estar capacitado para ofrecer:
-
Manipulación de vértebras y articulaciones para hacer ajustes que alivien dolores y mejoren la movilidad.
-
Kinesioterapia, que es un tratamiento natural que observa el comportamiento de los músculos para evaluar, detectar y tratar desequilibrios en el sistema motriz.
-
Reeducación postural.
- Métodos analíticos de rehabilitación de disfunciones pélvicas, urológicas o ginecológicas, como la gimnasia hipopresiva miasténica .
- Terapias regeneradoras como la presoterapia, la vibroterapia, la crioterapia o tratamientos con ondas de choques radiales
La fisioterapia es una profesión que requiere de formación continua para estar al tanto de la evolución de técnicas, el uso de nuevas herramientas y la aparición de medicamentos que faciliten los procesos de rehabilitación manuales. No basta con hacer cursos oficiales de fisioterapia o tomar un par de clases online; podríamos decir que el grado en Fisioterapia es una carrera que no termina nunca y que comparte esta característica con el resto de profesiones sanitarias.
Hay diferentes grados de especialización, desde el
auxiliar de rehabilitación
hasta el experto universitario en fisioterapia
. Asimismo, la oferta académica es enorme, desde realizar un
curso de fisioterapia
homologado o no reglado, hasta un
máster universitario oficial de fisioterapia
, orientado a especializar a los profesionales en el tratamiento focalizado de su área.