
Dirección Escénica
-
Fue muy interesante la propuesta. Trabajamos sobre textos de Shakespeare. Se trabajó la teoría y la práctica y la lectura de textos. Me encantó el trabajo en equipo con mis compañeros. La experiencia y los conocimientos de Amitín fueron un gran aporte en mi formación. El clima relajad, distendido para conectarse y aprender.
← | →
-
Rescato el espacio propicio para este taller y sus muy interesantes contenidos. Conceptos teóricos y prácticos bien transmitidos por el docente, además de sumar sus experiencias laborales que resultaron un gran aporte. Una experiencia pedagógica de excelencia; muy grata y recomendable.
← | →
-
Tomar clases con David Amitín, siempre me motiva a crecer y a seguir aprendiendo.
← | →
Curso
En Madrid

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Inventa un nuevos mundos.
-
Tipología
Taller
-
Nivel
Nivel básico
-
Lugar
Madrid
-
Horas lectivas
108h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas a elegir
Dirigir es inventar un mundo, algo que no existía antes. Da igual si partimos de un texto previo, una idea, una imagen, una intuición. ¿Qué hace falta? Que se ponga en marcha el imaginario del director. Eso es lo que podrás conseguir en este Curso de Dirección Escénica que te ofrecemos desde Emagister.
La primera parte del Curso (Octubre 2016/Enero 2017) estará dedicada a un trabajo de análisis sobre dos obras: “Noche de Reyes” de William Shakespeare y “Viaje de un largo día hacia la noche” de Eugene O´Neill. En el mismo se estudiará la estructura dramática, los conflictos, los personajes, y el texto en sí mismo. Este trabajo facilitará la comprensión de los textos y permitirá establecer las estrategias de dirección.
Se completará con la presentación de trabajos prácticos por parte de los alumnos sobre escenas de cualquiera de las dos obras. ¿Qué implica este trabajo? Que cada director presentará su escena después de haberla ensayado fuera del contexto del Curso y con actores que él elige. La escena se muestra, el profesor y los demás alumnos comentan y el trabajo vuelve a presentarse en una semana o quince días de acuerdo con un calendario que se establece. Es un verdadero “work in progress”.
En la segunda parte del Curso (Febrero/Junio 2017) cada participante propondrá un texto breve para trabajar sobre él. Podrá ser un texto propio, la adaptación de un texto preexistente, o una obra breve a elección). Será un trabajo con actores pero en el que intervendrán todos los aspectos que hacen a la dirección: espacio escénico (propuesta espacial) iluminación, vestuario y música.
Este trabajo –y el Curso- culminarán con una muestra abierta al público y para cerrar habrá una evaluación grupal e individual del trabajo desarrollado durante el año. Si te interesa conocer más sobre este curso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de emagister.com.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Este curso te capacita para que puedas dirigir profesionalmente teatro. Es conveniente la participación durante dos años lectivos. Se estudian diferentes autores y textos y te familiarizas con las cuestiones relativas a la dirección de actores, puesta en escena, el trabajo sobre el espacio escénico, etc.
Está dirigido a directores, asistentes de dirección, actores, estudiantes de teatro, coreógrafos, bailarines, autores teatrales, críticos y a toda persona interesada en el teatro y que desee introducirse en el conocimiento de la técnica de dirección teatral. Está dirigido tanto a personas con experiencia como a principiantes.
Se requiere entrevista previa. Se sugiere acompañar C.V.
Muy pocas personas que enseñan esta asignatura tienen la experiencia de David Amitin que ha dirigido espectáculos de teatro y ópera en Argentina, Inglaterra, Alemania, Austria Bélgica y España. Que une la experiencia de muchas puestas en escena con una gran capacitación pedagógica.
Se te convocará para una entrevista para que te conozcamos y te contemos todo sobre el Curso. Las entrevistas son personales, breves, y no constituyen un compromiso.
Sí, en él aprenderás desde lo más básico que debe saber un director a lo más complejo. En el desarrollo del Curso verás que tu experiencia será consolidando y adquirirás herramientas para enfrentar los diversos problemas de cualquier director de escena.
Opiniones
-
Fue muy interesante la propuesta. Trabajamos sobre textos de Shakespeare. Se trabajó la teoría y la práctica y la lectura de textos. Me encantó el trabajo en equipo con mis compañeros. La experiencia y los conocimientos de Amitín fueron un gran aporte en mi formación. El clima relajad, distendido para conectarse y aprender.
← | →
-
Rescato el espacio propicio para este taller y sus muy interesantes contenidos. Conceptos teóricos y prácticos bien transmitidos por el docente, además de sumar sus experiencias laborales que resultaron un gran aporte. Una experiencia pedagógica de excelencia; muy grata y recomendable.
← | →
-
Tomar clases con David Amitín, siempre me motiva a crecer y a seguir aprendiendo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
María Inés Grimoldi
Jorge Gómez
Stela Camilletti
Antonieta Pari
Anamar Wright
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 17 años en Emagister.
Materias
- Guión teatral
- Asistente de dirección
- Iluminación teatral
- Enseña a analizar un texto teatral.
- Desarrolla habilidades en la dirección de actores
- Enseña conceptos básicos de la Puesta en Escena
- Actuar y dirigir
- Puesta en escena
- Dirigir actores
- Escenografía
- Música para teatro
- Interpretar un texto
- Análisis de estructura dramática
- Concepción escénica
- Montaje teatral
- Análisis de textos
- Dirigir obras
- Analizar argumento teatral
- Vestuario
Profesores

David Amitin
Profesor
David Amitin se ha formado en Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Ha impartido cursos de Interpretación y Dirección Teatral durante 25 años a actores profesionales, alumnos avanzados y principiantes en Argentina, Inglaterra,España y Francia.
Temario
¿Cuáles son las finalidades de este Curso?
1) Desarrollar herramientas de análisis aplicables a cualquier texto teatral
2) Comenzar a poner en práctica los diferentes aspectos en que consiste la labor de un director de escena: la puesta, el espacio, el trabajo con colaboradores(escenografía, vestuario, música, iluminación)
3) Aprender a dirigir actores y conseguir logros concretos en trabajos prácticos sobre escenas y textos.
Breve conclusión
Este Curso pone el acento sobre los dos aspectos fundamentales: comprender y hacer. Una cosa sin la otra dejan de tener sentido: comprender sin pasar a la práctica no es más que un ejercicio académico, hacer sin comprender es la manera más directa de asegurarse el fracaso.
Información adicional
Alumnos por clase: 12
Persona de contacto: David Amitin
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Dirección Escénica