
Dirección y gestión de farmacias
-
Encantada con las clases, el curso y sobre todo a los profesores, Muchas gracias!!!!
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Gestiona de manera profesional las farmacias!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
600h
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Con el Máster de Dirección y Gestión de Farmacias, que te ofrece el centro Esneca Business School, vas a poder aprender a dirigir de manera profesional este tipo de negocios, conoce todos los detalles en el portal virtual de emagister.com
Tener una farmacia es una responsabilidad muy grande, estos lugares deben proveer seguridad y bienestar a toda su clientela, pues estos confían plenamente en todo lo que usted suministrara para tratar o prevenir alguna enfermedad. Con este fin, se ha creado este programa, para poder formar a los mejores administradores de farmacias, que estén en la capacidad de hacer una excelente gestión de control o de emisión y recepción de pedidos. Además, que sepa todo sobre la organización sanitaria. Adicional a esto, la idea es que esta persona también este capacitada en cuanto actividades administrativas como la gestión de recursos humanos, así como una gestión contable y prevención de riesgos laborales.
Si esta es la formación que estás buscando y encaja con tus intereses, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, haciendo clic en “Pedir Información”.
Información importante
Documentos
- MEM001.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Visitar web
Opiniones
-
Encantada con las clases, el curso y sobre todo a los profesores, Muchas gracias!!!!
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Tere Mari, Tur
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 9 años en Emagister.
Materias
- Prevención
- Riesgos laborales
- Recepción
- Gestión laboral
- Gestión contable
- Prevención de riesgos
- Gestión de farmacias
- Legislación farmacéutica
- Farmacia hospitalaria
- Farmacia
- Dispensación de medicamentos
- Organización sanitaria
- Mantenimiento de medicamentos
- Facturación de recetas
- Gestión farmacéutica
- Gestión de la oficina de farmacia
- Pedidos
- Dirección de Farmacia
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA.
- Estructura del sistema sanitario público y privado en España.
- Tipos de prestaciones.
- Prestación farmacéutica.
- Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en los establecimientos y servicios farmacéuticos.
- Atención primaria: Oficinas de Farmacia, Servicio farmacéuticos de atención primaria y botiquines.
- Centros hospitalarios y socio-sanitarios.
- Servicios de farmacia.
- Distribución farmacéutica.
- Almacenes farmacéuticos.
- Laboratorios farmacéuticos.
- Organizaciones farmacéuticas.
- Colegios profesionales.
- Organigrama y funciones.
- Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad.
- Funciones.
- Almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
- Funciones del almacén.
- Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios.
- Tipos de artículos almacenados, sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos.
- Gestión de stocks.
- Valoración de existencias: Inventarios, elaboración de fichas de almacén.
- Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos.
- Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
- Documentación y herramientas en operaciones de compraventa
- Adquisición de productos
- Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición: estupefacientes y psicótropos
- Almacenes de distribución y laboratorios fabricantes.
- Condiciones de devolución de productos.
- Aplicaciones informáticas para emisión y recepción de pedidos.
- Estudio básico de la estabilidad de los medicamentos
- Control de caducidad y conservación.
- Control del lugar de almacenamiento.
- Idoneidad de conservación, fotosensibilidad, humedad, temperatura.
- Control de productos que han sufrido modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante.
- Control de temperaturas de las instalaciones y el frigorífico
- Registro gráfico de temperaturas.
- Aplicaciones informáticas para control de caducidad.
- Organismos y entidades aseguradoras que gestionan la prestación farmacéutica.
- Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica.
- La receta médica
- Facturación de recetas
- Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas.
- Objetivos, funciones y estructura del servicio de farmacia hospitalaria.
- Adquisición, recepción y devolución de productos en el servicio de farmacia hospitalaria.
- Tipos de almacenes y control de productos.
- Sistemas de distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios.
- Indicadores de garantía de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria.
- Reenvasado de medicamentos.
- Aplicación informática de gestión y distribución en el servicio hospitalario.
- Documentos y herramientas de control de la dispensación en la oficina de farmacia.
- Documentos y herramientas de control de la dispensación en farmacia hospitalaria.
- Documentación en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficiales
- Formulario Nacional.
- Real Farmacopea Española.
- Documentos en la dispensación de fórmulas magistrales.
- Protocolos de almacenes de distribución farmacéuticos.
- Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia para comunicación de efectos adversos que pudieran haber sido causados por los medicamentos.
MÓDULO 1. EXPLICACIONES MULTIMEDIA
- Introducción
- Contratos de trabajo
- Contratos de trabajo 1
- Contratos de trabajo 2
- Contratos de trabajo 3
- Contratos de trabajo 4
- Contratos de trabajo 5
- Contratos de trabajo 6
- Modificaciones sustanciales, el despido
- El recibo de salarios
- El recibo de salarios 2
- Sistema Siltra
- Alta de empresa
- Alta de los trabajadores
- Las nóminas
- Liquidación a la seguridad social
- Manual de nóminas y seguros sociales
- Manual Laboral para PYMES
- Manual del IRPF
- Conceptos y construcción de liquidación
- Sistemas de Liquidación Directa
- Datos a remitir para la cotización
- Liquidaciones complementarias
- Reglas para determinar el control de bases con ajuste mensual
- Tratamiento de los errores
- Manual Siltra
- Sistema de Liquidación Directa
- Inicio Nominaplus
- Inicio Nominaplus II
- Categorías de los convenios
- Alta de los trabajadores
- Horas extras
- Incapacidad temporal
- Huelga y vacaciones
- IRPF
- Atrasos
- Nóminas y Seguros Sociales
- Baja de un trabajador
- Tablas de RRHH
- RRHH
- Ejercicios para practicar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA REFORMA LABORAL
- El contrato fijo discontinuo
- Contratos formativos
- Contratos temporales
- Negociación colectiva
- Nuevo Erte
- Subcontratación de obras y servicios
- Reforma Laboral
- Real Decreto Ley de Reforma Laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA CONTABLE
- El patrimonio
- El balance de situación
- Pérdidas y ganancias I
- Pérdidas y ganancias II
- Balance de situación y pérdidas y ganancias
- La cuenta y el asiento I
- La cuenta y el asiento II
- Los asientos I
- Los asientos II
- El ciclo contable
- La amortización
- El IVA
- El IVA intracomunitario
- Operaciones en moneda extranjera
- El leasing
- Los soportes contables
- Alta de empresa
- Plan general contable
- Gestión de asientos
- Opciones IVA
- Gestión de cheques
- Inventario
- Comprobación de asientos
- Contabilidad de costes
- Vencimientos
- Balances
- Ejercicio
- Cierre de ejercicio
- Problemas de impresión
- Plan presupuestario
- Caja auxiliar
- Banca electrónica
- Iniciar contasol y su entorno de trabajo
- Crear una empresa
- Usuarios y usuarias
- Otras configuraciones
- Empezamos a trabajar I
- Empezamos a trabajar II
- Empezamos a trabajar III
- Asientos predefinidos
- Cuentas de clientes I
- Cuentas de proveedores II
- Opciones del libro diario
- Punteo de extractos
- Consultas y listados
- Bancos
- Utiles
- Cierre y apertura del ejercicio
- Gestión del inmovilizado – Inventario
- Gestión de cobros u pagos – Tesorería – Efectos
- Gestión de cobros y pagos – Tesorería – Cheques y transferencias
- Control de costes
- Control de presupuestos
- Impresos oficiales
- Facturación
- Las cuentas anuales I
- Las cuentas anuales II. El estado de flujos efectivo (EFE)
- Tratamiento contable del IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONTABLE
- Estudio e interpretación del Balance de Situación
- Análisis y estudio del fondo de Maniobra.
- Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
- Contabilidad de Costes
- Introducción al cálculo de desviaciones
- Cálculo de desviaciones: conceptos y clases
- Metodología Contable
- Elaboración e interpretación de las Cuentas Anuales de las PYMES
- Análisis contable
- Análisis del Control de Gestión, Estratégico y Operativo
- Contabilidad de Costes
- Análisis y cálculo de desviaciones
- Legislación y normativa contable
- La función de los recursos humanos
- La jornada de trabajo
- Licencias, permisos y excedencias
- La concurrencia, competencia y pactos de permanencia
- La selección de personal
- La planificación de la plantilla
- Análisis y descripción de puestos
- Plan de formación
- Gestión por competencias
- Estructura organizativa de la empresa
- La prevención de riesgos en la empresa
- Tipos de contratos de trabajo
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Dirección y gestión de farmacias