
Doble Titulación Recepcionista + Jefe de Recepción (con prácticas garantizadas)
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Ejerce como recepcionista de hotel!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Te fascina el mundo de la hostelería y el turismo y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del curso en “Doble Titulación Recepcionista + Jefe de Recepción (con prácticas garantizadas)”, ofrecido por el centro ESCUELA DE HOSTELERIA Y TURISMO DE BENIDORM Y LA MARINA BAJA y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Comunicación comercial, El proceso de comunicación comercial, Marketing, Ventas y atención al cliente...entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información puedes meterte en emagister.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá. También contestará cualquier duda que te pueda surgir.
Información importante
Documentos
- PREHBMAS009.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “RECEPCIONISTA + JEFE DE RECEPCIÓN”, de HOSTELERÍA BENIDORM, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. HOSTELERÍA BENIDORM, desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
El master incluye estancias formativas (prácticas) en empresas. Mediante este proceso se suman las habilidades prácticas a los conceptos teóricos adquiridos en el curso. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Recepción
- Recepcionista
- Comunicación comercial
- Recepcionista de hotel
- Alojamientos turísticos
- Distribución turística
- Mercado turístico
- Sector turístico
- Marketing
- Turismo
- Hotel
- Alojamientos
- Apartamentos turísticos
- Jefe de recepción
- Curso de Recepcionista de Hotel
- Ventas y Atención al Cliente
- Curso de recepcionista
- Curso recepcionista benidorm
- Recepcionista Jefe de Recepción
- El proceso de comunicación comercial
Temario
PARTE I. RECEPCIONISTA DE HOTEL + JEFE DE RECEPCIÓN
MÓDULO 1. RECEPCIONISTA DE HOTEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y LA HOSTELERÍA 1. Historia y Evolución del Turismo 2. Concepto y Definiciones 3. Análisis de la composición del producto turístico en España 4. Principales destinos turísticos españoles y sus características 5. Destinos turísticos Internacionales 6. El mundo de la Hostelería
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO TURÍSTICO Y LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA 1. Producto y Características del producto 2. La oferta y la demanda del turismo en España 3. La distribución turística 4. Las centrales de reservas 5. Los Sistemas Globales de Distribución GDS 6. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional 7. Las motivaciones turísticas 8. La distribución del turismo en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTERMEDIACIÓN EN LA RESERVA Y VENTA DE ALOJAMIENTOS 1. Relaciones entre Agencias de Viajes y empresas de alojamiento 2. Fuentes informativas de la venta de alojamiento 3. Las reservas directas e indirectas 4. Las tarifas y sus condiciones de aplicación 5. Las cadenas hoteleras y las centrales de reserva 6. Los Tour Operadores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN GENERAL DEL SECTOR TURÍSTICO 1. Legislación General del Sector Turístico 2. Ordenación sobre Establecimientos Hoteleros 3. Regulación de precios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPARTAMENTO DE MOSTRADOR 1. Funciones en el mostrador 2. La plantilla de la recepción. Distribución de horarios 3. Relaciones Interdepartamentales 4. El Rack de Habitaciones 5. El ciclo del cliente 6. El chek in 7. Protocolos de administración de control y gestión 8. La gestión de grupos 9. El libro de Recepción 10. El chek out
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN Y CAJA I. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICA 1. Los Documentos comerciales y administrativos 2. Documentos justificativos de las operaciones de compra-venta
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN Y CAJA II. OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS 1. Operaciones básicas de cobro y pago 2. Descripción de medios de pago 3. Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos 4. Cumplimiento de libros de caja y bancos 5. Impresos correspondientes a los servicios bancarios básicos 6. Gestión de tesorería: Banca online 7. Aplicaciones informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEPARTAMENTO DE CONSERJERÍA 1. Organización y funciones 2. Documentación, Soportes de información 3. Personal de Conserjería
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL PERSONAL DE RECEPCIÓN 1. Conceptualización de la Comunicación 2. Elementos constitutivos de la comunicación 3. Teorías de la comunicación según el contexto 4. Obstáculos en la comunicación 5. Tipos de Comunicación 6. Habilidades conversacionales 7. La escucha 8. La empatía 9. La reformulación 10. La Aceptación incondicional 11. La destreza de personalizar 12. La Confrontación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN TELEFÓNICA EN RECEPCIÓN 1. Pautas Generales 2. Recepción de visitas 3. El Teléfono 4. Proporcionar información 5. Entrevistas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA 1. Introducción. La calidad del servicio y Atención al Cliente 2. El Cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA HOSTELERÍA 1. Conceptos básicos en Prevención de Riesgos laborales 2. Descripción y características del Sector de la Hostelería 3. Legislación específica en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector 4. Factores de Riesgo y Medidas Preventivas 5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector 6. El acoso psicológico en el trabajo 7. El estrés laboral
MÓDULO II. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN DEPARTAMENTOS DE RECEPCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS 1. Introducción 2. Concepto de planificación de Recursos Humanos 3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas 4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos 5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos 6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos 7. El caso especial de las Pymes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO 1. Descripción y Análisis de Puestos de Trabajo 2. El proceso de analizar los puestos de trabajo 3. El análisis de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL 1. Introducción 2. Reclutamiento: definición 3. Canales de reclutamiento 4. Tipos de candidaturas 5. Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento 6. Selección. La entrevista laboral 7. Formas de solicitud de empleo 8. Así inflan el currículum los candidatos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN 1. La formación como opción estratégica 2. El servicio de formación en la organización 3. La elaboración del plan de formación 4. La propuesta del plan de formación 5. Gestión del plan de formación 6. Proceso de gestión de acciones formativas 7. Evaluación del plan de formación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS 1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial 2. Competencias en el contexto laboral 3. ¿Cómo se adquieren las competencias? 4.Competencias, tipología y significado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE GESTIÓN DE PERSONAS 1. ¿Qué es la gestión por competencias? 2. El proceso de selección 3. Formación basada en competencias 4. La evaluación en el modelo de gestión por competencias 5. Herramientas de evaluación 6. Política de retribución 7. El clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL 1. El contrato de trabajo 2. Las empresas de trabajo temporal (ETT) 3. Tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN 1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo 2. Contratos indefinidos 3. Contratos temporales 4. Contratos para personas con discapacidad 5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación 6. Otros tipos de contratos 7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo 8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 1. El Salario 2. Cotización a la Seguridad Social 3. Retención por IRPF 4. Relación de ejercicios resueltos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. El trabajo y la salud 2. Los riesgos profesionales 3. Factores de riesgo 4. Consecuencias y daños derivados del trabajo 5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales 6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN LA EMPRESA 1. Introducción 2. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos 3. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones 4. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas 5. Riesgos asociados al medio de trabajo 6. Riesgos derivados de la carga de trabajo 7. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN 1. Tipos de accidentes 2. Evaluación primaria del accidentado 3. Primeros auxilios 4. Socorrismo 5. Situaciones de emergencia 6. Planes de emergencia y evacuación 7. Información de apoyo para la actuación de emergencias
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Doble Titulación Recepcionista + Jefe de Recepción (con prácticas garantizadas)