Grado en Periodismo
-
Me decanté por la UDIMA porque me permitía compaginar mi vida laboral con los estudios y con las prácticas. Lo que más me ha sorprendido de esta experiencia es la cercanía de la Universidad, a pesar de ser una Universidad a distancia. Siempre que he tenido alguna duda he encontrado a algún profesor que me la resolviese, incluso en fines de semana. No me ha resultado duro, ha sido una carrera que me ha gustado mucho. Recomiendo la UDIMA a todo aquel que quiera compaginar su vida profesional con el estudio, la Udima da la flexibilidad que necesitas.
← | →
-
Tenía ya experiencia como responsable de comunicación de una empresa y quería formarme más.
Descubrí que se podía hacer este grado a distancia y entre el profesorado, la relación continua con los compañeros y el contenido me entusiasmó desde el comienzo.
La dinámica es Bolonia, evaluación continua y obligados a ir al día pero con una buena planificación personal se puede llegar a todo.
← | →
-
Hola a todos:
Me gustaría compartir con vosotros mi primera experincia en estudios a distancia. En octubre comienzo mi segundo año de Periodismo en la UDIMA y debo decir que el primero ha sido muy positivo.
Animo a todos los que tienen pendiente algún estudio a valorar esta posibilidad porque es muy fácil de compaginarla con tu vida personal y laboral.
Profesorado, atención al estudiante, material, plataforma de estudio, comapañeros, sedes...con alguna pega, pero en general muy positivo.
Un saludo.
← | →
Grado
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Avanza en tu crecimiento profesional con ayuda de este grado!
-
Tipología
Grado
-
Metodología
A distancia
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Créditos
240
¿Te interesa el periodismo, trabajar en algún medio de comunicación y no sabes cómo puedes lograrlo? Con este grado en periodismo de la UDIMA y publicado en Emagister puedes trabajar en lo que siempre te ha gustado, con diferentes y amplias opciones laborales para desempeñarte como un excelente profesional en el ámbito periodístico y de medios.
A lo largo del curso adquirirás todos los conocimientos y habilidades lingüísticas y de comunicación, empezando por las teorías básicas del lenguaje y el periodismo, continuando con la creación de textos literarios y de historias audiovisuales, y por último, al finalizar el programa, tendrás que realizar un Trabajo Fin de Grado en el cual demostrarás tus habilidades adquiridas en el grado y el cumplimiento de todos los objetivos.
No dejes pasar esta gran oportunidad y estudia con una de las mejores metodologías a distancia. Empieza a construir tu futuro desde ya y solicita más información haciendo clic en el botón.
Información importante
Para realizar esta formación debes tener uno de estos niveles de estudios: Bachillerato o en último curso, CFGS, FP2 o en último curso, Grado, Licenciatura, Diplomatura..., Máster, Posgrado, Doctorado o en último curso
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Los objetivos del título se relacionan con la capacitación técnica y ética del profesional que demandan las empresas e instituciones del ámbito de la comunicación periodística, así como la propia sociedad sin intermediarios, a la que el informador puede servir mediante el ejercicio del libre emprendimiento. En este sentido, el diseño de esta titulación tiene en cuenta los cuatro perfiles profesionales básicos establecidos por el Libro Blanco de los Títulos de Grado en Comunicación de ANECA: Redactor/a de información periodística en cualquier de soporte del Periodismo. Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional. Consultor/a de comunicación, investigador/a o docente. Gestor/a de portales y editor/a de contenidos. El propósito de imprimir al Grado un carácter marcadamente profesional se refleja en los siguientes objetivos del título: Formar a periodistas que conozcan y dominen los diferentes ámbitos de la acción. comunicativa, sus modos, condiciones y prácticas de excelencia. Formar a periodistas con un bagaje cultural amplio y un profundo conocimiento del mundo y la sociedad actual. Formar a periodistas que conozcan y respeten las normas jurídicas que protegen la convivencia, así como la responsabilidad social que se deriva de la función pública del Periodismo y, por tanto, sean capaces de contribuir con el desarrollo de los derechos fundamentales, la igualdad y la accesibilidad universal a la información.
Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito del periodismo y la comunicación. Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado. Profesionales en ejercicio del Periodismo, tanto a nivel escrito como de radio, televisión y medios digitales, que carecen de titulación universitaria del área específica.
Estudios mínimos: Bachillerato/COU/Formación Profesional y Nacionalidad Española
La metodología de la UDIMA se basa en un sistema de enseñanza a distancia que promueve la evaluación continua y "aprender-haciendo" en un entorno de cercanía, accesibilidad e interacción en tiempo real entre el profesor y el estudiante, mediante las tecnologías de la información y la comunicación. El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales en las que los estudiantes tienen a su disposición una Guía Docente con la planificación de la asignatura. La metodología docente asegura la adquisición de los conocimientos y de las competencias profesionales y personales a través de un sistema de evaluación continua plasmado en actividades didácticas, cuestionarios de autoevaluación y un examen final presencial.
Opiniones
-
Me decanté por la UDIMA porque me permitía compaginar mi vida laboral con los estudios y con las prácticas. Lo que más me ha sorprendido de esta experiencia es la cercanía de la Universidad, a pesar de ser una Universidad a distancia. Siempre que he tenido alguna duda he encontrado a algún profesor que me la resolviese, incluso en fines de semana. No me ha resultado duro, ha sido una carrera que me ha gustado mucho. Recomiendo la UDIMA a todo aquel que quiera compaginar su vida profesional con el estudio, la Udima da la flexibilidad que necesitas.
← | →
-
Tenía ya experiencia como responsable de comunicación de una empresa y quería formarme más.
Descubrí que se podía hacer este grado a distancia y entre el profesorado, la relación continua con los compañeros y el contenido me entusiasmó desde el comienzo.
La dinámica es Bolonia, evaluación continua y obligados a ir al día pero con una buena planificación personal se puede llegar a todo.
← | →
-
Hola a todos:
Me gustaría compartir con vosotros mi primera experincia en estudios a distancia. En octubre comienzo mi segundo año de Periodismo en la UDIMA y debo decir que el primero ha sido muy positivo.
Animo a todos los que tienen pendiente algún estudio a valorar esta posibilidad porque es muy fácil de compaginarla con tu vida personal y laboral.
Profesorado, atención al estudiante, material, plataforma de estudio, comapañeros, sedes...con alguna pega, pero en general muy positivo.
Un saludo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Ramón José Lozano
Marta Jímenez Martín
patricia vilar lopez
Materias
- Periodismo de investigación
- Movimientos Artísticos y Tendencias Estéticas
- Ciencias de la comunicación
- Periodismo deportivo
- Periodismo digital
- Inglés
- Periodismo económico
- Historia contemporánea
- Comunicación escrita
- Comunicación visual
- Documentación digital
- Documentación informativa
- Periodismo
- Narrativa audiovisual
- Lengua española
- Psicología de la comunicación
- Publicidad y marketing
- Teoría del Periodismo
- Literatura: Creación Literaria
- Teoría de la Comunicación social
- Introducción al Derecho
- Periodismo Escrito
- Investigación en Medios Digitales
- Teoría de la Comunicación Interpersonal
- Movimientos Artísticos y Tendencias Estéticas
Temario
- Lengua Española
- Teoría de la Comunicación social
- Historia Social y Política Contemporáneas
- Introducción al Derecho
- Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento
- Introducción a la Economía
- Investigación en Medios Digitales
- Teoría del Periodismo
- Comunicación Visual
- Comunicación Escrita
- Literatura y Creación Literaria
- Introducción a la Psicología de la Comunicación
- Sociología General
- Narrativa Audiovisual
- Periodismo Escrito I
- Periodismo Escrito II
- Documentación Informativa
- Teoría de la Comunicación Interpersonal
- Teoría de la Publicidad
- Optativa 1
- Historia de la Comunicación Social
- Comunicación Radiofónica
- Diseño de Publicaciones
- Comunicación Televisiva
- Revistas
- Opinión Pública
- Periodismo Televisivo
- Periodismo Radiofónico
- Empresa Informativa
- Optativa 2
- Derecho de la Información
- Historia del Periodismo Español
- Estructura de la Comunicación
- Comunicación Institucional
- Optativa 3
- Deontología Periodística
- Periodismo Digital y Redes Sociales
- Prácticum
- Trabajo Fin de Grado
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en Periodismo