
EXPERTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO
-
Creo firmemente que el futuro esta en esto, es por ello realicé un curso en la prestigiosa ESCUELA ESNECA BUSINESS SCHOOL. Seguro que me será de gran utilidad y me ayudará.
← | →
Curso
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Aprovecha las oportunidades en este ámbito.
-
Tipología
Curso
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Bolsa de empleo
Sí
¿Amas las plantas y las zonas verdes? ¿Te gustaría trabajar rodeado por la naturaleza? Aprovecha la oportunidad que el centro ESNECA BUSINESS SCHOOL y el portal educativo Emagister.com te brindan a través del curso de EXPERTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO.
A través de esta formación aprenderás a idear y llevar a cabo proyectos, planes y presupuestos. También serás capaz de gestionar los recursos tanto materiales como humanos y podrás hacer la previsión de los mismos con el objetivo de ejecutar y planificar trabajos. Además, estudiarás la legislación que regula el ámbito de la jardinería e instalaciones. Conocerás las características del medio natural y las técnicas de restauración del paisaje.
Si te interesa este programa y encaja con tus expectativas, este es el momento ideal para conseguirlo. No dudes en contactar con nosotros y pídenos información. Estaremos encantados de atenderte y de acompañarte a lo largo de esta aventura formativa. ¡Te estamos esperando con mucha ilusión!
Información importante
Documentos
- MAS572.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Visitar web
Opiniones
-
Creo firmemente que el futuro esta en esto, es por ello realicé un curso en la prestigiosa ESCUELA ESNECA BUSINESS SCHOOL. Seguro que me será de gran utilidad y me ayudará.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Nerea Castro
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Organización
- Jardines
- Mediciones y presupuestos
- Mantenimiento
- Interpretación
- Paisajismo
- Parques
- Elementos de jardín
- Instalación
- Proyecto
- Restauración
- Planos
- Valoración
- El presupuesto
- Programación y organización
- Interpretación y valoración del proyecto
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE.
1. Interpretación y valoración de las partes del proyecto:
- Memoria.
- Planos.
- Presupuesto.
- Estudio de la información contenida en el proyecto.
- Previsión de medios materiales y humanos para la ejecución de los trabajos.
- Planificación de los trabajos a realizar.
1. Pautas para la elaboración de presupuestos:
- Mediciones y cálculos.
- Precios de mercado.
- Confección de presupuestos.
- Replanteo del proyecto.
- Preparación del terreno o sustrato.
- Implantación de elementos vegetales.
- Establecimiento de infraestructuras, equipamiento y mobiliario.
- Mantenimiento primario.
- Aplicación de técnicas de integración paisajística.
- Recuperación de espacios degradados.
- Revegetación del medio natural y zonas deforestadas.
1. Legislación en materia de seguridad laboral:
- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Otras leyes aplicables.
- Jardinería y restauración del paisaje Normas ISO 9000.
- Normas tecnológicas de jardinería y paisajismo (NTJ).
- Otras normas de interés.
- Leyes aplicables en relación a la protección del medio, contaminación y
- Normas ISO 14000.
- Buenas Prácticas Ambientales en la instalación de parques y jardines y la restauración del paisaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ZONAS AJARDINADAS QUE NO REQUIERAN PROYECTO.
1. Principios de jardinería:
- Historia de la jardinería.
- Estilos de jardines.
- Tipología de los parques públicos y privados.
- Elementos de un jardín (vegetales y no vegetales).
- Criterios de selección de especies vegetales.
- Normas de diseño.
- Características de la zona a ajardinar y su entorno.
- Funcionalidad del parque o jardín (exterior o interior).
- Preferencias del cliente.
- Interpretación de planos topográficos y su elaboración.
- Grafismo de elementos vegetales y no vegetales.
- Bases de datos sobre elementos de jardinería.
- Programas informáticos de diseño.
1. Replanteo del proyecto:
- Útiles de replanteo.
- Técnicas de replanteo.
- Mediciones y cubicaciones.
- Operaciones para la preparación del terreno.
- Pautas para la elaboración de sustratos.
- Tipos de contenedores.
- Especies de interés ornamental en jardinería.
- Adquisición y conservación del material vegetal.
- Técnicas de siembra utilizadas.
- Métodos de plantación y sus fases.
- Establecimiento de céspedes y praderas.
- Infraestructuras.
- Equipamiento.
- Mobiliario.
- Elementos vegetales.
- Elementos no vegetales.
- Preparación del terreno o sustrato.
- Implantación de elementos vegetales.
- Construcción e instalación de elementos no vegetales.
- Mantenimiento primario.
1. Pautas para la distribución de trabajos.
2. Técnicas para la resolución de problemas.
3. Asesoramiento del personal.
4. Elaboración de informes y partes de trabajo.
UNIDAD FORMATIVA 3. RESTAURACIÓN DEL PAISAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL.
1. Características climáticas:
- Principales factores climáticos.
- Análisis de series climáticas históricas.
- Manejo de instrumentos de medición.
- Propiedades físicas.
- Propiedades químicas.
- Propiedades biológicas.
- Topografía del terreno.
- Pendiente.
- Exposición.
- Altitud.
- Formas del agua (aguas superficiales y aguas subterráneas).
- Cuencas hidrográficas.
- Vegetación.
- Fauna.
1. Fases del proceso de restauración:
- Análisis del paisaje.
- Naturalización (restauración visual).
- Refuncionamiento (restauración funcional).
- Movimientos de tierra.
- Mejora de drenaje.
- Aporte de tierra vegetal.
- Control de la erosión.
- Fijación de taludes.
- Estabilización de laterales de encauzamientos.
- Integración paisajística.
- Repoblación.
- Otras técnicas.
- Fundamentos biológicos.
- Principales especies vegetales utilizadas.
- Técnicas empleadas (siembra, plantación, hidrosiembra, etc.).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COORDINACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS EN LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL PAISAJE.
1. Pautas para la distribución de trabajos:
- Tipo de actividad a realizar.
- Características del trabajador.
- Cualificación necesaria.
- Problemas relacionados con el trabajo.
- Problemas relacionados con el personal.
- Problemas relacionados con los medios de producción.
- Características de la actividad a realizar.
- Medios de producción a utilizar.
- Medidas de prevención y protección establecidas.
- Normas de calidad y protección medioambiental aplicables.
5. Elaboración de informes y partes de trabajo.
- Control de las horas de trabajo, rendimiento y costes.
- Evaluación de los resultados de los trabajos.
- Relación de incidencias.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
EXPERTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO