
Curso actualmente no disponible
GESTIÓN DEL BAR-CAFETERÍA V
Curso
Online

Planea el aprovisionamiento de productos para preparar alimentos y bebidas en el bar
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
60h
-
Duración
6 Meses
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
En nuestro centro de formación Carval Formación SL contamos con profesionales idóneos y materiales alineados al desarrollo de los contenidos y temas sobre gestión del bar y cafetería, ofertados por el portal formativo Emagister, con el fin de brindarte herramientas para desarrolles habilidades en el aprovisionamiento de insumos y productos para preparar alimentos y bebidas en el bar, así como en las tareas básicas de facturación y cierre.
Prepárate con el contenido de este programa propuesto a través de 8 módulos con sus unidades didácticas que te permitirá desarrollarte en el ámbito de los establecimientos de bares y cafeterías, para constituir el negocio a través de la tramitación de documentos, poniéndolo en marcha y convirtiéndote en un emprendedor autónomo, para manejar y asumir todos los procedimientos propios de esta actividad en temas de aprovisionamiento, costos, proveedores, producción y análisis financiero entre otros.
Acceder a la formación de calidad que oferta el portal de emagister.com, es una realidad, ofreciendo una amplia cobertura, una fácil accesibilidad y un alto nivel académico, capaz de satisfacer la creciente demanda recibida durante los últimos tiempos.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Producción
- Aprovisionamiento
- Constitución
- Facturacion
- Metodos
- Cierre
- Cobro
- Diario
- Liquidación
- Sencillos
Profesores

Beatriz Jiménez
Tutor
Temario
UD1. El bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa.
- 1.1. El bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos.
- 1.2. Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
UD2. Viabilidad económica y financiera del bar-cafetería.
- 2.1. Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
- 2.2. Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
- 2.3. Empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- 2.4. Tipo jurídico de empresario: individual y social.
- 2.5. Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- 2.6. El empresario individual y el empresario social.
- 2.7. Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
- 2.8. Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración socio laboral.
UD3. Aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad de bar-cafetería.
- 3.1. Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
- 3.2. El ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con proveedores.
- 3.3. Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
- 3.4. Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas.
UD4. Control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería.
- 4.1. Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas.
- 4.2. Registro documental. Control de consumos.
- 4.3. Control por copeo. Escandallos.
- 4.4. Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios.
UD5. El control general de la actividad de bar-cafetería.
- 5.1. Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el bar-cafetería.
- 5.2. Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería.
- 5.3. Diario de producción y cierre de caja.
- 5.4. Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería.
- 5.5. Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información.
- 5.6. Normalización y formalización de documentación que se genera en la actividad.
UD6. Gestión y control comercial, informático y de calidad en restauración.
- 6.1. Gestión comercial: La estrategia de precios.
- 6.2. Las ventas. Posicionamiento del bar-cafetería.
- 6.3. Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías.
- 6.4. Gestión y control de calidad: Características peculiares.
- 6.5. Concepto de calidad por parte del cliente.
- 6.6. Programas, procedimientos e instrumentos específicos.
- 6.7. Técnicas de autocontrol.
UD7. Gestión de los sistemas informáticos en bar-cafetería.
- 7.1. Aplicaciones informáticas para el bar-cafetería: Equipos y programas informáticos de la gestión del bar-cafetería.
- 7.2. Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del bar-cafetería.
- 7.3. Bases de datos de clientes informatizadas. Manejo y uso.
- 7.4. Hojas de cálculo. Manejo y uso.
UD8. Internet como fuente de información y vía de comercialización para la actividad del bar-cafetería.
- 8.1. Introducción.
- 8.2. Historia. Internet en España.
- 8.3. Conceptos y definiciones.
- 8.4. Cómo funciona Internet. Cómo conectarse.
- 8.5. Servicios de Internet.
- 8.6. Correo electrónico.
- 8.7. Buscadores y portales.
- 8.8. Internet como proveedor de alimentos y bebidas.
- 8.9. El Mailing como técnica comercial.
GESTIÓN DEL BAR-CAFETERÍA V