course-premium

GUÍA TURÍSTICO .´

4.5
1 opinión
  • He podido descubrir unanueva rama profesional y mi experiencia realmente ha sido muy positiva y beneficiosa, Versailles es una muy buena escuela.
    |

Curso

A Distancia

¡44% de ahorro!

Precio Emagister

1.550 € 2.800 € IVA inc.

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

Gestiona acompañamientos a los sitios turísticos con el cliente

  • Tipología

    Curso

  • Metodología

    A distancia

Emagister amplía su directorio de formación con el curso de Guía Turístico diseñado por la ESCUELA EUROPEA VERSAILLES y dirigido a todos aquellos que deseen adquirir los conocimientos necesarios para comprender la estructura y distribución del sector turístico y los sistemas de distribución global, gestionando paquetes de productos, servicios y destinos e impulsar las ventas y promociones a través de las redes sociales y plataformas.

La formación cuenta con un temario formado por distintos módulos que tratan temas como las alternativas de alojamientos y sistemas de transporte nacionales e internacionales, el lenguaje de comunicación aplicado al turismo, la atención al cliente y todo el conocimiento en el ámbito administrativo, operativo y logístico, utilizando sistemas de la información, para facilitar su actividad.

¿Te interesa esta formación? Si deseas desarrollar una carrera profesional en el sector turístico, no esperes más, contacta con el centro a través de Emagister para recibir información más detallada.

Información importante

Documentos

  • EMV598.pdf

Precio a usuarios Emagister:

Instalaciones y fechas

Ubicación

Inicio

A distancia

Inicio

Fechas a elegirMatrícula cerrada

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

¿Cuál es la diferencia entre un curso online y uno a distancia?

Usuario Emagister, Más de dos años

Responder

Respuesta de Usuario Emagister (Más de dos años)

Un curso online se diferencia de uno a distancia, porque este útlimo tiene clases en directo con un profesor.

Opiniones

4.5
  • He podido descubrir unanueva rama profesional y mi experiencia realmente ha sido muy positiva y beneficiosa, Versailles es una muy buena escuela.
    |
100%
4.7
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Laura

4.5
28/12/2022
Sobre el curso: He podido descubrir unanueva rama profesional y mi experiencia realmente ha sido muy positiva y beneficiosa, Versailles es una muy buena escuela.
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recogidas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2022
2021
2020
2019
2017
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
5 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Este centro lleva 5 años en Emagister.

Materias

  • Eventos
  • Guía turístico
  • Transporte
  • Fuentes de información
  • Marketing turístico
  • Servicios turísticos
  • Guía turístico rural
  • Destinos turísticos
  • Turismo cultural
  • Guía de ruta
  • Turismo rural
  • Información turística
  • Turismo activo
  • Turismo sostenible
  • Sector turístico
  • Turismo accesible

Temario

PARTE 1. INFORMACIÓN TURÍSTICA

UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA LOCAL

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.

  1. Objetivos generales del servicio de información turística.

  2. La información y atención al visitante como servicio turístico y herramienta de marketing del destino.

  3. Legislación en materia de información turística en España y en la Unión Europea.

  4. Tipos de Servicios o Centros de Información Turística.

  5. Comunicaciones internas de un Centro de Información Turística.

  6. Distribución externa de la información de un Centro de Información Turística.

  7. Promoción de los servicios propios de un Centro de Información Turística.

  8. Técnicas de difusión y marketing electrónico.

  9. Relaciones con otras empresas y entidades del sector turístico.

  10. Redes de centros y servicios de información turística.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS MATERIALES EN SERVICIOS Y CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.

  1. Tipos de instalaciones:

  2. Organización del espacio (en función del tipo de instalación): Zonas de prestación del servicio, de Consulta, de Auto información, de Trabajo Interno, de Exposición, de Almacén?).

  3. Aspecto físico de los locales de información turística en función de su tipología y las nuevas técnicas de comunicación.

  4. Equipamiento de las instalaciones.

  5. Informatización de centros y servicios de información turística.

  6. Centrales y sistemas automatizados de reservas.

  7. Ubicación y accesos a los locales.

  8. Señalización interna y externa.

  9. Uniforme y equipamiento de los trabajadores.

  10. Ediciones y materiales de promoción e información en distintos soportes. Tipología, diseño y preparación.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS HUMANOS EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.

  1. Perfiles y funciones del personal de un Servicio de Información Turística:

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

  1. Tipos de documentos necesarios en un Centro o Servicio de Información Turística.

  2. Gestión de sugerencias, reclamaciones y quejas.

  3. Control estadístico.

  4. Seguros de viajes, visados, divisas y documentación bancaria.

UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TURÍSTICA

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.

  1. Tipos de información a obtener y procesar.

  2. Identificación, valoración y clasificación de las fuentes de información turística.

  3. Técnicas de registro, archivo y actualización de información turística.

  4. Sistemas y medios para la localización y obtención de la información turística.

  5. Metodologías para el análisis, contraste y archivo de la información.

  6. Soportes de la información: papel, electrónico.

  7. Sistemas de archivo: bancos y bases de datos.

  8. Metodología para la actualización permanente: procedimientos y costes.

  9. El centro de información turística como fuente de información del destino.

  10. Intercambio de información entre centros y redes de información: retroalimentación.

  11. Circulación y distribución de la información dentro del Centro de información y otros sistemas de información no formales en el destino.

  12. Informática y tecnologías de la información aplicadas a los centros de información turística:

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ENTORNO LOCAL.

  1. Análisis de los recursos y servicios del destino turístico.

  2. Principios y objetivos de la interpretación del patrimonio.

  3. Medios interpretativos personales y no personales

  4. Adaptación de la información a los distintos soportes y vías de distribución de la información:

  5. Adaptación de la información en función de tipos de grupos o turistas destinatarios.

  6. Integración e interrelación de información.

UNIDAD FORMATIVA 3. INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL VISITANTE

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA AL TURISTA.

  1. Técnicas de acogida y habilidades sociales aplicadas al servicio de información turística.

  2. Técnicas de protocolo e imagen personal.

  3. El informador como asesor de tiempo libre.

  4. Tipologías de clientes:

  5. Medios de respuesta:

  6. Legislación en materia de protección al usuario.

PARTE 2. PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES

UNIDAD FORMATIVA 1. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SECTOR TURÍSTICO.

  1. Origen y evolución histórica del fenómeno turístico. Factores que influyen en su desarrollo. Dinámica y evolución de los flujos turísticos: los nuevos hábitos viajeros.

  2. La organización del sector. El marco jurídico, económico y social. Administraciones Públicas competentes en materia de turismo.

  3. Oferta y demanda turística: recursos, servicios, equipamientos y productos turísticos.

  4. La estructura de comercialización en el sector:

  5. Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios turísticos.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDENACIÓN TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

  1. Los planes de ordenación territorial y su incidencia en el desarrollo turístico. Normativas.

  2. Fuentes de información sobre oferta, demanda, estructura, evolución y tendencias de los productos turísticos locales.

  3. Análisis y aplicación de técnicas de identificación y catalogación de recursos turísticos.

  4. La investigación de mercados como instrumento de planificación en el sector. Métodos cuantitativos y cualitativos. Aplicaciones estadísticas.

  5. Análisis y aplicación de técnicas de planificación estratégica de productos y destinos turísticos. Posicionamiento estratégico frente a la competencia.

  6. Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios turísticos.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES.

  1. Análisis comparativo y caracterización de los diferentes tipos de productos y servicios turísticos locales.

  2. Definición, redefinición y desarrollo de productos turísticos locales. Fases y ejecución. Diseño y desarrollo de servicios.

  3. Proyectos de creación, desarrollo y mejora de productos turísticos locales: oportunidad, viabilidad y plan de ejecución. Financiación de proyectos. Gestión de proyectos.

  4. Fases del ciclo de vida de un producto turístico local.

  5. Gestión de iniciativas turísticas.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE.

  1. Introducción al desarrollo sostenible: aspectos económicos, ambientales y socioculturales.

  2. El desarrollo sostenible para planificadores locales.

  3. La importancia del ambiente para el desarrollo turístico. Impactos ambientales.

  4. Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico.

  5. La gestión ambiental en turismo: consumo energético y agua, tratamiento de residuos, otros aspectos.

  6. Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad.

UNIDAD FORMATIVA 2. PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS O SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING TURÍSTICO.

  1. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo.

  2. Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo

  3. Marketing vivencial, sensorial o experiencial:

  4. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo.

  5. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final.

  6. Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales.

  7. Plan de marketing. Viabilidad y plan de ejecución.

  8. Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES.

  1. Estrategias y canales de distribución.

  2. Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios.

  3. Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos.

  4. Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas.

  5. Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DE SERVUCCIÓN EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA Y TURISMO.

  1. Elementos para una teoría de la servucción. Justificación e importancia de su uso.

  2. Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y desarrollo de productos turísticos locales.

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESTINO Y PARA LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DEL ENTORNO LOCAL.

  1. Webs y portales turísticos. Tipologías y funcionalidades.

  2. Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red. Buscadores.

  3. Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico.

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

GUÍA TURÍSTICO .´

Precio Emagister

1.550 € 2.800 € IVA inc.