El campo laboral para los graduados en Psicología es bastante extenso y se encuentra relacionado, precisamente, con los tipos de especialidades que existen dentro de la carrera de psicología.
Un psicólogo graduado puede ejercer como especialista clínico para realizar tratamientos a pacientes que sufren algún tipo de trastorno mental o conductual que afecta su rutina diaria y su entorno social. En estos casos, el psicólogo puede actuar a través de terapias como la psicoterapia o la logoterapia, o bien en combinación con una terapia farmacológica.
Asimismo, el psicólogo puede trabajar en centros asistenciales destinados a las terapias familiares y de pareja, ayudando a que las personas resuelvan aquellos conflictos que les impiden llevar una vida normal.
En el ámbito empresarial, el trabajo del psicólogo también es de mucha utilidad. De partida, los psicólogos son necesarios en los procesos de evaluación de los trabajadores para determinar cuál es su salud mental y cuáles son los elementos más relevantes de su personalidad. De este modo, las empresas pueden identificar las personas o candidatos más adecuados para el perfil psicológico del trabajador que están buscando. Además de esto, el psicólogo presta un importante servicio dentro de las empresas ayudando a resolver algunos conflictos que se puedan producir entre dos personas o los problemas de comunicación que se pueden presentar en el interior de un grupo de trabajo.
- Psicología legal y jurídica
Los servicios del psicólogo, además, son muy requeridos en el ámbito legal y jurídico. Aquí deben prestar ayuda a las víctimas, tanto para aplacar los daños de algún acto de violencia como para desentrañar las motivaciones que hay detrás de algún hecho de sangre. En algunos casos, el psicólogo es completamente relevante en el desarrollo de un juicio cuando, por ejemplo, debe determinar si una persona ha cometido un crimen con sus facultades mentales perturbadas o si lo realizó en su pleno juicio.