
Instalador de energía solar fotovoltaica
-
Muy contenta de mis resultados y del curso.
← | →
-
Un curso muy bien estructruado y completo en cuanto a sus contenidos, recomiendo totalmente además para quienes necesitan flexibilidad en sus horarios, muy serio y de calidad
← | →
-
He realizado ya dos cursos dentro de Esneca y no tengo si no buenas opiniones, ha sido muy buena mi experienica, me voy con grandes conocimientos y mucho agradecimiento a todo el equipo de Esneca y a los tutores que tan bien me han acompañado
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Actualiza conocimientos con esta completa formación
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
En esta oportunidad, gracias a la prestigiosa Esneca Business School puedes formarte con el curso de Instalador de energía solar fotovoltaica, curso que se encuentra disponible en el amplio catálogo de Emagister, en modalidad online, de esta forma puedes realizarlo desde tu hogar, cuentas con tutores a cargo en todo momento para poder realizar las consultas que desees. Al acabar el curso recibes un diploma por parte del centro formativo.
Esta formación te permite conocer sobre la electricidad y el electromagnetismo, las máquinas eléctricas estáticas y rotativas, la electrónica, el replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas, los componentes que conforman las instalaciones, los emplazamientos y el dimensionado de una instalación, la representación simbólica y los proyectos y memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas. Aprendes sobre energías renovables, haciendo especial énfasis en la energía solar y los módulos fotovoltaicos que requerirás para hacer estas instalaciones de forma segura. Contemplas además el mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas, la normativa que les rige y la energía térmica derivada de la solar como mecanismo de aprovechamiento integral.
Si tu deseo es avanzar, no esperes más. Si quieres conocer más detalles acerca de este curso u otros similares solicita más información en Emagister haciendo clic en el botón de pide información y te atenderemos con gusto.
Información importante
Documentos
- MAS702.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Permite conocer la electricidad y el electromagnetismo, las máquinas eléctricas estáticas y rotativas, la electrónica, el replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas, los componentes que conforman las instalaciones, los emplazamientos y el dimensionado de una instalación, la representación simbólica y los proyectos y memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas.
El Instalador de Energía Solar Fotovoltaica está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores del sector de las energías renovables.
No es necesario ningún requisito previo.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “INSTALADOR DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Serás contactado y se te proporcionará toda la información relacionada con el curso y el proceso de inscripción.
Si te interesa inscribirte a este curso, debes hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de Emagister se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.
Sí. Podrás pagar este curso a plazos para mayor comodidad a través del sistema Aplázame.
Gracias a Esneca Business School, después de haber acabado este curso no solo habrás hecho prácticas garantizadas en empresas, sino que formarás parte de su bolsa de empleo donde encontrarás a tu disposición estancias formativas y de empleo tanto a nivel nacional como internacional.
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, con la firme intención de fomentar la inserción laboral, ofrece a sus alumnos la posibilidad de poder realizar estancias formativas en empresas y acceder a la bolsa de empleo.
Visitar web
Opiniones
-
Muy contenta de mis resultados y del curso.
← | →
-
Un curso muy bien estructruado y completo en cuanto a sus contenidos, recomiendo totalmente además para quienes necesitan flexibilidad en sus horarios, muy serio y de calidad
← | →
-
He realizado ya dos cursos dentro de Esneca y no tengo si no buenas opiniones, ha sido muy buena mi experienica, me voy con grandes conocimientos y mucho agradecimiento a todo el equipo de Esneca y a los tutores que tan bien me han acompañado
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Nerea Bielsa Fuez
Marcos Cabeza
Manuel Ferrón
Rocío Pérez
Cristian Chiquillo Salamanca
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Energía solar1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Instalador de energía solar
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Circuitos eléctricos
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Energía solar fotovoltaica
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Magnitudes eléctricas
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Corriente eléctrica
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Circuitos de corriente continua
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Factor de Potencia
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Circuitos monofásicos
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. ELECTROTECNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
1. Naturaleza de la electricidad.
- Conceptos y leyes básicas.
- Propiedades y aplicaciones.
- Corriente eléctrica.
- Magnitudes eléctricas (Energía, potencia, tensión, intensidad, frecuencia, factor de potencia, impedancia, resistencia, reactancia, etc.).
- Conceptos y leyes básicas.
- Circuitos magnéticos y conversión de la energía.
- Magnitudes magnéticas (Flujo magnético, intensidad magnética, reluctancia, etc.).
- Circuitos de corriente continua.
- Circuitos monofásicos y trifásicos de corriente alterna.
- Estructura y componentes.
- Simbología y representación gráfica.
- Análisis de circuitos.
- Propiedades y aplicaciones.
- Descripción de componentes fundamentales (circuitos de generación, circuitos de control y servicios auxiliares).
- Esquemas eléctricos de B.T. (Normativa), dispositivos de maniobra, corte y protección.
- Propiedades y aplicaciones.
- Disposiciones habituales.
- Esquemas.
- Tipos y funciones de las celdas de M.T.
- Dispositivos de maniobra, corte y protección.
- Principio de operación.
- Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Propiedades y aplicaciones.
- Clasificación.
- Tipología.
- Características físico/químicas y técnicas.
- Procedimiento.
- Instrumentos de medida.
- Errores de medida.
- Normativa.
- Medidas de protección.
10. Reglamento electrotécnico de baja y media tensión.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS Y ROTATIVAS.
1. Generadores:
- Tipos de generadores (Dinamos y alternadores).
- Dinamos:
- Dinamos de imanes permanentes y de excitación, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Máquina asíncrona:
- Generador asíncrono convencional y de doble devanado, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Máquina síncrona:
- Generador síncrono convencional de rotor devanado, generador síncrono de imanes permanentes, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Protección de generadores.
- Transformadores de tensión y transformadores de medida, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Motores de corriente continua:
- Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Motores de corriente alterna (máquina síncrona y asíncrona):
- Monofásicos, trifásicos (de rotor bobinado y jaula de ardilla): Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
1. Electrónica básica:
- Estudio de las características de los componentes electrónicos;
- Resistencias, condensadores, diodos, bobinas, amplificadores operacionales, circuitos integrados, convertidores analógicos y digitales, etc.
- Dispositivos semiconductores de potencia:
- Diodos, tiristores, tiristores GTO, transistores MOSFET, transistores IGBT.
- Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos.
- Esquemas de representación.
- Rectificador monofásico y trifásico no controlado.
- Rectificador monofásico y trifásico controlado (tiristores, PWM con IGBTs).
- Inversor monofásico y trifásico (tiristores, PWM).
- Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
1. La energía solar.
2. Transmisión de la energía:
- Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar.
- Conversión de la energía solar.
- La constante solar y su distribución espectral.
- Radiación solar en la superficie de la tierra.
- Radiación solar y métodos de cálculo.
- Energía incidente sobre una superfice plana inclinada.
- Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria.
- Cálculo de radiación difusa y directa sobre superficies horizontales y sobre superficies inclinadas.
- Comprobación de la respuesta de diversos materiales y tratamiento superficial frente a la radiación solar.
- Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores.
- Efecto invernadero.
- Atlas solares.
- Datos de estaciones meteorológicas.
- Bases de datos de estaciones meteorológicas.
- Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
- Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica aislada.
- Almacenamiento y acumulación.
- Funcionamiento y configuración de una instalación de apoyo con pequeño aerogenerador y/o grupo electrógeno.
- Sistemas de protección y seguridad en el funcionamiento de las instalaciones.
1. Generador fotovoltaico:
- Panel fotovoltaico.
- Conversión eléctrica.
- Electricidad fotovoltaica; el efecto fotovoltaico, la célula solar, tipos de células.
- El panel solar; características físicas, constructivas y eléctricas.
- Protecciones del generador fotovoltaico.
- Tipos de estructuras.
- Dimensionado.
- Estructuras fijas y con seguimiento solar.
- Tipos de acumuladores (Plomo-Ácido, Níquel-Cadmio, etc.).
- Partes constitutivas de un acumulador.
- Reacciones químicas en los acumuladores Plomo-Acido, Niquel-Cadmio, etc..
- Carga de acumuladores (caracterización de la carga y de la descarga).
- Fases de carga de una instalación de acumuladores.
- Seguridad y recomendaciones generales de los acumuladores.
- Aspectos medioambientales (Reciclaje de baterías).
- Reguladores de carga y su función.
- Tipos de reguladores.
- Variación de las tensiones de regulación.
- Sistemas sin regulador.
- Protección de los reguladores.
- Funcionamiento y características técnicas de los inversores fotovoltaicos.
- Topologías.
- Dispositivos de conversión CC/CC y CC/CA.
- Métodos de control PWM.
- Generación de armónicos.
- Configuración del circuito de potencia.
- Requerimientos de los inversores autónomos y conectados a red.
- Compatibilidad fotovoltaica.
- Diodos de bloqueo y de paso.
- Equipos de monitorización, medición y control.
- Aparamenta electrica de cableado, protección y desconexión.
- Estructuras de orientación variable y automática.
- Elementos de consumo.
- Otros generadores eléctricos (pequeños aerogeneradores y grupos electrógenos).
- Dispositivos de optimización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPLAZAMIENTOS Y DIMENSIONADO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA.
1. Optimización y Elección de emplazamientos:
- Emplazamientos rurales (techos de granjas, campos fotovoltaicos).
- Protección contra robos y actos vandálicos.
- Emplazamientos urbanos ( techos de viviendas, fachadas, aparcamientos )
3. Cálculo de consumos.
4. Dimensionado de almacenamiento.
5. Dimensionado de una instalación con apoyo de aerogenerador y/o grupo electrógeno.
6. Cálculo y dimensionado de una instalación fotovoltaica mediante soporte informático u otros medios:
- Caracterización de las cargas.
- Cálculo de la potencia de paneles.
- Elección del panel. Diseño y dimensionado del acumulador.
- Dimensionado del regulador.
- Dimensionado del cargador de baterías.
- Dimensionado del inversor.
- Dimensionado y cálculo del aerogenerador y/o grupo electrógeno de apoyo.
1. Sistema diédrico y croquizado.
2. Representación en perspectiva de instalaciones.
3. Simbología eléctrica.
4. Representación de circuitos eléctricos.
- Esquema unifilar y multifilar.
6. Interpretar planos de instalaciones eléctricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTOS Y MEMORIAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS.
1. Concepto y tipos de proyectos y memorias técnicas.
2. Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad.
3. Planos de situación.
4. Planos de detalle y de conjunto.
5. Diagramas, flujogramas y cronogramas.
6. Procedimientos y operaciones de replantéo de las instalaciones.
7. Equipos informáticos para representación y diseño asistido.
8. Programas de diseño asistido.
9. Diseño y dimensionado mediante soporte informático de instalaciones solares fotovoltaicas.
10. Visualización e interpretación de planos digitalizados.
11. Operaciones básicas con archivos gráficos.
12. Resistencias de anclajes, soportes y paneles.
13. Cálculo de dilataciones térmicas y esfuerzos sobre la estructura.
14. Desarrollo de presupuestos.Información adicional
MODALIDAD
A DISTANCIA / ONLINE¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Instalador de energía solar fotovoltaica
380 € 1.520 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Cursos de Administración de empresas Cursos de Administración pública Cursos de Arte, diseño y estética Cursos de Ciencias Cursos de Comunicación y marketing Cursos de Cultura y humanidades Cursos de Deportes y ocio Cursos de Derecho Cursos de Educación Cursos de Hostelería y turismo Cursos de Idiomas Cursos de Industria Cursos de Informática Cursos de Inmobiliaria y construcción Cursos de Logística y transporte Cursos de Salud Cursos de Sector financiero Cursos de Seguridad - Instalador de energía solar