
Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada
Curso
Online

Invierte en tu profesionalismo, esta es tu oportunidad!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
Aumenta tus posibilidades de abordar con éxito los retos profesionales y personales con este completo curso de Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada, que ofrece Emagister e impartido por la Escuela Europea Versailles.
Sea un experto en la materia y en cualquier rama de la Industria, con esta amplio abanico formativo como Instructor del Personal de Seguridad Privada, está especialmente dirigido a todas aquellas personas que pretendan adquirir conocimientos en relación con la estructura de la formación profesional, la elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo, la planificación de la formación, la vigilancia, seguridad privada y protección de personas, los aspectos jurídicos en el desarrollo de las funciones del personal de seguridad, el derecho político y administrativo, el derecho penal, la psicología aplicada a la protección de personas y bienes, los aspectos criminológicos y delincuentes, las técnicas y procedimientos profesionales, los procedimientos documentales, los medios de protección y armamento, la central de alarmas, el manejo de armas y medidas de seguridad.
No lo pienses más y ¡Fórmate ya! en el ámbito con grandes expectativas del futuro, inscríbete ahora haciendo clic en el botón que aparece en pantalla y aplica estos conocimientos en tu Carrera Profesional.
Información importante
Documentos
- EMV586.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada”, de ESCUELA EUROPEA VERSAILLES avalada por nuestra condición de socios de la AEC, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Puedes elegir entre: A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios. ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Acciones
- Imagen
- Prevención
- Riesgos laborales
- Redacción
- Vigilancia
- Administrativo
- Cuerpos de seguridad
- Primeros Auxilios
- Defensa personal
- Prevención de riesgos
- Derecho administrativo
- Empresas de seguridad privada
- Deontología
- Vigilante de seguridad
- Delincuencia
- Derechos fundamentales
- Autocontrol
- Instructor de tiro
- Ordenamiento jurídico
- Violencia de género
- Armas
- Armas de fuego
- Balística
- Control de accesos
- Relaciones profesionales
- Constitución
- Miedo
- Falsificación de documentos
- Acciones
- Falsificación de documentos
Temario
PARTE 1. FORMADOR DE FORMADORES
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
-
Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
-
Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
-
Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
-
Programas Formativos: estructura del programa
-
Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
-
La formación por competencias
-
Características generales de la programación de acciones formativas
-
Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
-
Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
-
Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
-
Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
-
Metodología: Métodos y técnicas didácticas
-
Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
-
Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
-
Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
-
Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
-
La temporalización diaria
-
Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
-
Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
-
Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
-
Características del diseño gráfico
-
Elementos de un guion didáctico
-
Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
-
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
-
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
-
¿Por qué surgen las necesidades de formación?
-
Contenidos generales de un plan de formación
-
Recursos para la implantación de los planes de formación
-
Nuevos enfoques de la formación
-
Desarrollo continuo de la formación
-
Recursos materiales para la formación
-
Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
-
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS
-
Contextualizados
-
Diseño formativo y desempeño
-
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN
-
El proceso de evaluación
-
Evaluación de los efectos
-
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN
-
La evaluación del aprendizaje
-
La evaluación por competencias
-
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL
-
El Perfil Profesional
-
El contexto sociolaboral
-
Itinerarios formativos y profesionales
-
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
-
Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
-
Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
-
Centros de Referencia Nacional
-
Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
-
Centros Integrados de Formación Profesional
-
Programas Europeos e iniciativas comunitarias
-
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING
-
El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
-
El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
-
Las acciones tutoriales E-learning
-
Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
-
Recursos didácticos y soportes multimedia
-
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
-
Introducción
-
Funciones del formador
PARTE 2. VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS
MÓDULO 1. VIGILANCIA Y PROTECCIÓN EN SEGURIDAD PRIVADA
UNIDAD FORMATIVA 1. ASPECTOS JURÍDICOS EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO POLÍTICO Y ADMINISTRATIVO.
-
Derecho constitucional: La Constitución Española, Estructura y características de la Constitución Española. Derechos fundamentales y deberes fundamentales recogidos en la Constitución. Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
-
Derecho Europeo: La Unión Europea. El derecho derivado. Principales Instituciones de la Unión Europea.
-
Derecho Administrativo especial:
-
Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales. Descripción elemental de su estructura y competencias. Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas.
-
Ley de Seguridad Privada. Notas características. Servicios y actividades autorizados a las empresas de seguridad. Ley Orgánica 4/2015: aspectos penales y administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas.
-
Personal de seguridad privada: Clasificación, requisitos y procedimiento de habilitación. Funciones de los vigilantes de seguridad y escoltas privados. Uniformidad, distintivos y armamento. Régimen sancionador.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO PENAL
-
Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
-
Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro.
-
La infracción penal: Definición y breve descripción de sus notas constitutivas. Dolo o imprudencia. Delitos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
-
Las personas criminalmente responsables de los delitos.
-
Homicidio y sus formas. Lesiones.
-
Delitos contra las libertades: Detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones. Violencia de género.
-
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines.
-
Delitos de falsedades documentales. La falsificación de documentos y monedas. La falsificación de documentos: Documento nacional de identidad, pasaporte, carnet de conducir. La falsificación de monedas: Billetes de banco y monedas.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHO PROCESAL PENAL
-
Noción de derecho procesal penal. La jurisdicción: concepto y competencia La denuncia: Concepto y obligación de denunciar.
-
La detención: concepto, duración. Técnicas y facultades atribuidas al vigilante de seguridad por el ordenamiento jurídico. Cacheos, registros y arma reglamentaria: Leyes y jurisprudencia aplicables.
-
El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: Pautas de actuación. Preservación de instrumentos de prueba.
-
Los derechos del detenido según el ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del vigilante de seguridad.
-
La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección de pruebas. La recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LA DETENCIÓN
-
La defensa personal (I). Fundamentos. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos. Técnicas de bloqueo y percusión. Técnicas de luxación: Muñeca, codo y hombro.
-
La defensa personal (II). Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos. Las estrangulaciones. Defensa contra ataques de puño y pierna.
-
La defensa personal (III). Defensa contra arma blanca y arma de fuego. Reducciones. Cacheos y esposamientos.
-
Técnicas de empleo de la defensa. Característica de la defensa. Casuística de su utilización.
UNIDAD FORMATIVA 2. PSICOLOGÍA APLICADA A LA PROTECCIÓN DE PERSONAS Y BIENES
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.
-
Identificación. Técnicas de descripción de personas y cosas: atención, percepción y memoria.
-
El autocontrol. El pánico y sus efectos. El miedo. El estrés. Técnicas de autocontrol.
-
La seguridad. Nociones generales. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: clases de delincuencia
-
Las relaciones humanas y la seguridad. El sentimiento de inseguridad. La actitud e imagen del vigilante de seguridad privada ante la seguridad e inseguridad. Técnicas de comunicación dirigidas a la resolución de conflictos.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS Y DELINCUENCIALES.
-
La criminalidad como máximo exponente de inseguridad ciudadana. Factores de la criminalidad. Factores coyunturales: alcohol, sustancias estupefacientes, edad y sexo del delincuente.
-
Panorama de la delincuencia en la actualidad. Volumen de la criminalidad. Clases de delincuencia y modus operandi.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA APLICADA A LA PROTECCIÓN.
-
Técnicas de información y observación. La información como elemento imprescindible en la protección. La información como elemento imprescindible en la protección. La observación como fuente de información y técnica disuasoria.
-
Los procedimientos del agresor. Métodos de actuación. El atentado. El secuestro. La amenaza. La extorsión.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.
-
La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad privada. Las relaciones profesionales con: Personal protegido, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general.
-
Protección de datos de carácter personal. Normativa básica reguladora. Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes.
-
Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal: Tipos y factores modificantes.
Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada