Sein und Zeit
Creado por Newaristipo
Hola de nuevo Oscar,tras mi elegido retiro,en busca de fuentes vivas,de vivencias filosoficas,te saludo de nuevo para recomenzar el dialogo.He terminado de leer "Ser y Tiempo".Como ya lo habia leido anteriormente,amen de todos los libros introductorios y no tan introductorios sobre Heidegger lo he entendido con claridad.Pero no he dejado de percibir un lacra -una falta- en el estilo expositivo de Heidegger que precisamente ha dado a este libro y a este filosofo su fama de oscuro,dificil,denso y ¡aleman!.El problema se puede especificar asi:existen dos formas basicas de pensar,de reflexionar.Una,intuitiva,en la que apenas se utilizan palabras sueltas-me refiero a discurso mental-compuesta no tanto de imagenes -las imagenes no forman parte de nuestro entendimiento,este opera con "consciencias ...
Escrito por Angel
Hola Juan, no me conoces porque es la primera vez que escribo en este foro. Y lo hago tras haber leído tu interpretación acerca de las dos formas de pensamiento en Heidegger, la intuitiva y la discursiva por llamarlas de algún modo, que me parece de lo más interesante.
En realidad estoy empezando en esto de la filosofía, sólo llevo dos años leyendo por mi cuenta y, después de este tiempo, creo que ha llegado la hora de sumergirme en el pensamiento heideggeriano (no creo que para leer a un autor haya que haber leído antes todo lo que se ha escrito en el pasado, por mucho que un tal lectura nos brindase una más amplia perspectiva del pensamiento del autor en cuestión). Para aproximarme a Heidegger ... ver debate
Escrito por Angel
Hola Juan, no me conoces porque es la primera vez que escribo en este foro. Y lo hago tras haber leído tu interpretación acerca de las dos formas de pensamiento en Heidegger, la intuitiva y la discursiva por llamarlas de algún modo, que me parece de lo más interesante.
En realidad estoy empezando en esto de la filosofía, sólo llevo dos años leyendo por mi cuenta y, después de este tiempo, creo que ha llegado la hora de sumergirme en el pensamiento heideggeriano (no creo que para leer a un autor haya que haber leído antes todo lo que se ha escrito en el pasado, por mucho que un tal lectura nos brindase una más amplia perspectiva del pensamiento del autor en cuestión). Para aproximarme ... ver debate