
MÁSTER EN ANÁLISIS BIOQUÍMICO
-
Me encanta la biología molecular y gracias a este master he aprendido mucho mas sobre ella. Me ha encantado la metodología y también mi tutora.
← | →
-
La base teorica es extensa y muy buena. Me ha ayudado a mejorar mi curriculum profesional
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Aumenta tus posibilidades laborales con este programa!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Inicio
Fechas a elegir
Ya puedes formarte con este Máster en Análisis Bioquímico que te presenta Emagister y el cual es impartido por el Instituto Europeo de Química, Física y Biología.
Este Máster está diseñado para conocer los principios generales de bioquímica clínica y control de calidad en el laboratorio de bioquímica, los valores de referencia estadística de laboratorio, la medida de analitos por métodos de detección de la radiación electromagnética, la electroquímia y la medición del ph; diferentes técnicas de análisis, determinaciones para analizar el metabolismo básico de principios inmediatos, la enzimología diagnóstica, el estudio del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, el estudio de la orina, otros líquidos corporales y de las heces, el estudio de las funciones hepatica y endocrina y la automatización y novedades tecnológicas y metodológicas en el laboratorio de bioquímica clínica.
Ahora que estas interesado da click en pedir información y con gusto te asesoramos en las inquietudes que tengas y te guiaremos en el proceso de inscripción.
Información importante
Documentos
- IEB008.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
Me encanta la biología molecular y gracias a este master he aprendido mucho mas sobre ella. Me ha encantado la metodología y también mi tutora.
← | →
-
La base teorica es extensa y muy buena. Me ha ayudado a mejorar mi curriculum profesional
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Sergio Castellón
MARIA ROSARIO ABREU PORTILLA
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Bioquímica1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Calidad del laboratorio
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Bioquímica clínica
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Metabolismo
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Control de calidad
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Fisiopatología
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Estadística
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Medición
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Bioquimicas
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Determinaciones
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Biología molecular
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Materia
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Laboratorio
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Química
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cultivo
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Diagnóstico genético
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Nefelometría
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- PH
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- ADN
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- NUCLEICOS
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA.
1. Principios generales de bioquímica clínica: Semiología y valor semiológico de las determinaciones bioquímicas.
2. Sensibilidad diagnóstica, especificidad diagnóstica y prevalencia.
3. Curvas de rendimiento diagnóstico.
4. Teoría de los valores de referencia.
5. Control de calidad en el laboratorio de bioquímica: Control de calidad interno y externo en la fase analítica.
6. Valores de referencia Estadística de laboratorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORES DE REFERENCIA ESTADÍSTICA DE LABORATORIO.
1. Centrifugación.
2. Electroforesis y técnicas relacionadas.
3. Cromatografía.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDA DE ANALITOS POR MÉTODOS DE DETECCIÓN DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
1. Interacción de la radiación con la materia.
2. Ley de Lambert-Beer.
3. Concepto de linealidad.
4. Tipos de medida: punto final, dos puntos y cinética.
5. Fotometría y espectrofotometría: tipos y utilidades.
6. Espectrofluorometría.
7. Fotometría de llama.
8. Absorción atómica.
9. Turbidimetría y nefelometría.
10. Refractometría de líquidos.
11. Fotometría de reflectancia: química seca.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROQUÍMICA. MEDICIÓN DEL PH.
1. Valoraciones ácido-base.
2. Soluciones tampón.
3. Ecuación de Nernst.
4. Métodos potenciometricos y amperometricos.
5. Tipos de electrodos.
6. El electrodo de vidrio para determinación del pH.
7. Electrodos selectivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS.
1. Osmometría.
2. Inmunoanálisis.
3. Técnicas de biología molecular.
4. Amplificación del DNA mediante PCR.
5. Hibridación de ácidos nucleicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIONES PARA ANALIZAR EL
METABOLISMO BÁSICO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS: HIDRATOS DE
CARBONO, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Y OTROS COMPONENTES
METABÓLICOS.
1. Metabolismo hidrocarbonado. Determinaciones. Patrones de alteración.
2. Metabolismo lipídico y de lipoproteínas. Determinaciones. Patrones de alteración.
3. Metabolismo proteico. Determinaciones. Patrones de alteración proteica.
4. Metabolismo intermediario. Determinaciones. Patrones de alteración de estos metabolitos.
5. Vitaminas. Tipos y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENZIMOLOGÍA DIAGNÓSTICA.
1. Estudio enzimático: características, fisiología y cinética enzimática.
2. Descripción de enzimas analizados en diagnóstico clínico.
3. Metodología del análisis de enzimas en fluidos biológicos.
4. Patrones de alteración enzimática.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIO DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO Y ÁCIDO-BASE.
1. Fisiopatología del equilibrio hidroelectrolítico (EHE) y del equilibrio ácido-base (EAB).
2. Determinación de iones tales como: Na, K, Cl, Ca, P.
3. Patrones de alteración del EHE.
4. Determinación de pH y gases en sangre arterial.
5. Patrones de alteración de gases en sangre.
6. Evaluación de la función respiratoria.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO DE: LA ORINA, DE OTROS LÍQUIDOS CORPORALES Y DE LAS HECES.
1. Estudio de la orina.
2. Fisiopatología de la orina.
3. Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas (orina de: 8, 12 y 24 horas).
4. Análisis del sedimento urinario.
5. Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos.
6. Osmolalidad y pruebas funcionales.
7. Estudio bioquímico de otros líquidos corporales.
8. Líquido cefalorraquídeo.
9. Líquido seminal.
10. Líquido sinovial.
11. Líquidos serosos: pleurales, pericárdicos y peritoneales.
12. Estudio de las heces.
13. Características organolépticas de las heces.
14. Determinación de sustancias eliminadas por heces: digestión de principios inmediatos.
15. Síndromes de malabsorción.
16. Técnicas analíticas relacionadas con el estudio de las heces.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO DE LA FUNCIÓN: HEPÁTICA, ENDOCRINA Y ESTUDIOS ESPECIALES.
1. Estudio de la función hepática.
2. Fisiopatología hepática.
3. Determinaciones analíticas asociadas a la función hepática.
4. Patrones de alteración hepática.
5. Estudio de la función endocrina.
6. Fisiopatología hormonal.
7. Estudio de hormonas.
8. Determinaciones analíticas para el estudio de la función endocrina.
9. Patrones de alteraciones hormonales.
10. Estudios especiales.
11. Monitorización de fármacos terapéuticos.
12. Detección de drogas de abuso.
13. Diagnóstico y seguimiento de neoplasias: marcadores tumorales.
14. Análisis de cálculos urinarios, biliares, salivares y otros.
15. Embarazo y neonatología.
16. Estudio del semen y pruebas de fecundación.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOMATIZACIÓN Y NOVEDADES TECNOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA.
1. Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo.
2. Tipos y fundamentos de medida.
3. Utilidad y aplicaciones.¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN ANÁLISIS BIOQUÍMICO
595 € 2.380 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad - Calidad del laboratorio