course-premium

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN + PERIODISMO DEPORTIVO

4.5
1 opinión
  • La facilidad de autoorganización y el temario del curso, era lo que buscaba. La atención que se le da al alumno en todo momento me han facilitado lo que he solicitado. Excelente organización.
    |

Master

Online

¡75% de ahorro!

Precio Emagister

595 € 2.380 € IVA inc.

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

Convierte tu gusto por el deporte en una carrera lucrativa, con esta doble titulación

  • Tipología

    Master

  • Metodología

    Online

  • Inicio

    Fechas a elegir

  • Bolsa de empleo

Ampliar tus conocimientos de manera profesional cada vez es más importante y gracias al Máster en Dirección de comunicación y periodismo deportivo, que te ofrece Esneca Business School a través del portal emagister.com, podrás conseguirlo.

Con la incursión de las redes sociales y el internet, sectores como el de la comunicación y el periodismo han cambiado considerablemente, por lo cual es importante realizar capacitaciones y actualización, como la que te ofrece este máster en el cual aprenderás sobre comunicación oral y escrita, planificación y dirección deportiva, recursos multimedia y marketing deportivo, junto con todos los aspectos relacionados con el marketing deportivo. El máster está diseñado para ser cursado en 600 horas y podrás escoger adelantarlo de manera online o a distancia, según tu preferencia o tus posibilidades.

Si te interesa esta capacitación o quieres saber más de ella, solicita toda la información a través de emagister.com haciendo clic en el botón que aparece en pantalla y contactaremos contigo lo más rápido posible para resolver todas tus dudas.

Información importante

Documentos

  • MAS712.pdf

Precio a usuarios Emagister:

Instalaciones y fechas

Ubicación

Inicio

Online

Inicio

Fechas a elegirMatrícula abierta

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

4.5
  • La facilidad de autoorganización y el temario del curso, era lo que buscaba. La atención que se le da al alumno en todo momento me han facilitado lo que he solicitado. Excelente organización.
    |
100%
4.7
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Silvia Alegre

4.5
20/02/2022
Sobre el curso: La facilidad de autoorganización y el temario del curso, era lo que buscaba. La atención que se le da al alumno en todo momento me han facilitado lo que he solicitado. Excelente organización.
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recogidas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
9 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Este centro lleva 9 años en Emagister.

Materias

  • Conflictos
  • Corrección de textos
  • Correos
  • Medios de comunicación
  • Procesador de texto
  • Periodismo deportivo
  • Periodismo digital
  • Plan de marketing
  • Prensa escrita
  • Perspectiva
  • Redacción
  • Deporte
  • Comunicación oral
  • Dirección de comunicación
  • Marketing deportivo
  • Comunicación escrita
  • Redes sociales
  • Planificación deportiva
  • Prensa
  • Instalaciones deportivas
  • Multimedia

Temario

PARTE 1. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. COMUNICACIÓN EN LAS RELACIONES PROFESIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN
SITUACIONES PROFESIONALES DE RECEPCIÓN Y TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN
1. La comunicación como proceso.
• Funciones.
• Elementos.
• Diferencia entre información y comunicación.
• Fases de la comunicación.
• Lenguajes utilizados para comunicaciones.
• Clases de comunicación: auditivas, visuales y táctiles.
• Selección y organización del contenido de mensajes.
2. Técnicas de comunicación efectiva.
• Factores que influyen en los comportamientos y señales de escucha.
• Barreras y dificultades.
• Soluciones.
• Comunicaciones eficaces: feed-back, escucha empática y activa.
3. La comunicación y la empresa.
• Principios de la comunicación.
• Formas de comunicación en la empresa: interna y externa.
• Comunicaciones internas: verticales, transversales y formales e informales.
• Comunicaciones externas: entrada y salida.
• Medios empleados en las comunicaciones empresariales.
• Comunicaciones urgentes.
4. Los flujos de comunicación:
• Diagramas de flujo.
• Información gráfica.
5. Pautas de comunicación e imagen corporativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO ASERTIVO EN
SITUACIONES DE TRABAJO
1. Estilos de respuesta en la interacción verbal:
• Asertivo
• Agresivo.
• No asertivo.
2. El comportamiento verbal.
3. El comportamiento no verbal.
4. Principales técnicas de asertividad: disco rayado, banco de niebla, aserción negativa,
interrogación negativa, autorrevelación, libre información, compromiso viable.
CONTENIDO FORMATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS CONFLICTOS CON PERSONAS INTERNAS O
EXTERNAS DE LA EMPRESA
1. El conflicto en las relaciones de trabajo.
• Características de los conflictos.
• Tipos de conflictos: grupal, individual, normativo económico, pacifico, violento,
positivo, negativo.
2. Tratamiento de los conflictos.
• Identificación del conflicto.
• Causas y consecuencias de los conflictos.
• Conflictos relacionados con la tarea.
• Conflictos relacionados con las relaciones interpersonales.
• Comportamientos y señales básicas.
• Pautas de actuación personal como forma de solución: el dialogo.
• El conflicto como oportunidad de cambio.
UNIDAD FORMATIVA 2. COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN ORAL
1. El lenguaje oral.
• Concepto y características.
• Características de los mensajes orales.
• Elementos de la comunicación oral.
• Funciones de la comunicación oral.
• Clases de comunicación oral: inmediatas, individuales o colectivas.
• Planificación de la comunicación oral.
• Formas de comunicación oral: entrevista, reunión, debate.
2. La comunicación no verbal.
• Los mensajes en la comunicación no verbal: voluntarios e involuntarios.
• Recursos no verbales en la comunicación oral: entonación, gestuales y espaciales.
• Aspectos importantes en la comunicación no verbal: mirada, postura, gestos.
3. La comunicación verbal y no verbal en la comunicación presencial.
• Pautas de comportamiento e imagen corporativa.
• Normas para conversar.
• Reglas para escuchar.
• Criterios de calidad: empatía, amabilidad.
• Tratamiento de las objeciones.
• Las quejas y reclamaciones.
4. La comunicación telefónica.
• El teléfono en la actividad empresarial.
• Pautas de atención telefónica en la empresa: voz, sonrisa, silencio, expresión, etc.
• Reglas para efectuar una llamada de teléfono.
• Pasos para contestar una llamada de teléfono.
• Protocolos de tratamiento.
• Barreras y dificultades en la transmisión de información.
• Tipos de llamadas telefónicas.
• Sistemas de comunicación telefónica en la empresa.
• Búsqueda de información telefónica.
5. Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación presencial y
telefónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN ESCRITA
1. La escritura como medio de comunicación.
• El mensaje escrito: concepto.
• Características del mensaje escrito.
• Tipos de comunicaciones escritas.
• Principios en la redacción para la eficacia del mensaje escrito.
• Planificación de los textos.
• La corrección sintáctica y gramatical.
• Los signos de puntuación.
• Las abreviaturas y siglas.
2. Equipos y sistemas de comunicación escrita.
• Los sistemas de comunicación: concepto.
• El ordenador.
• Otras herramientas de comunicación: fax.
3. Comunicaciones escritas internas de carácter breve.
• Concepto.
• Tipos de comunicaciones internas.
• Los avisos: concepto y forma de elaboración.
• Los rótulos: tipos de soporte y papeles, instrumentos y técnicas.
• Los comunicados de régimen interior: concepto y forma de elaboración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES Y MEDIOS INFORMÁTICOS QUE
INTERVIENEN EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1. El correo electrónico:
• Elementos que lo componen.
• Envió de correos.
• Recepción de correos.
• Archivo de correos.
2. La agenda electrónica:
• Contactos.
• Tareas.
• Notas.
• Calendario.
3. Procesador de texto:
• Estructura de un procesador de texto.
• Funciones de un procesador de texto.
• Gestión de documentos.
• Modelos de documentos: fax, memorandum, etc.
• Aplicación de formato a documentos.
• Edición de documentos.
• Impresión de documentos.
PARTE 2. LA PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. TEÓRICO/PRÁCTICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
1. Introducción
2. Carta verde del deporte
3. Deporte y sociedad
4. Beneficios del deporte y el ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO
NACIONAL
1. La práctica deportiva I
2. La práctica deportiva II
3. Metodología y terminología utilizada
4. Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de
instalaciones deportivas.200
5. La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
6. Tipologías de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
1. Principios generales
2. El consejo superior de deportes
3. Las asociaciones deportivas
4. De las competiciones
5. El comité olímpico y el comité paralímpico españoles.
6. El deporte de alto nivel
7. Investigaciones y enseñanzas deportivas
8. Control de las sustancias y métodos prohibidos en el deporte y seguridad en la práctica
deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
1. Prevención de la violencia en los espectáculos deportivos
2. Instalaciones deportivas
3. La disciplina deportiva
4. Asamblea general del deporte
5. Conciliación extrajudicial en el deporte
6. Disposiciones generales
7. Disposiciones transitorias
8. Disposiciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
1. Planificación estratégica
2. Fases de la planificación estratégica
3. Planificación deportiva
4. Tipos de planificaciones
5. Proceso planificador
6. La gestión deportiva
7. Punto de encuentro entre oferta y demanda
8. El proyecto deportivo
9. Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN
DEPORTIVA
1. Introducción
2. La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
3. Criterios básicos de diseño
4. El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los
espacios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
1. Dirección de infraestructura deportiva
2. Subdirección de infraestructura deportiva
3. Departamento de mantenimiento de infraestructura
4. Subdirección de planeación y proyectos
5. Departamento de seguimiento
6. Subdirección de administración y finanzas
7. Departamento de recursos materiales
8. Departamento de recursos financieros
9. Departamento de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA
MUNICIPAL
1. Introducción: El cauce hacia los proyectos deportivos
2. Perspectiva de planificación 1: Empresarial
3. Perspectiva de planificación 2: Administración local
4. Perspectiva de planificación 3: Animación sociocultural
5. Triple perspectiva de planificación para la administración local
6. Plan de deportes municipal
7. Programa deportivo
8. Proyecto deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE
INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
1. Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación
2. El plan general municipal de ordenación urbana. Consideraciones generales
3. Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas
4. Métodos de planificación de infraestructuras deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DECRETO DE PISCINAS
1. Departamento de sanidad y seguridad social
2. Disposición transitoria única
3. Disposición derogativa única
4. Disposición final única
ANEXO 1. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
ANEXO 2. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS
ANEXO 3. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE UN CENTRO DEPORTIVO
ANEXO 4. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA PARA UNA ENTIDAD
LOCAL
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA "DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS"
1. El entorno municipal. Un nuevo espacio deportivo.
2. Ministerio de la presidencia.
3. Análisis de los espacios y equipamiento deportivo escolar desde el punto de vista de la
seguridad.
4. La actividad física y el deporte como conductas de un estilo de vida saludable.
5. Catálogos deportivos: atletismo.
6. Catálogos deportivos: deporte.
7. Catálogos deportivos: gimnasia.
8. Catálogos deportivos: mobiliario.
9. Catálogos deportivos: parques.
10. Catálogos deportivos: psicomotricidad.
PARTE 3. MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
1. Definición
2. Utilidades del marketing para las instalaciones deportivas
3. Proceso de marketing y marketing management
4. Marketing y Deporte, una nueva relación.
5. Planeación estratégica de las instalaciones deportivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING Y MERCADO DEPORTIVO
1. El mercado deportivo
2. Investigación de mercado
3. Política de mercado
4. El producto deportivo
5. El consumidor deportivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA EN EL ENTORNO
DEL MARKETING
1. Conceptualización en torno a la comunicación publicitaria
2. El proceso de comunicación publicitaria en televisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DE MARKETING EN LA INSTALACIONES
DEPORTIVAS
1. Función del marketing en la empresa
2. La dirección de marketing de empresas deportivas
3. El director de marketing como estratega
4. Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE MARKETING
1. Definición y ventajas
2. Características del plan
3. La misión y la cultura de la empresa
4. La elaboración del plan
5. Estructura del plan de Marketing en las Instalaciones deportivas
6. Etapas para elaborar un plan de Marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORIAS DE LA VENTA
1. Introducción
2. Asistencia al cliente/a
3. Como conseguir la satisfacción del cliente/a
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLATAFORMA COMERCIAL
1. La plataforma comercial
2. Influencias en el proceso de compra
3. Tipología humana
4. Motivaciones psicológicas del consumidor/a
PARTE 4. PERIODISMO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN
5. La comunicación
6. Elementos de la comunicación
7. Tipos de comunicación
8. Función de los medios de comunicación
9. Teorías y modelos de la comunicación colectiva
• Orígenes de la Mass Comunication Research
• Conductismo y funcionalismo
• Conductismo
• Funcionalismo
• Teorías críticas: la Escuela de Frankfurt
• Estructuralismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍAS Y GÉNEROS DEL PERIODISMO
1. El periodismo
2. Tipificación del periodismo
• Según la plataforma de difusión
• Según la temática
• Según el género de la noticia o hecho noticioso
3. Géneros del periodismo
• Género informativo
• La noticia
• El reportaje
• La entrevista
• Género de opinión
• El editorial
• El artículo de opinión
• Las columnas de opinión
• La crítica
• Las cartas al director
• Género híbrido o mixto
• La crónica
• El reportaje interpretativo
• La entrevista interpretativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROFESIÓN PERIODÍSTICA
1. Figura del periodista
2. Lenguaje periodístico
3. Principios y ética del periodismo
• Principios básicos
• Ética periodística
4. El código deontológico
• Regulación del periodismo por autonomías
• Libros o manuales de estilo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERIODISMO DEPORTIVO
1. Concepto del periodismo deportivo
2. Nacimiento del periodismo deportivo
• Del deporte a la prensa y de la prensa al deporte
3. Asociaciones de periodistas deportivos
4. Periodista deportivo
5. Lenguaje periodístico deportivo
6. Actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCIPLINAS DEPORTIVAS INDIVIDUALES
1. Natación
• Modalidades
• Modos de carrera
• Terminología específica
• Descalificaciones
2. Atletismo
• Carrera
• Marcha
• Salto
• Lanzamientos
3. Ciclismo
• En pista
• En carretera
• De montaña
4. Gimnasia rítmica y artística
• Categoría femenina
• Categoría masculina
5. Golf
6. Judo
7. Tenis
• Terminología específica
8. Bádminton
• Terminología específica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCIPLINAS DEPORTIVAS COLECTIVAS
1. Fútbol
• Posiciones
• Terminología específica
2. Baloncesto
• Posiciones
3. Balonmano
4. Voleibol
5. Rugby
• Reglamentos y tiempos
• Puntuaciones
6. Waterpolo
• Infracciones
7. Hockey
• Hockey sobre patines
• Sanciones
• Hockey hierba
• Hockey sala
• Hockey hielo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
1. Medios de comunicación y deporte
2. Prensa escrita
• Evolución de la prensa escrita
• Primeras publicaciones de la prensa deportiva
• El periodismo deportivo a través de la prensa
3. Radio
• El periodismo deportivo en la radio
• El carrusel deportivo
• Retransmisiones deportivas
4. Televisión
• El periodismo deportivo en televisión
• Informativo
• Programas de entretenimiento e información
5. Internet
• El periodismo deportivo en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PERIODISMO DIGITAL
1. Periodismo deportivo en la era digital
• Eyetracking o lectura hipertextual
2. Nuevas competencias en el periodismo
• Fuentes del ciberperiodismo
• Fiabilidad y validación de las fuentes
• Léxico del ciberperiodismo
3. Nueva figura del periodista
4. Contenido para nuevas plataformas
5. Nueva ética en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PERIODISMO Y REDES SOCIALES
1. Periodismo y web 2.0
2. Periodismo 3.0
3. Redes sociales como un nuevo canal de comunicación
4. Ventajas y desventajas de las redes sociales
5. Facebook
6. Twitter
7. Instagram
8. Youtube
9. Periodismo ciudadano
10. Consejos para periodistas en las redes sociales
11. Herramientas para el uso de las RR.SS
12. Información deportiva en RR.SS
13. Apps móviles útiles para el periodismo digital
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA

Más información

¿Necesitas un coach de formación?

Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.

900 49 49 40

Llamada gratuita. Lunes a Viernes de 9h a 20h.

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN + PERIODISMO DEPORTIVO

Precio Emagister

595 € 2.380 € IVA inc.