
Máster experto en criminología e investigación criminal.
-
Temario completo, explicaciones breves, en la plataforma virtual disponía de foros y enlaces para completar conocimientos, y si tenía dudas podía contactar por email con el profesor.
← | →
Master
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Certifícate como experto en resolver crímenes e investigaciones
-
Tipología
Master
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
300h
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Este curso que Emagister y ESNECA Business School ponen a tu alcance, está enfocado a todos aquellos que quieran estar en el mundo de las ciencias penales y forenses y que además se quieran desempeñar en este sector.
El curso que aquí se te ofrece, cuenta con un amplio programa que trata entre otras sobre criminología, derecho penal y derecho penitenciario, manejo de delitos y aplicación de técnicas de prevención de la delincuencia, trastornos psicológicos, estudio de víctimas, perfiles de riesgo, entre otros. La escuela además imparte los cursos con una metodología de estudio mixta, la cual incluye material físico para trabajo en casa y unidades didácticas para desarrollar a través de una plataforma virtual o de clases en directo.
Aprovecha esta excelente oportunidad y pide la información que requieras para inscribirte ahora mismo en este curso que te ofrece Emagister y dale un salto de calidad a tu perfil laboral y a tu carrera profesional.
Información importante
Documentos
- EMP065.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Visitar web
Opiniones
-
Temario completo, explicaciones breves, en la plataforma virtual disponía de foros y enlaces para completar conocimientos, y si tenía dudas podía contactar por email con el profesor.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Isabel Rodríguez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
Materias
- Investigación criminal
- Evaluación de un toxicómano
- Enfermedades mentales
- Trastornos de la personalidad
- Delincuencia
- Psicología forense
- Derecho penitenciario
- Criminología clínica
- Criminología crítica
- Criminología moderna
- Criminología organizacional
- Derecho penal
- Agresión Sexual
- Técnicas de evaluación
- Informe pericial
- Ciencias penales
- Informe psicológico
- Resolución de crímenes
- Síntomas somáticos
- Justicia en españa
- Evaluación de un toxicómano
Temario
PLAN DE FORMACIÓN
PARTE 1
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINOLOGÍA Y SOCIEDAD ACTUAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 2 - FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ÉTICA Y MORAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE DERECHO Y LEGALIDAD
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE LO LEGAL Y LO ÉTICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 3 - CONCEPCIÓN DEL DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL DELITO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 4 - RESPUESTA JURÍDICA ANTE EL DELITO
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TIPIFICACIÓN PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CODIFICACIÓN PENAL EN EL SIGLO XIX
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DERECHO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL HASTA 1995
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL DE 1995
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 5 - EL PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO PENAL CONTEMPORÁNEO
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO PROCESAL COMO GUÍA DEL PROCESO PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO PENAL EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 6 - ETIOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELINCUENCIA Y SOCIEDAD: MARGINALIDAD Y
VULNERABILIDAD
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DROGAS Y LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTITUCIONES DE CONTROL SOCIAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA DELINCUENCIA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 7 - HOMICIDIOS Y ASESINATOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE HOMICIDIO Y ASESINATO
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIONES Y CAUSAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL PROCESO LEGAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE CASOS FAMOSOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y CONTROL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. HOMICIDIOS Y ASESINATOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 8 - CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMEN CIBERNÉTICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DE VIGILANCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRIMEN ORGANIZADO Y TECNOLOGÍA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 9 - CRIMINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELITOS ECONÓMICOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CRIMEN ORGANIZADO
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RELACIÓN ENTRE LA POBREZA Y LA
· DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RELACIÓN ENTRE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y LA DELINCUENCIA
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA ECONOMÍA Y EL CRIMEN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 10 - PSICOLOGÍA CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN HISTÓRICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE LA PERFILACIÓN DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA JUSTICIA PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE CASOS CONCRETOS Y SU IMPLICACIÓN EN LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 11 - VICTIMOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VICTIMOLOGÍA, VICTIMOGÉNESIS Y VICTIMODOGMÁTICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS VICTIMOLÓGICAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS DEL DELITO EN LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. VICTIMOLOGÍA Y GÉNERO
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN DE LOS DAÑOS A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 12 - PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL DELITO EN LASVÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESILIENCIA DE LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA TRATAR A LAS VÍCTIMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN CRIMINOLOGÍA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 13 - INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN CRIMINOLOGÍA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN DE LA ESCENA DEL CRIMEN
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN LA RESOLUCIÓN DE DELITOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 14 - INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN HOMICIDIOS Y ASESINATOS: AUTOPSIAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL MÉDICO FORENSE
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO PARA REALIZAR UNA AUTOPSIA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 15 - REHABILITACIÓN DEL DELINCUENTE
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS DE DESINTOXICACIÓN DE LOS DELINCUENTES ENCARCELADOS
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMAS Y SERVICIOS DE REEDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA REHABILITACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA REINTEGRACIÓN SOCIAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE COMUNICACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA
1. Mass Communication Research
2. Conductismo
3. Funcionalismo
4. Teorías críticas: Escuela de Frankfurt
5. Estructuralismo
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 2. TIPOLOGÍAS Y GÉNEROS DEL PERIODISMO
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PERIODISMO
1. Según la plataforma de difusión
2. Según la temática
3. Según el género
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNEROS PERIODÍSTICOS
1. Género informativo
-Noticia
-Reportaje
-Entrevista
2. Género de opinión
-Editorial
-Artículo de opinión
-Columnas de opinión
-Crítica
-Cartas al director
3. Género híbrido o mixto
-Crónica
-Reportaje interpretativo
-Entrevista interpretativa
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRENSA ESCRITA
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. RADIO
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. TELEVISIÓN
· UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERNET
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 3. PROFESIÓN PERIODÍSTICA
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIGURA DEL PERIODISTA
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJE PERIODÍSTICO
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS Y ÉTICA DEL PERIODISMO
1. Principios básicos
2. Ética periodística
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
1. Regulación del periodismo por autonomías
-Libros o manuales de estilo
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 4. PERIODISMO DIGITAL
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERIODISMO EN LA ERA DIGITAL
1. Eyetracking o lectura hipertextual
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS COMPETENCIAS EN EL PERIODISMO
1. Fuentes del ciberperiodismo
-Fiabilidad y validación de las fuentes
2. Léxico del ciberperiodismo
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVA FIGURA DEL PERIODISTA
· UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTENIDO PARA NUEVAS PLATAFORMAS
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUEVA ÉTICA EN INTERNET
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 5. PERIODISMO Y REDES SOCIALES
· UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERIODISMO Y WORLD WIDE WEB
· UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERIODISMO EN LA WEB 4.0
· UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES SOCIALES COMO UN NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN
1. Facebook
2. Twitter
3. Instagram
4. Youtube
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERIODISMO CIUDADANO
· UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSEJOS PARA PERIODISTAS EN LAS REDES SOCIALES
· UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA EL USO DE LAS RR. SS.
· UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES MÓVILES PARA EL PERIODISMO DIGITAL
Resumen
Autoevaluación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster experto en criminología e investigación criminal.