Información importante
Tipología | Master |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 300h |
Duración | Flexible |
Inicio | Fechas a elegir |
Campus online | Sí |
Envío de materiales de aprendizaje | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Master
- Online
- 300h
- Duración:
Flexible - Inicio:
Fechas a elegir - Campus online
- Envío de materiales de aprendizaje
- Clases virtuales
Si estás interesado en obtener conocimientos acerca de Helicicultura, el Master en Helicicultura que Emagister.com añade a su catálogo formativo es ideal para potenciar tus conocimientos en el tema. Esta formación pertenece a la oferta del centro Esneca Business School y la misma proporciona las habilidades necesarias para tu desarrollo profesional. La formación que este Máster proporciona esta destinada a trabajadores que se desempeñen en el ámbito de la cría de caracoles.
El alumno que tenga interés en este máster aprenderá temas como: características biológicas, sistema de cría, prácticas de higiene, animales de producción, consumo del caracol, características nutritivas, baba de caracol, patologías del caracol, higiene en helicicultura y requisitos para el transporte.
Tu futuro te está esperando. Si deseas recibir más información sobre este máster, puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales de emagister.com, que te atenderán con la mayor rapidez posible y sin compromiso.
Precio a usuarios Emagister:
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
Online
|
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
Online
|
A tener en cuenta
· ¿Qué pasará tras pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Esta titulación vale a nivel nacional e internacional, tiene el reconocimiento como presencial en universidad?
Usuario anónimo - 13/10/2019 | ResponderLogros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 6 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Desarrollo profesional | Patología | Roedores | Higiene | ||||||
Genética | Transporte | Protocolo | Producción | ||||||
Prevención | Morfología | Ecología | E-business | ||||||
Helicicultura | Animales de producción | Prácticas de higiene | Características biológicas | ||||||
Baba de caracol | Consumo del caracol | Sistema de cría | Características nutritivas | ||||||
Patologías del caracol | Higiene en Helicicultura | Requisitos para el transporte |
Temario
1. Definición de helicicultura.
2. Consumo del caracol.
3. Formas de comercialización del caracol.
4. Características nutritivas del caracol.
5. Otras utilidades del caracol.
6. Problemas higiénico-sanitarios del consumo de caracoles.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
1. Taxonomía.
2. Morfología.
3. Ritmos biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE CRÍA
1. Especies de interés.
2. Descripción Helix Aspersa para la cría comercial.
3. Ecología.
4. Alimentación.
5. Sistemas de cría.
6. Baba de caracol: características, usos y extracción.
7. Cría intensiva del caracol.
8. Distribución del criadero.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL CARACOL
1. Introducción a las patologías del caracol
2. Patología parasitaria.
3. Patología infecciosa.
4. Patología traumática.
5. Patología genética.
6. Patología de la nutrición.
7. Depredación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÁCTICAS DE HIGIENE EN HELICICULTURA
1. Introducción a las prácticas de higiene
2. Higiene en la producción.
3. Fase de reproducción.
4. Alimentación y agua de los animales.
5. Tratamientos y aditivos.
6. Personal.
7. Registro de la explotación.
8. Protocolo de limpieza y desinfección
9. Control de roedores y aves silvestres
10. Control de babosas
11. Prevención de parásitos.
12. Normas de aplicación generales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN
1. Legislación aplicable
2. Requerimientos legales para montar una explotación
3. Normativa legal de la actividad de envasado y sus instalaciones
4. Requisitos generales de los locales de envasado
5. Requisitos para el transporte
6. Requisitos del equipo
7. Higiene personal
8. Normas de etiquetado