
MÁSTER EN JARDINERÍA, PARQUES Y ZONAS VERDES
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Conoce este campo interdisciplinar.
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Evoluciona académicamente con la formación del Máster en Jardinería, Parques y Zonas Verdes, diseñado por la Escuela Des Arts y que se añade al catálogo del Directorio de Emagister, donde podrás desarrollarte como un experto en este medio.
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Máster en Jardinería, Parques y Zonas Verdes y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. A través de este pack de materiales didácticos, podrás adquirir las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo un adecuado mantenimiento, acondicionado y cuidado, tanto de jardines como de zonas verdes en general. Aprenderás sobre los proyectos de mantenimiento y mejora de elementos vegetales, así como los principios de la jardinería. Además, conocerás sobre el suelo y los elementos enemigos de las plantas y los daños que producen.
Si quieres conocer más detalles rellena el formulario, en Emagister.com trabajamos activamente, estás a un paso para seguir el camino al éxito no lo pienses más y ahora matricúlate pronto, pide información y déjanos asesorarte.
Información importante
Documentos
- DAS090.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN JARDINERÍA, PARQUES Y ZONAS VERDES”, de la ESCUELA EUROPEA DES ARTS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEC, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Jardinero
- Croquis
- Jardines
- Color
- Plagas
- Riego
- Plantas
- Mantenimiento
- Jardinería ornamental
- Parques
- Zonas verdes
- Elementos de jardín
- Control de plagas
- Jardin
- Estilos
- Elementos vegetales
- Jardines y zonas verdes
- Proyectos de mejora
- Jardines
- Estilos
- Tipos de jardin
- Zonas del jardín
Temario
ELEMENTOS VEGETALES
1. Uso de la documentación del proyecto
2. Interpretación de planos y croquis
- Símbolos y leyendas utilizados
- Localización de las zonas del jardín
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE JARDINERÍA
1. Estilos de jardinería
- Jardines Formales
- Jardines Informales
- Medieval
- Árabe
- Renacentista
- Inglés
- Francés
- Japonés
- Otros estilos
- Clasificación de las distintas zonas
- Características propias de cada zona
- Jardines Rocosos o con Rocalla
- Jardines Acuáticos, pantanosos o con estanques
- Jardines de Sombra
- Jardines Desérticos
- Jardines de playa
- Nuevas tendencias
- Factores a tener en cuenta
- Principios de diseño
- Elementos vegetales
- Elementos no vegetales
1. El suelo
2. Características físicas del suelo
- Color
- Textura
- Estructura
- Densidad
- Porosidad
- Permeabilidad
- Profundidad
4. Propiedades químicas del suelo pH
- Conductividad eléctrica
- Capacidad de intercambio catiónico
- Materia orgánica y humus
- Actividad biológica
- ¿Qué factores afectan a la salinidad del suelo?
- ¿Cómo se corrige la salinidad de los suelos?
8. Erosión del suelo
9. Tipos y técnicas de conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS VEGETALES DEL JARDÍN
1. Especies vegetales de interés ornamental
- Clasificación e identificación de las principales especies
- Características más importantes
- Usos de las plantas ornamentales en jardinería
- Especies de clima templado
- Especies de climas subtropicales y mediterráneos
- Normas de calidad del material vegetal
- Recepción y acondicionamiento de plantas
- Conservación del material vegetal
5. Maquinaria empleada en las labores del césped
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DEL JARDÍN
1. Causas del deterioro de los elementos vegetales de un jardín
- Naturales
- Antrópicas
- Inventario de elementos vegetales
- Sistemas de toma de datos
- Confección de inventarios
- Reposiciones y transplantes
- Entutorado
- Acondicionamiento de alcorques
- Binas y escardas
- Otras labores
- Tipos de riego
- Obstrucciones en el sistema de riego
- Componentes de la instalación
- Tipos de abono y enmiendas
- Métodos de distribución
- Objetivos
- Técnicas
- Tipos
- Épocas recomendadas
- Siega y perfilado de bordes
- Perfilados de céspedes y praderas
- Resiembra o reposición de marras
- Recebado
- Aireado
- Rulado
QUE PRODUCEN
1. Características generales sobre enfermedades
- Concepto de enfermedad
- Parasitismo vegetal: hongos y fanerógamas. Sintomatología e identificación
- Definición de bacteria. Enfermedades producidas por bacterias
- Sintomatología e identificación
- Definición de virus. Enfermedades producidas por virus. Sintomatología e identificación
- Concepto de plaga
- Plagas producidas por animales vertebrados
- Plagas producidas por artrópodos (insectos, ácaros, miriápodos)
- Plagas producidas por gusanos
- Plagas producidas por moluscos
- Concepto de alteraciones fisiológicas
- Clasificación de los agentes causantes
- Agentes atmosféricos
- Agentes contaminantes
- Técnicas culturales
5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH)
6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos
7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados
8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS
1. Métodos físicos
- Barreras (mallas, plásticos, etc.)
- Trampas cromotrópicas
- Desinfección de suelos 8solarización, vapor de agua, etc.)
3. Laboreo
- Abonado y enmiendas
- Riego y drenaje
- Poda
- Escardas
- Rotación de cultivos
- Uso de las variedades resistentes y plantas transgénicas
- Definición
- Fundamentos
- Técnicas utilizadas
- Definición
- Fundamentos
- •Metodología
- Técnicas utilizadas
- Productos autorizados
- Agrupaciones para el tratamiento integrado en agricultura (ATRIAS)
- Agrupaciones para la producción integrada en agricultura (APIs)
- Definición
- Fauna auxiliar o enemigos naturales (parásitos, depredadores y microorganismos)
- Recogida y suelta de enemigos naturales
- Formulaciones biológicas
- Uso de feromonas en el control biológico
- Desinfección de suelos (biofumigación)
- Inspección
- Cuarentena
- Pasaporte fitosanitario
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN JARDINERÍA, PARQUES Y ZONAS VERDES