Máster en Oratoria + Presentaciones Profesionales
-
Por fin finalicé el master en oratoria. Ha sido una experiencia fantástica y que me resultará muy útil para mi trabajo.
← | →
-
La rapidez en los tiempos de respuesta y las explicaciones de mi tutora fueron aclaratorias y eficaces.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Mayo
otras fechas -
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Te pones nervioso al hablar en público? ¿Quieres crear un buen discurso?
Este curso te descubrirá todas las claves para hablar bien en público y te ayudará a eliminar tu miedo escénico, a hablar con seguridad y a captar la atención de tu audiencia
Información importante
Documentos
- ERG073.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ORATORIA + PRESENTACIONES PROFESIONALES”, de la ESCUELA ERGON, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Opiniones
-
Por fin finalicé el master en oratoria. Ha sido una experiencia fantástica y que me resultará muy útil para mi trabajo.
← | →
-
La rapidez en los tiempos de respuesta y las explicaciones de mi tutora fueron aclaratorias y eficaces.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Lucia Carmona
Juan Larrañaga
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Hablar en público1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Presentaciones eficaces
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Miedo escénico
- Atención al público
- Eventos sociales
- Oratoria
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Presentaciones profesionales
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Expresión oral
- Dirigirse al público
- Dirigirse al público con seguridad
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dirigirse al público con confianza
- Atención al público
- Dirigirse al público con confianza
- Atención al público
- Dirigirse al público con confianza
Temario
CONTENIDO FORMATIVO
MÓDULO 1. TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE HABLAR BIEN
1. Introducción
2. La oratoria
3. Técnica y procedimiento de la oratoria: la retórica
4. Las ventajas de ser un buen orador
5. Objetivos del orador
6. La mejor forma de conectar con el público
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓMO AFRONTAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO
1. Timidez y ansiedad social
2. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ASERTIVIDAD
1. Introducción
2. Técnicas de asertividad
3. Tipología de personas
4. Estrategias asertivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓMO PREPARAR LA INTERVENCIÓN
1. La Preparación de la intervención
2. El estilo de la intervención
3. El factor tiempo
4. El público
5. El contexto de la intervención
6. El contenido
7. El día del acto
8. La intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PRESENTACIÓN
1. Preparación de la presentación
2. Desarrollo de la presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APOYOS TÉCNICOS
1. Apoyos técnicos a la eficacia de una charla
2. Los recursos audiovisuales
3. Las fichas de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ESCUCHA
1. Introducción
2. Como mejorar la capacidad de escuchar
3. Tipos de Preguntas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA EN EL SECTOR DE LAS VENTAS
1. Introducción
2. Conocimientos a tener en cuenta
3. Cualidades fundamentales
4. La persona con capacidad de persuasión
5. Información personal previa que se pede obtener
6. Clasificación sobre tipos de clientes/as
7. Elementos de la comunicación comercial
8. Estrategias para mejorar la comunicación
9. Comunicación dentro de la empresa
10. Dispositivos de Información
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATO DE QUEJAS Y MANEJO DE CONFLICTOS
1. Introducción
2. ¿Por qué surgen las reclamaciones?
3. Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
4. ¿Qué hacer ante el cliente?
5. ¿Qué no hacer ante el cliente?
6. Actitud ante las quejas y reclamaciones
7. Tratamiento de dudas y objeciones
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Y PRESENTACIONES EFICACES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE HABLAR BIEN
1. Introducción
2. La oratoria
3. Definición de oratoria
4. Funciones de la oratoria
5. Subgéneros oratorios
6. Cualidades esenciales de la oratoria
7. Técnica y procedimiento de la oratoria: la retórica
8. Las ventajas de ser un buen orador
9. Objetivos del orador
10. La mejor forma de conectar con el público
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN ORAL
1. El lenguaje oral
2. Concepto y características
3. Características de los mensajes orales
4. Elementos de la comunicación oral
5. Funciones de la comunicación oral
6. Clases de comunicación oral: inmediatas, individuales o colectivas
7. Planificación de la comunicación oral
8. Formas de comunicación oral: entrevista, reunión, debate
9. La comunicación no verbal
10. Los mensajes en la comunicación no verbal: voluntarios e involuntarios
11. Recursos no verbales en la comunicación oral: entonación, gestuales y espaciales
12. Aspectos importantes en la comunicación no verbal: mirada, postura, gestos
13. La comunicación verbal y no verbal en la comunicación presencial
14. Pautas de comportamiento e imagen corporativa
15. Normas para conversar
16. Reglas para escuchar
17. Criterios de calidad: empatía, amabilidad
18. Tratamiento de las objeciones
19. Las quejas y reclamaciones
20. La comunicación telefónica
21. El teléfono en la actividad empresarial
22. Pautas de atención telefónica en la empresa: voz, sonrisa, silencio, expresión, etc.
23. Reglas para efectuar una llamada de teléfono
24. Pasos para contestar una llamada de teléfono
25. Protocolos de tratamiento
26. Barreras y dificultades en la transmisión de información
27. Tipos de llamadas telefónicas
28. Sistemas de comunicación telefónica en la empresa
29. Búsqueda de información telefónica
30. Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación presencial y telefónica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO AFRONTAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO
1. Timidez y ansiedad social
2. Componentes de la ansiedad social
3. ¿Quién experimenta ansiedad social?
4. ¿Son siempre la timidez y la ansiedad un problema?
5. Causas de la ansiedad social
6. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
7. Establecer objetivos
8. Fijar unas expectativas realistas
9. Cambiar la forma de pensar
10. Identificar los pensamientos ansiosos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ASERTIVIDAD
1. Introducción
2. Técnicas de asertividad
3. Tipología de personas
4. Estrategias asertivas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓMO PREPARAR LA INTERVENCIÓN
1. La Preparación de la intervención
2. El estilo de la intervención
3. El factor tiempo
4. El público
5. El contexto de la intervención
6. El contenido
7. El día del acto
8. La intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN NO VERBAL
1. El lenguaje no verbal
2. La relación entre lenguaje no verbal y emociones
3. La relación entre lenguaje no verbal y cultura
4. Niveles de la comunicación no verbal
5. Movimientos oculares
6. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
7. Entablar relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PRESENTACIÓN
1. Preparación de la presentación
2. El objetivo de una presentación
3. Desarrollo de la presentación
4. La puesta en escena. Vencer el miedo
5. La presentación en si
6. Estructura básica de una presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYOS TÉCNICOS
1. Apoyos técnicos a la eficacia de una charla
2. Captar la atención del público
3. Cómo convertir la charla en un diálogo
4. La comunicación verbal
5. La comunicación no verbal y el lenguaje corporal
6. Los recursos audiovisuales
7. Funciones de los apoyos visuales
8. Tipos de ayudas visuales
9. Diez reglas básicas para elaborar un buen visual
10. Las fichas de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES Y MEDIOS INFORMÁTICOS QUE INTERVIENEN EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
1. El correo electrónico
2. Elementos que lo componen
3. Envío de correos
4. Recepción de correos
5. Archivo de correos
6. La agenda electrónica
7. Contactos
8. Tareas
9. Notas
10. Calendario
11. Procesador de textos
12. Estructura de un procesador de texto
13. Funciones de un procesador de texto
14. Gestión de documentos
15. Modelos de documentos: fax, memorándum, etc,
16. Aplicación de formato a documentos
17. Edición de documentos
18. Impresión de documentos
MÓDULO 3. PROCESADORES DE TEXTOS Y PRESENTACIONES DE INFORMACIÓN BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS.
1. Entrada y salida del programa.
2. Descripción de la pantalla. (Interface).
3. Ventana de documento.
4. Barras de herramientas principales.
5. La ayuda.
6. Archivos de la aplicación.
7. Operaciones con archivos.
8. Creación de un nuevo documento.
9. Apertura de un documento ya existente.
10. Guardado de los cambios realizados en un documento.
11. Duplicación un documento con guardar como.
12. Cierre de un documento.
13. Desplazamiento del cursor, introducción, selección y operaciones con el texto.
14. Modo Insertar texto.
15. Modo de sobrescribir.
16. Borrado de un carácter.
17. Desplazamiento del cursor.
18. Diferentes modos de seleccionar texto.
19. Opciones de copiar y pegar.
20. Uso y particularidades del portapapeles.
21. Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio de no separación).
22. Inserción de fecha y hora.
23. Comando Deshacer y Rehacer los últimos cambios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN, VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN DIFERENTES SOPORTES.
1. Configuración de pagina.
- Margenes.
- Orientación de pagina.
- Tamaño de papel.
- Diseño de pagina.
- Uso de la regla para cambiar margenes.
- Zoom.
- Vista preliminar.
4. Impresión de documentos.
- Formatos de papel.
- Impresión (opciones al imprimir).
- Selección de modelos de etiquetas y sobres.
- Opciones de impresión.
1. Fuente.
- Tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente.
- Cambio de mayúsculas a minúsculas
- Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
- Alineación de párrafos.
- Utilización de diferentes tipos de sangrías desde menú y desde la regla.
- Espaciado de párrafos y lineas.
- Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
- Bordes de párrafo y texto.
- Sombreado de párrafo y texto.
- Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
5. Listas numeradas y listas con viñetas.
6. Tabulaciones.
- Utilización de los tabuladores.
8. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática.
- Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual (botón derecho).
- Corrección gramatical (desde menú herramientas).
1. Inserción o creación.
2. Edición.
3. Desplazamientos.
4. Selección de celdas, filas, columnas, tabla.
5. Modificando el tamaño de filas y columnas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES GRÁFICAS.
1. La imagen corporativa de una empresa.
- Importancia.
- Respeto por las normas de estilo de la organización.
- Confidencialidad de la información.
4. Creación.
5. Grabación.
6. Apertura.
7. Ejecución.
8. Cerrado.
9. Estructura de la pantalla (Interface).
10. Diapositivas.
- Inserción.
- Eliminación.
- Duplicación.
- Ordenación.
- Creación del fondo.
- Configuración de la pagina.
- Encabezados, pies y numeración.
- Configuración de los distintos formatos de impresión.
- Opciones de impresión.
1. Selección.
2. Desplazamiento.
3. Eliminación.
4. Modificación del tamaño.
5. Duplicación.
6. Reubicación.
7. Alineación y distribución dentro de la diapositiva.
8. Trabajo con textos.
- Inserción de texto (desde la diapositiva, desde el esquema de la presentación).
- Modificación del formato del texto.
- Alineación.
- Listas numeradas.
- Viñetas.
- Estilos.
- Lineas.
- Rectángulos y cuadrados.
- Círculos y elipses.
- Autoformas.
- Sombras y 3D.
- Prediseñadas e insertadas.
- Creación y modificación.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Oratoria + Presentaciones Profesionales
395 € 1.580 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad - Presentaciones eficaces