
MÁSTER EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN.
-
La mejor academia según me han dicho, el asesoramiento que me brindaron cuando fui a consultar sobre sus cursos fue genial. Muy amables y cordiales los de recepción. Seguro que pronto estaré haciendo algún curso aquí.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡No dudes en acceder a la formación que te llevará a construir un futuro gratificante!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Este Máster en Producción de Televisión va dirigido a todas las personas interesadas en aprender a producir programas televisivos paso a paso. La Escuela Des Arts en conjunto con Emagister, ofrecen este curso online donde el aspirante podrá elaborar las mejores estrategias para cada tipo de contenido audiovisual.
Con el estudio de este Máster en Producción de Televisión te especializarás en la edición de contenido audiovisual. Adquirirás un completo conocimiento teórico y técnico que te permitirán comprender el funcionamiento de la industria televisiva. Conocer los diferentes tipos de programas televisivos te permitirá sacar el máximo rendimiento a uno de los principales medios de comunicación de masas por excelencia. Por otro lado, aprenderás a analizar métricas y los diferentes sistemas de mediación que se emplean para elaborar estrategias en cada tipo de programa. Estudiarás la historia de las emisoras de televisión y las fases de desarrollo del proceso de producción para cada tipo de medio. Por último, otro punto clave en esta formación es conocer las principales fuentes de financiación para este tipo de contenido. Conocerás cómo atraer tanto financiación pública como privada y los diferentes sistemas de financiación alternativos. Además, aprenderás a elaborar un presupuesto de un programa televisivo y cómo presentar un proyecto de tal envergadura.
En la actualidad la competencia del mercado está considerada cómo factor principal a la hora de producir productos audiovisuales, así que no pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia con los nuevos conocimientos en esta área y contáctanos ahora a través de Emagister.com.
Información importante
Documentos
- DAS016.pdf
Precio a usuarios Emagister: Descuento del 75%
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Visitar web
Opiniones
-
La mejor academia según me han dicho, el asesoramiento que me brindaron cuando fui a consultar sobre sus cursos fue genial. Muy amables y cordiales los de recepción. Seguro que pronto estaré haciendo algún curso aquí.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Ingrid
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Tipologías de programas de televisión
- Análisis y sistemas de medición de audiencia
- Elaboración de la parrilla
- Estratégias de programación
- Glosario de términos
- Emisoras y estudios de televisión
- Clasificación de emisoras
- Emisoras de televisión
- Titularidad
- Financiación
- Explotación
- Formas de control de la emisora de televisión
- Organigrama tipo de una emisora de televisión
- Estudios de televisión
- Financiación pública y privada
- Formas y sistemas de financiación de programas
- Presupuesto de programas de televisión
- Los recursos propios y ajenos
- Presupuesto técnico y económico
- Elaboración y presentación de un proyecto
Temario
PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. LA TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Fundamentos técnicos de la televisión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1. Primeros experimentos (1922-1930) 2. Cadenas pioneras: BBC y NBC 3. Nacimiento de TVE (1957) 4. Televisión en color 5. Liberalización del mercado televisivo 6. Implantación de la TDT
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REINVENCIÓN DE LA TELEVISIÓN
1. Emisiones en Internet 2. Programación a la carta 3. Plataformas, Smart TV y perspectivas de futuro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE TELEVISIÓN
1. Sistemas digitales -Características básicas -Criterios de calidad 2. Sistemas de distribución -Transmisión terrestre -Bandas de frecuencias -Sistemas locales, regionales y nacionales -Transmisión por cable (CATV) -Transmisión vía satélite
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRABACIÓN
1. Emisiones en diferido 2. Emisiones en directo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. EQUIPO Y LOCALIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPO HUMANO
1. Director 2. Realizador 3. Regidor 4. Operadores de cámara 5. Técnicos de sonido
6. Editores de vídeo 7. Presentador 8. Equipo ENG 9. Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPACIOS DE TRABAJO
1. Estudios y platós 2. Control de realización 3. Control de continuidad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. GÉNEROS TELEVISIVOS Y PROGRAMACIÓN EN TV
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GÉNEROS TELEVISIVOS
1. Programas informativos -Informativos -Reportajes y documentales 2. Programas de entretenimiento -Infoentretenimiento -Concursos 3. Programa de ficción -Series, docuseries y miniseries -Películas, telefilmes y docudramas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GUIONES DE TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCALETA
1. Tipos de escaleta 2. Teleprónter
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN
1. Parrilla de televisión 2. Modelos de programación 3. Estrategias -Estrategias de localización -Estrategias de formato -Estrategias de caracteres
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS
1. Spots 2. Publirreportajes 3. Programas patrocinados o patrocinio 4. Telepromoción 5. Publicidad estática 6. Bartering 7. Product placement
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUDIENCIA
1. Índice de audiencias -Audimetría
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
1. Productor 2. Productor ejecutivo 3. Coproductor 4. Productor delegado 5. Asistente de producción 6. Productor de localizaciones 7. Secretario de producción 8. Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE LA PRODUCCIÓN
1. Preproducción 2. Producción 3. Posproducción 4. Distribución
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. ESTRUCTURA DE LA CÁMARA DE TELEVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CÁMARAS
1. Cámaras de estudio 2. Cámaras EFP 3. Cámaras ENG 4. Cámaras PTZ (pan-tilt-zoom)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES BÁSICOS
1. Óptica externa -Lentes de longitud focal fija -Lentes de longitud focal variable (zoom) 2. Óptica interna -Arquitectura de prismas 3. Sensor de imagen -Dispositivo CMOS -Super CCD, CCDHad, Hyper CCD 4. Procesado de la imagen -Mosaico o target -Señal de vídeo 5. El visor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO
1. Discos ópticos 2. Tarjetas de memoria 3. Discos duros HD
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. CONTROLES Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES Y MODOS OPERATIVOS
1. Anillo de foco 2. Anillo de zoom 3. Anillo de diafragma 4. Anillo de ajuste retrofocal y anillo de macro 5. Controles del VCR y monitor LCD 6. Selector de salida de vídeo 7. Selector up/down 8. Mando operación del zoom 9. Pulsador de balances 10. Selector de filtros 11. Selector de ganancias 12. Rueda para el iris y conmutador de auto-iris 13. Micrófono 14. Pilotos de aviso 15. Conexiones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESORIOS
1. Soportes -Cabeza giratoria -Trípode -Pedestal 2. Grúas -Cabeza caliente -Anclajes -Trávelin
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CHEQUEO Y AJUSTES BÁSICOS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. PLANOS Y ENCUADRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PLANOS
1. Gran plano general 2. Plano general 3. Plano entero 4. Plano americano 5. Plano medio largo 6. Plano medio 7. Plano medio corto 8. Primer plano 9. Primerísimo primer plano 10. Plano detalle
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE ÁNGULOS
1. Ángulo normal o neutro 2. Ángulo picado 3. Ángulo contrapicado 4. Ángulo cenital 5. Ángulo nadir
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVIMIENTO DE LA CÁMARA
1. Paneo 2. Tilt 3. Trávelin 4. Zoom
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN.