
Master en Psicoterapia Dinámica. Teoría, Psicopatología y Clínica
-
En relación a mi valoración sobre el Máster en Psicoterapia Dinámica: Teoría, Psicopatología y Clínica, es realmente buena. El temario se encuentra muy organizado, con claros bloques de aprendizaje que afianzan lo expuesto en cada uno de ellos de forma muy rigurosa pero sin perder la perspectiva didáctica, y con los consiguientes casos clínicos y supuestos prácticos que suponen un elemento fundamental para culminar el aprendizaje y puesta en práctica del temario teórico.
La incorporación de temas novedosos como la intervención en el lactante, la vejez o la violencia de género me parecen de absoluta novedad y muy indicados en la actualidad en que vivimos en la sociedad. Igualmente, la perspectiva fundamentalmente freudiana y lacaniana, sin perder ni dejar en olvido otros importantes autores me parece un punto positivo claramente a destacar.
← | →
-
Considero que en general fue de amplio provecho, la verdad para ser una temática tan extensa y tan compleja, lograr abarcarla de la manera en la que nos es ofrecida es admirable y todo un reto, muchas gracias por eso, pues es evidente la complejidad desde el comienzo y resulta abrumador pensar en cómo transmitir de la mejor manera un saber tan complejo, tan variopinto y tan cargado de academia, en especial para que logre ser de entendimiento en términos generales para todo el que decide emprender este proceso de estudio a distancia.
Muchas gracias por la atención recibida, quizás no fui la más participativa en foros o discusiones, pero mi metodología de estudio es un tanto diferente, así que fue de gran provecho para mí. Valoro cada comentario recibido en mis trabajos.
Como sugerencia, pienso que sería maravilloso contar con material audiovisual o con espacios de supervisión, considero que le daría un plus maravilloso a tan valioso programa.
Siempre agradecida y complacida por haber tomado este máster, gracias por el tiempo y la disposición.
Gratos saludos.
← | →
-
Un material muy completo cuyo contenido y organización facilitan una buena comprensión y profundización en las bases de la teoría psicoanalítica.
La atención por parte del tutor, su disponibilidad y su rápida respuesta a cualquier duda o pregunta.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Adéntrate en el apasionante mundo de la psicoterapia.
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
730h
-
Duración
10 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
Si tienes un interés especial por la psicoterapia y quieres orientar tu futuro profesional hacia este apasionante sector, deberías saber que desde Emagister presentamos Máster en Psicoterapia Dinámica. Teoría, Psicopatología y Clínica. Una formación muy completa y accesible para los tiempos actuales.
El contexto social actual origina unos malestares y enfermedades que se solapan, en gran media, con las estructuras neuróticas tradicionales. Es por ello que comenzamos el máster con una reflexión sobre el concepto de salud en el contexto social actual.
Nuestra perspectiva es dinámica y, por tanto, se basa en una escucha psicoanalítica. Es por ello que exploramos las bases teóricas que están en la base de la escucha clínica. Desde ahí, hacemos un recorrido sobre la psicopatología para terminar en los principios básicos de intervención en psicoterapia dinámica, explorando atentamente la psicoterapia breve dinámica.
Si te interesa obtener más información, ponte en contacto con nosotros a través de emagister.com y recibirás el dossier informativo sin compromiso alguno.
Información importante
Precio a usuarios Emagister: Promoción con matrícula gratis
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Transmitir los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para ejercer la psicoterapia breve dinámica.
Master en Psicoterapia Dinámica. Teoría, Psicopatología y Clínica
Visitar web
Opiniones
-
En relación a mi valoración sobre el Máster en Psicoterapia Dinámica: Teoría, Psicopatología y Clínica, es realmente buena. El temario se encuentra muy organizado, con claros bloques de aprendizaje que afianzan lo expuesto en cada uno de ellos de forma muy rigurosa pero sin perder la perspectiva didáctica, y con los consiguientes casos clínicos y supuestos prácticos que suponen un elemento fundamental para culminar el aprendizaje y puesta en práctica del temario teórico.
La incorporación de temas novedosos como la intervención en el lactante, la vejez o la violencia de género me parecen de absoluta novedad y muy indicados en la actualidad en que vivimos en la sociedad. Igualmente, la perspectiva fundamentalmente freudiana y lacaniana, sin perder ni dejar en olvido otros importantes autores me parece un punto positivo claramente a destacar.
← | →
-
Considero que en general fue de amplio provecho, la verdad para ser una temática tan extensa y tan compleja, lograr abarcarla de la manera en la que nos es ofrecida es admirable y todo un reto, muchas gracias por eso, pues es evidente la complejidad desde el comienzo y resulta abrumador pensar en cómo transmitir de la mejor manera un saber tan complejo, tan variopinto y tan cargado de academia, en especial para que logre ser de entendimiento en términos generales para todo el que decide emprender este proceso de estudio a distancia.
Muchas gracias por la atención recibida, quizás no fui la más participativa en foros o discusiones, pero mi metodología de estudio es un tanto diferente, así que fue de gran provecho para mí. Valoro cada comentario recibido en mis trabajos.
Como sugerencia, pienso que sería maravilloso contar con material audiovisual o con espacios de supervisión, considero que le daría un plus maravilloso a tan valioso programa.
Siempre agradecida y complacida por haber tomado este máster, gracias por el tiempo y la disposición.
Gratos saludos.
← | →
-
Un material muy completo cuyo contenido y organización facilitan una buena comprensión y profundización en las bases de la teoría psicoanalítica.
La atención por parte del tutor, su disponibilidad y su rápida respuesta a cualquier duda o pregunta.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Miguel Ángel Soriano
Mónica Castro
Paula
Marta
Esperanza
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
Materias
- Psicoterapia breve2
2 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Psicoterapia
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Psicoanálisis
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- PSICOPATOLOGÍA Y PSICOTERAPIA
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Salud mental
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Psicología clínica
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Estructuras de la personalidad
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Psicoterapia breve psicoanalítica
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Técnicas en psicoterapia breve
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Intervenciones en psicoterapia breve
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Duelo
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Terapia familiar
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Terapia de pareja
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Papel
- Perspectiva
- Psicopatología
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dinámica
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Enfermedades
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Interpretación
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Violencia de género
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Profesores
Juan Carlos Pereiras Perez
Director
María Ainara Becker Hoss
Tutora
Temario
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN. SALUD Y CONTEXTO SOCIAL
Tema I. Salud y enfermedad en el contexto social actual
Salud, enfermedad y DSM IV
Contexto social actual
El padre del siglo XXI
Tema II. El papel de los medios de comunicación
Los medios de comunicación como formadores
El papel de la familia
Identidad e Internet
MÓDULO II. FUNDAMENTOS PSICOANALÍTICOS Y DINÁMICOS
Tema III- El sujeto del Inconsciente
La concepción de sujeto en Freud
La concepción de sujeto en Lacan
Los tres registros lacanianos: Real, Simbólico e Imaginario
La subversión ontológica de Heidegger
Tema IV- Dinámica intrapsíquica
Aparato psíquico
Inconsciente
Yo, Ello, Superyó
Narcisismo, pulsión, goce
Tema V- Estructura psíquica
Concepto de estructura
El nudo borromeo
Estructura y fantasma
Tema VI. La Estructura Obsesiva
Elección de neurosis
La obsesión y la duda
De la psiquiatría clásica a Lacan
El fantasma
Tema VII. La Estructura histérica y la Fobia
Historia de la histeria
Freud y la histeria
La conversión
La angustia y la fobia
El fantasma
Tema VIII. La Estructura Psicótica
Schreber y el Nombre del Padre
Ángulos de la estructura psicótica
La psicosis y el fantasma
Las modalidades de la psicosis
Tema IX. La Estructura Perversa
Ángulos de la estructura perversa.
La lógica de la perversión
Kant con Sade
MÓDULO III. MALESTARES Y ENFERMEDADES ACTUALES
Tema X- La ansiedad y la angustia
Perspectiva psicoanalítica
La bisagra de la castración
Intervención y clínica
Tema XI- La depresión
Enfermedad actual
Los intereses del capitalismo y de las industrias farmacéuticas
La depresión y el duelo
Tema XII- La problemática sexual
La sociedad narcisista y las relaciones de pareja
La identidad sexual
Problemas y disfunciones sexuales
Tema XIII- La Violencia y la Violencia de Género
Pulsión y violencia
Fase del Espejo, narcisismo y agresividad
Violencia intra género y violencia de género
Tema XIV- Las adicciones
¿La drogadicción es una enfermedad o es un síntoma?
Las adicciones y el universo simbólico
Las adicciones, el Yo Ideal y el narcisismo
Psicoterapia de las adicciones
Tema XV- Los problemas alimenticios
Introducción
La anorexia
La Bulimia
La relación con la madre
Tema XVI. Los trastornos psicosomáticos
Medicina psicosomática y psicología de la salud
Psicogénesis de la enfermedad psicosomática
Propuestas de intervención
MÓDULO IV. PSICOTERAPIA. PRINCIPIOS DINÁMICOS DE INTERVENCIÓN
Tema XVII- Psicoterapia y psicoanálisis
Principios psicoanalíticos de intervención
Transferencia, contratransferencia y resistencia
La interpretación
Modalidades de Psicoterapia
Tema XVIII- La transferencia
Texto de Freud: Recordar, repetir y elaborar
La contratransferencia
El “Diario Clínico” de Ferenczi
La transferencia en lacan
Tema XIX- La interpretación
Metáfora y metonimia en Lacan
Tipos de Interpretación
Interpretación mutativa
Los límites de la interpretación
Tema XX- Dinámica de grupos
La Psicología Vincular
El sujeto en un grupo
EL grupo y el análisis de las relaciones
Elementos terapéuticos
Tema XXI- Terapia Familiar. Terapia sistémica
Definición de sistema y sistema familiar
Crisis y cambios
Terapia familiar estructural. Técnicas
Tema XXII- Terapia de pareja
Concepto psicoanalítico de pareja
Recorrido histórico
Requisitos e indicaciones de la terapia de pareja
Intervención: De facilitar la comunicación a la Interpretación
Tema XXIII- Psicopatología y psicoterapia del lactante
Psicopatología del lactante
Psicoterapia del lactante
Tipos de terapia madre-hijo
Tema XXIV- Psicoterapia en la Infancia
Ana Freud.
Melanie Klein
El encuentro con los padres
El papel de los tests proyectivos
Tema XXV- La clínica en la adolescencia
Psicoterapia y tratamientos específicos del adolescente
Tema XXVI- Psicoterapia en la vejez
Psicogeriatría y Psicogerontología
El duelo en la vejez
Educación para la vejez
Psicoterapia de la depresión
Psicoterapia de las Reminiscencias
MÓDULO V. SUPUESTOS PRÁCTICOS
Tema XXVII. Supuesto práctico 1
El caso del Hombre de las ratas.
Tema XXVIII- Supuesto práctico 2
Caso clínico: Cecilia. Mujer de 83 años.
Tema XXIX- Supuesto práctico 3
Juanito y su fobia a los caballos
Tema XXX- Supuesto práctico 4
Antonio: ser padre y tener padre
Tema XXXI- Supuesto práctico 5
Caso práctico de Violencia de Género
Tema XXXII- Supuesto práctico 6
Problemática de Pareja: Sergio y Sara
MÓDULO VI. PSICOTERAPIA BREVE DINÁMICA
Tema XXXIII- Historia y concepto de la Psicoterapia Breve
Recorrido histórico. De Freud a Balint
Concepto de psicoterapia breve dinámica y psicoanalítica
Tema XXXIV- Modelos Clínicos en Psicoterapia Breve
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia focal: Balint y Malan
Psicoterapia breve con provocación de angustia: Sifneos
Psicoterapia breve dinámica de tiempo limitado (PDTL): Strupp y Binder
Psicoterapia dinámica breve intensiva y de urgencia de Bellak
Psicoterapia breve grupal: Foulkes y Bion
Tema XXXV- Criterios evaluativos en Psicoterapia Breve
Indicaciones de la Psicoterapia Breve Psicoanalítica
Criterios en Psicoterapia dinámica de tiempo limitado (PDTL)
Criterios en Malan
Criterios en Psicoterapia breve con provocación de angustia
Criterios en Psicoterapia breve de grupo
Criterios en Psicoterapia dinámica breve intensiva y de urgencias (PBIU)
Criterios de Davanloo y Balint
Tema XXXVI- Encuadre, Tiempo y focos terapéuticos en Psicoterapia Breve
Escenario
Tiempos: sesiones, frecuencia y límite
Proceso psicoterapéutico
Concepto de focalización y foco terapéutico
Tipos de focos
Foco universal: el duelo por la terminación
Tema XXXVII- Tipos de intervención e interpretación en Psicoterapia Breve
Intervenciones no verbales
Intervenciones verbales: preguntas, confrontación, etc.
Intervenciones interpretativas
Intervenciones transferenciales
Tema XXXVIII- Casos clínicos
Balint y el sr. Brake
Sifneos y el estudiante de postgrado
Tema XXXIX- Terminación y duelo
Proceso de duelo
Interrupción en psicoterapia breve
Proceso de terminación
Anexo: “Análisis terminable e interminable” de Freud
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Master en Psicoterapia Dinámica. Teoría, Psicopatología y Clínica
650 € 890 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad - Psicoterapia