
MÁSTER RSC Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conocer y comprender sobre la RSC es fundamental en esta época, fórmate con este programa online!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Bolsa de empleo
Sí
¿Sabías que, si para el 2050 el cambio climático no ha mejorado favorablemente, podríamos perder gran parte de nuestro ecosistema? Ahora que sabes esto y si consideras que puedes ser parte del cambio, el Máster RSC y Desarrollo Sostenible que te dan a conocer Esneca Business School y Emagister.com es ideal para ti.
Una empresa que no cuente con un buen modelo de responsabilidad social en estos momentos, es probablemente una empresa que no tenga mucha visión en cuanto a los nuevos modelos de negocios sostenibles que se están trabajando en la actualidad. Por esta razón, es muy importante especializarse en este tipo de programas académicos. Con el plan de estudios que se presenta a continuación, vas a aprender a entender las diferentes políticas que se trabajan respecto al Desarrollo Sostenible, la razón ética de la responsabilidad social corporativa, la idea empresarial, el plan de empresa y otros conocimientos necesarios para trabajar en esta formación.
Si esto te interesa o si quieres saber qué más temas se tratarán, entonces solicita ya información en Emagister.com, y tendrás toda la atención y resolverás tus dudas para iniciar el proceso de matriculación.
Información importante
Documentos
- MAS614.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Marketing social
- Responsabilidad social
- Organización del trabajo
- Atención telefónica
- Administración
- Gestión laboral
- Subvenciones
- Producción
- Planificación estratégica
- Fidelización
- Contratación
- Metodología
- Política
- Prevención
- Riesgos laborales
- Teletrabajo
- Ética
- Discapacidad
- Desarrollo local
- Prevención de riesgos
- Contrato de trabajo
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo turístico
- Turismo rural
- Discriminación
- Orientación sociolaboral
- Plan de empresa
- Contratación
- Desarrollo sostenible
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO LOCAL. PRINCIPIOS TEÓRICOS
1. Aproximación histórica y evolución reciente
2. Concepto de desarrollo local
3. Características del desarrollo local
4. Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
5. Objetivos del desarrollo local
6. Modelos del desarrollo local
7. El valor añadido del desarrollo local
8. Campos de trabajo del desarrollo local
9. La globalización como cambio en el desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL
1. Introducción
2. La política de desarrollo local
3. La política de cohesión territorial
4. La Agenda 21
5. La iniciativa LEADER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
1. Introducción
2. Recursos físicos. Infraestructuras
3. Recursos humanos. Formación
4. Recursos económico-financieros
5. Recursos técnicos. La tecnología
6. Recursos socioculturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL
1. Introducción
2. Elementos del desarrollo local
3. La planificación estratégica
4. Las fases y contenidos de la planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
1. Introducción
2. Agentes intervinientes en el desarrollo local
3. El agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IDEA EMPRESARIAL
1. Introducción
2. Generación de ideas de negocio
3. Evaluación de la idea
4. Factores de fracaso y factores de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE EMPRESA I
1. Introducción
2. Utilidad del Plan de Empresa
3. La Introducción del Plan de Empresa
4. Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLAN DE EMPRESA II
1. Plan de Marketing
2. Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PLAN DE EMPRESA III
1. Infraestructuras
2. Recursos Humanos
3. Plan Financiero
4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
5. Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
1. Características de un plan de desarrollo turístico
2. Fases de un plan de desarrollo turístico
3. El proyecto de desarrollo turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO
1. Introducción
2. Las fuentes de información
3. Los recursos para el desarrollo turístico. Tipología de los recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO TURÍSTICO
1. Introducción
2. Las fases de la investigación de mercado
3. Los indicadores turísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL TURISMO RURAL
1. Introducción
2. Aproximación al turismo rural y turismo activo
3. El entorno
4. Estrategias de marketing para el turismo rural
PARTE 2. RSC EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA
1. Tendencias actuales de la ética empresarial
2. Principio y valores de la ética
3. Ética y comportamiento humano
4. El marco ético de la RSC
- Antecedentes históricos de la RSC
- Construcción de una empresa socialmente responsable
6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
7. Análisis de la RSC en España
8. La RSC en materia de derechos laborales
- Los Convenios de la OIT
- Nuevas tendencias en la gestión de RRHH
- Normas Internacionales sobre RSC en materia laboral
MARKETING Y LA ÉTICA A TRAVÉS DE LA RSC
1. Características del marketing social
2. La responsabilidad social y la ética en el marketing
3. Tipos de marketing social
4. Marketing social y responsabilidad social
5. La ampliación del concepto de marketing
6. La fidelización, un valor añadido para los clientes
7. La fidelización del cliente interno o empleado
8. La creación de valor para el accionista
9. La ética empresarial como creación de valor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
1. Política Social y de Empleo de la Unión Europea
- Concreción de la política de empleo comunitaria: Las directrices para el empleo
- La estrategia de Lisboa, marzo de 2000
- Directrices para las políticas de empleo (2008-2010)
- La Agenda Social Renovada
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional
- Fondo Social Europeo
- Fondo de Cohesión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN ESPAÑA
1. Organización, estructura y competencias
- Organización y estructura
- Competencias
3. La ley 56/2003 de empleo
- La política de empleo
- Planificación y ejecución de la Política de Empleo
- El Sistema Nacional de Empleo
- Instrumentos de la política de empleo
- Las políticas activas de empleo
- La coordinación entre las políticas activas y la protección económica frente al desempleo
- Las principales actuaciones por directrices
1. Concepto de Orientación Laboral
2. Características de la Orientación Laboral
- Orientación
- La Intervención Social
- El aspecto Laboral
4. Intermediación Sociolaboral con Personas Discapacitadas
- Los agentes de intermediación
1. El Concepto de Discapacidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Antecedentes
- El Concepto de Discapacidad en la CIF de 2001
- La nueva estructura
- Nuevos conceptos y terminología
1. La Ley de Integración Social de los Minusválidos
2. Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
3. Centros especiales de empleo
- Modalidades de contratación
- Características de la contratación
- Normativa aplicable a los Centros Especiales de Empleo
- Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con Discapacidad 2008-2012 163
1. La teleformación como herramienta para el desarrollo de competencias
2. Formación y desarrollo de la persona discapacitada
3. La Teleformación
4. Concepto
5. Ventajas de la Teleformación para trabajadores con discapacidad
6. Limitaciones ante las TIC, ¿qué son las ayudas técnicas?
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO DE TELETRABAJO Y ACTIVIDADES
TELETRABAJABLES
1. Definición de Teletrabajo. Conceptos básicos
2. Modalidades de Teletrabajo
- Teletrabajo en el Domicilio
- Centros de Teletrabajo
- Teletrabajo móvil o itinerante
- Área de comunicación y diseño
- Área de programación
- Área de administración
- Área de marketing y atención telefónica
- Ventajas del Teletrabajo para la empresa
- Inconvenientes del Teletrabajo para la empresa
- Ventajas del Teletrabajo para el trabajador
- Inconvenientes del teletrabajo para el trabajador
1. Introducción
2. Competencias del teletrabajador
3. Accesibilidad para los Teletrabajadores Discapacitados
4. Legislación aplicable
- Normativa Protectora de las personas con discapacidad ante la discriminación
- Normativa sancionadora por motivos de discriminación hacia las personas son discapacidad
- ¿Qué normativa obliga a la empresa a apoyar la contratación de las personas con
- Discapacidad?
- Posibles sanciones que podría tener una empresa por incumplimiento de cuota legal o por adoptar decisiones que impliquen discriminación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUBVENCIONES
1. Introducción
2. Contratación Laboral Bonificada
- Contrato Indefinido para Personas con Discapacidad
- Contrato temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad
- Contrato de trabajo para la formación de personas con discapacidad
- Contrato en Prácticas para personas con discapacidad
- Contrato de trabajo por el que regala la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad que trabajen en Centros Especiales de Empleo
- Contrato de trabajo indefinido para personas con discapacidad procedentes de enclaves
- Contrato de trabajo de interinidad para sustituir bajas por incapacidad temporal de personas con discapacidad
TELETRABAJO
1. Entorno seguro para el personal discapacitado
- Evaluación de riesgos
- Lugares de trabajo
- Riesgos en función del tipo de discapacidad
- Trastornos músculo-esqueléticos
- Fatiga visual
- Estrés
- Riesgos ligados de la organización del trabajo
- Riesgos ligados de la transformación de una parte de la vivienda en el lugar de trabajo
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER RSC Y DESARROLLO SOSTENIBLE