
MÁSTER EN SEGUROS Y DAÑOS + PÉRITO JUDICIAL EN SEGUROS Y DAÑOS
-
buenos en todos los sentidos, por parte de la administración dar las gracias por
ayudarme a matricularme y a saber gestionar el campus virtual, nunca había
estudiado online y me ayudaron en todo.
← | →
-
100 % recomendable.
← | →
-
¡GENIALES!
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Atrévete a forjar tu futuro de la mano de la formación líder en el sector!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Clases virtuales
Sí
El centro Law & Safety School pone a tu disposición un interesante programa de formación que consiste en un Máster en Seguros y Daños + Perito Judicial en Seguros y Daños, para que puedas ejercer profesionalmente e integralmente en el campo.
Mediante un completo temario y diferentes unidades didácticas, podrás aplicar y conocer la peritación y tasación, la normativa básica nacional, las pruebas judiciales y extrajudiciales, los peritos, el reconocimiento pericial, la legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales. La elaboración del dictamen pericial, la valoración de la prueba pericial, los contratos de seguros, la tramitación de siniestros, la contabilidad en empresas de seguros, la legislación de las agencias aseguradoras, los agentes de seguros, las habilidades sociales y protocolo comercial, la fidelización de clientes y la legislación nacional aplicable al sector del peritaje.
Amplia tus conocimientos y agrega valor a tu cv. Solicita más información acerca de este programa de formación a través de emagister.com.
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
buenos en todos los sentidos, por parte de la administración dar las gracias por
ayudarme a matricularme y a saber gestionar el campus virtual, nunca había
estudiado online y me ayudaron en todo.
← | →
-
100 % recomendable.
← | →
-
¡GENIALES!
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Alba Pelegrin
Toni Orgaz
Miguel Abascal
Joan Victoria Medrano
Miguel Abascal
Alba Pelegrin
Joan Victoria Medrano
Alba Santos
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Perito
- Perito judicial
- Peritaciones inmobiliarias1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Examen Pericial
- Reconocimiento pericial
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Peritación y Tasación
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Valoración de la prueba pericial
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Tipos de seguros
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Peritación médico-legal
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Condiciones que debe reunir un perito
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Peritajes informáticos
- Peritaciones psicológicas
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Clases de Perito Judicial
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Control de la imparcialidad de peritos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Medios de prueba
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Momento en que se solicita la prueba pericial
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Honorarios de los peritos
- Procedimiento para la designación de peritos
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dictámenes e informes periciales judiciales
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Concepto de prueba
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Práctica de la prueba
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Temario
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
1. Concepto de prueba
2. Medios de prueba
3. Clases de pruebas
4. Principales ámbitos de actuación
5. Momento en que se solicita la prueba pericial
6. Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
1. Concepto
2. Clases de perito judicial
3. Procedimiento para la designación de peritos
4. Condiciones que debe reunir un perito
5. Control de la imparcialidad de peritos
6. Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
1. El reconocimiento pericial
2. El examen pericial
3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
4. Valoración de la prueba pericial
5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
1. Funcionamiento y legislación
2. El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
1. La responsabilidad
2. Distintos tipos de responsabilidad
3. El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
1. Características generales y estructura básica
2. Las exigencias del dictamen pericial
3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
1. Valoración de la prueba judicial
2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
1. La peritación médico-legal
2. Peritaciones psicológicas
3. Peritajes informáticos
4. Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. SEGUROS Y DAÑOS
MÓDULO FORMATIVO 1. PROFUNDIZACIÓN EN LOS COMPONENTES DE LOS SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SEGUROS
1. Introducción
2. ¿Qué es el Riesgo?
3. La actitud frente al Riesgo
4. El seguro
5. El seguro en la gestión de los riesgos
6. ¿Qué riesgos se pueden asegurar?
7. La suma asegurada
8. Sobreseguro
9. Infraseguro
10. Los principios del seguro
11. Principio de solidad humana
12. Principio de indemnización
13. Actividad de servicios
14. Actividad Económica y Financiera
15. Comprar un seguro
16. Claves para comprar un seguro
17. La compra-venta del seguro
18. La protección del asegurado
19. ¿Cómo se realiza una reclamación de seguros?
20. Fraude y seguros
21. ¿En qué consiste el fraude en seguros?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MERCADOS Y MEDIADORES DE SEGUROS
1. Introducción al mercado de seguros
2. Entorno del mercado de seguros
3. Características de las entidades de seguros
4. Regulación y supervisión por parte del estado
5. El reaseguro
6. Organismos del Mercado Español de Seguros
7. Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
8. El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
9. Agroseguro
10. UNESPA
11. Los mediadores de Seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE SEGUROS
1. Seguros Personales
2. Seguro de vida
3. Seguros de accidentes personales
4. Seguros de salud o enfermedad
5. Seguros de daños o patrimoniales
6. Seguros de incendios
7. Seguros de responsabilidad civil
8. Seguros de automóvil
9. Seguros Agrarios
10. Seguros de pérdidas pecuniarias diversas
11. Seguro de Robos
12. Seguros de crédito y caución
13. Seguros de Transportes
14. Seguros de Ingeniería
15. Seguro Multiriesgos
16. Seguros de Prestación de Servicios
17. Seguros de Defensa Jurídica
18. Seguro de Asistencia en Viaje
19. Seguro de Decesos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONTRATOS DE SEGUROS
1. Introducción
2. Situaciones Asegurables
3. Participantes en un Contrato de Seguros
4. Asegurador
5. Tomador
6. Asegurado
7. Benefciario
8. Otras fguras
9. Cuándo contratar un seguro
10. Aprendamos a contratar un seguro
11. El Proceso de Asegurar
12. La tramitación de un siniestro
13. ¿Qué hay que hacer en caso de un siniestro?
14. Fases de la tramitación de un siniestro
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMITACIÓN DE SINIESTROS
1. Obligaciones del tomador
2. Obligaciones del asegurador
3. Pérdida de prestaciones
4. Determinación de los daños
5. Determinación de la indemnización
6. Normas para determinar la indemnización
7. Subroación, repetición y prescripción
8. Siniestro de automóviles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN Y CONDUCTA
1. Protección y conducta
2. Protección de datos
3. Principio de la formativa de protección de datos
4. Secreto Bancario
5. Debe ser Confdencial
6. Comunicaciones Judiciales
7. Prevención del Blanqueo de capitales
8. El Blanqueo de Dinero
9. Colaboración del Sistema Financiero en la prevención
10. Protección de los Consumidores
11. Defensa de los consumidores y usuarios
12. Normativa de crédito al consumo
13. El consumidor
14. Forma y contenido del contrato
15. Publicidad
MÓDULO FORMATIVO 2. CONTEXTO LEGAL DE LAS AGENCIAS DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SEGUROS
1. Introducción
2. Elementos diferenciadores del sector
3. Algunos objetivos de la contabilidad de gestión
4. Herramientas utilizadas y logros conseguidos
5. Derecho Mercantil
6. Los comerciantes y de los actos de comercio
7. Registro mercantil
8. La contabilidad de los empresarios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN DE LAS AGENCIAS ASEGURADORAS
1. Mediación de seguros y reaseguros privados
2. Contrato de Seguro
3. Normativa comunitaria de la legislación de seguros privados
4. Ordenación y supervisión de los Seguros Privados
MÓDULO FORMATIVO 3. LOS AGENTES DE SEGUROS: CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS AGENTES DE SEGUROS
1. Introducción
2. Agentes de seguros
3. Visión general sobre la labor de asesoramiento por parte de los mediadores
4. El asesoramiento por parte del Agente de Seguros
5. Protección del Cliente y de los datos
6. Protección del Cliente
7. Protección de los datos
8. Conclusiones sobre la labor de asesoramiento por parte de los Agentes de Seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PERFIL DEL PROFESIONAL EN ATENCIÓN AL CLIENTE
1. Perfl de vendedor
2. Empatía
3. Sinceridad
4. Cooperación
5. Serenidad
6. Elementos de la comunicación comercial
7. Estrategias para mejorar la comunicación
8. Escuchar con Efcacia
9. La argumentación de ventas y sus claves
10. Medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES SOCIALES Y PROTOCOLO COMERCIAL
1. ¿Qué son las habilidades sociales?
2. Cómo se desarrollan las habilidades sociales
3. Habilidades sociales en las reuniones de trabajo
4. La empatía
5. La asertividad
6. La autoestima
7. Escucha activa
8. Lenguaje corporal
9. Expresión facial
10. Contacto visual
11. Postura del cuerpo
12. Gestos y movimientos
13. Distancias
14. Lenguaje de las manos
15. La sonrisa
16. Nuestra imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
1. Principales causas de la insatisfacción del cliente
2. La excelencia en la atención al cliente
3. Elementos de la calidad en la atención
4. Causas de la Lealtad
5. La promoción
6. Reglas básicas para hacer una promoción de fdelización
7. Consecuencias de la Lealtad
8. La escalera de la lealtad
9. Los peldaños de la escalera
10. Conseguir el cliente abogado
11. Los clientes rentables
12. Programas de Fidelización
PARTE 3. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE EL SECTOR ASEGURADOR Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL AGENTE DE SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN Y ARTÍCULOS DE INTERÉS
1. La Historia del Seguro en el Mundo
2. Los Contratos Mercantiles
3. Fidelización de Clientes en el Sector Asegurador
4. Memoria Social del Seguro en España 2010
5. La Relación con el Cliente en el Sector Asegurador
6. La Venta de seguros
7. Modelo Europeo de parte de accidente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN ESPECÍFICA DEL SECTOR ASEGURADOR
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
1. Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
2. Real Decreto por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
3. Ley 36_2011, reguladora de la jurisdicción social
4. Ley 29_1988, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa
5. Ley designación de peritos
6. Ley 25_2009 omnibus
7. Ley orgánica 15_1999, de protección de datos de carácter personal
8. Ley 1_1996, de asistencia jurídica gratuita
9. Ley orgánica 10_1995, del código penal
10. Ley 2_1974, sobre colegios profesionales¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN SEGUROS Y DAÑOS + PÉRITO JUDICIAL EN SEGUROS Y DAÑOS
890 € 1.780 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad